Un servicio de prevención del suicidio, recientemente implementado, brinda un contacto directo a un chat on line con asesores especializados.
Información imprescindible
Funciona en la red social Facebook, con el propósito de que las personas con tendencias suicidas, al igual que sus amigos y familiares, den cuenta de la situación y dispongan de la información imprescindible para evitar esta conducta.
Cómo actúa la herramienta
Destinada en principio a la población norteamericana y canadiense, la herramienta actúa de la siguiente manera: hay una opción para reportar los comportamientos que atentan contra la vida y la posibilidad de elegir la alternativa “contenido suicida”, que se ubica debajo de otra denominada “conducta peligrosa”, según el portavoz de la red Frederic Wolens.
· Uso de correo electrónico, chat privado online, número telefónico
La red procede a enviar un correo electrónico al usuario en problemas, suministrándole las indicaciones para sostener un contacto directo – un chat privado online- con un representante de la Línea Nacional de Prevención de Suicidios, además de un número telefónico.
El vínculo mediante Internet facilita una relación concreta y directa para solicitar ayuda por parte de quienes les incomoda hablar telefónicamente.
Reporte al Centro de Ayuda y formularios específicos
Los usuarios pueden acudir así al Centro de Ayuda del sitio, o bien buscar en él formularios específicos para cumplimentar de modo de proporcionar mayores detalles sobre la circunstancia por la que atraviesa.
Contacto con amigos y familiares
Las amistades y familias preocupadas por un ser querido que se ocuparon de comunicar su comportamiento, reciben un mensaje en el que se les notifica sobre los procedimientos que se llevan a cabo.
Se conserva el anonimato
Todos los intercambios de contenidos mantienen el anonimato y el mismo usuario con inconvenientes de esta índole desconoce quién se ocupó de develar su carácter suicida.
100 suicidios diarios
Las estadísticas oficiales del país del norte señalan que casi 100 habitantes se suicidan cada día.
En 2011 más de ocho millones de estadounidenses mayores de 18 años “pensaron seriamente en suicidarse”, según un escrito oficial que impulsó el lanzamiento del nuevo instrumento de Facebook.