En la decepcionante lucha para controlar la epidemia del Alzheimer, se han puesto todas las esperanzas en utilizar un marcapasos cerebral, que sacude al cerebro con pequeñas descargas eléctricas y promete postergar el avance del mal.
Consiste en la perforación craneal para incorporar electrodos en el lugar adecuado.
Cambio espectacular, superior a los fármacos
Un primer experimento estadounidense ha encontrado este medio como un cambio espectacular para detener la enfermedad.
Recurre a este tipo de implante que facilita un nuevo tratamiento superior a los escasos resultados que aportan los fármacos.
La investigación se halla en etapas primarias. Sólo pocas decenas de enfermos de Alzheimer se someterán al marcapasos cerebral.
Todavía se ignora cuánto durarán sus efectos.
Refuerzo de circuitos de la memoria y el raciocino
Médicos de la Universidad de Ohio consideran que un estímulo eléctrico constante en el ámbito cerebral reforzaría los circuitos de la memoria y el raciocinio, extenderían la utilidad de la capacidad cognitiva y evitaría especialmente algunos signos típicos de la demencia.
Resultados propicios en una primera prueba
Se practicó una cirugía de cinco horas en una paciente de 57 años; su cabello que fue afeitado comenzó a crecer y lo más importante es que ella afirmó desde un principio que se siente bien, con solo algunos cosquilleos producto de los electrodos.
Un generador alimentado por una batería y ubicado en las cercanías de su clavícula le envía electricidad.
Los científicos realizarán su seguimiento por el término de dos años.
Optimismo; no ataca las causas pero el cerebro actúa mejor
El procedimiento es motivo de optimismo por parte del neurocirujano interviniente, el doctor Alí Rezai.
Este nuevo enfoque se denomina estimulación cerebral profunda. Aunque no ataca las causas del Alzheimer, permitiría que el cerebro funcione mejor, añadió.
Hoy la farmacología ayuda en ciertos síntomas
La medicación disponible solamente ayuda temporalmente para algunos síntomas.
Los intentos de remediar el presunto motivo de la dolencia, una sustancia que tapona el cerebro, no han tenido consecuencias favorables.
Características del Alzheimer
Es la forma más común de demencia, avanza como un daño cerebral letal y los pacientes pierden gradualmente la memoria y su posibilidad de razonar y cuidarse por sí solas.
En el caso de Estados Unidos, hay más de cinco millones de enfermos y se prevé que el número aumente rápidamente a medida que la gente envejece.
En el mundo perjudica a más de 26 millones de personas.
El curso de la enfermedad puede durar entre cinco y 20 años.
Otras fuente consultada: Universidad de Washington en St. Louis