Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
26 marzo 2016 6 26 /03 /marzo /2016 12:11

Multitudes abuchearon a Macri este 24 de marzo: Cristina evocó el genocidio que él quiere opacar y Carlotto enfatizó que viola los derechos

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/obama-vino-a-regular-la-economia-argentina-y-obvio-la-violencia-institucional-de-macri-00848433.html

Obama pisó Argentina para ungir a Macri como el mejor alumno del FMI y personaje ejemplar de una nueva relación con Latinoamérica. Mauricio representa la restauración conservadora en la región, que significa el sometimiento total regional a EE.UU.

La defensa de los derechos humanos a la que ambos se refirieron no es más que un mero formulismo, no les interesa; fue una cachetada cuando los argentinos conmemorábamos el 40 aniversario de los 30 mil desaparecidos.

Macri ofreció a Obama lo único que pretende: que favorezcamos los intereses económicos estadounidenses. Nos otorgará créditos en los próximos dos años.

“Los logros” han sido posibles por el compromiso de nuestro Jefe de Estado: pago incondicional a los buitres y acuerdo con los holdouts mediante los US$ 12.500 millones que pedirá prestados para abonar.

La prensa macrista nos pintó un Obama pacífico que prioriza los derechos humanos (cuando EE.UU. los viola desde siempre), prometiendo abrir documentos ocultos de la última dictadura cívico militar. En tanto, los mandatarios acordaron que la seguridad de ese país se mueva en Argentina portando armas.

Mientras el kirchnerismo nos integró con Latinoamérica, Macri nos regresó a las “relaciones carnales” y EE.UU. reapareció con sus exigencias económicas. O guerra fría o terrorismo, pero el eterno objetivo norteamericano es dominar las economías extranjeras.

Como obliga Obama, Mauricio nos acerca a la Alianza del Pacífico con un Estado inhabilitado para conducir su economía y entregado a las trasnacionales.

El terrorismo fue una herramienta contra el comunismo, declaró Obama, justificando por lo tanto el apoyo de Norteamérica a los Golpes de Estado en América Latina y añadió que busca la derrota del “terrorismo internacional”. Si sostuvo que quiere cerrar el campo de concentración de Guantánamo, no es por motivos humanitarios sino económicos ante la caída mundial de los “commidities”; no proyecta más gastos; en Guantánamo los norteamericanos colocaron US$ 450 millones.

Según Obama su país no apoyó ni financió ningún genocidio en Sudamérica, se atrevió a manifestarnos. De la guerra fría pasa a la guerra económica como lo hace en Oriente, con medios políticos, financieros y militares y promoviendo la violación a los derechos humanos en el mundo.

Pero diferenciándose de los conceptos de Barac k, este 24 de marzo Cristina publicó en las redes sociales la carta de Walsh a la Junta Militar, en la que describía las atrocidades del genocidio.

Por su parte, Estela Carlotto en Plaza de Mayo cuestionó al gobierno macrista, “a diario vulnera los derechos”. Su discurso fue censurado por la mayoría de los medios. Pidió la libertad de Milagro Sala y criticó que EE.UU. no cerró Guantánamo. Remarcó que hace falta saber toda la verdad de dónde están los cuerpos desaparecidos y los nietos apropiados, que es obligación de los estadounidenses que saquen a la luz sus archivos sobre la Dictadura dada su indiscutible intervención y que accedamos a ellos.

Apeló por la defensa de la democracia; denunció al actual Gobierno por los miles de despidos, la criminalización de la protestas, la profundización de la violencia institucional.

En paralelo, Macri prohíbe decir dictadura cívico militar, hay que llamarla “dictadura militar”. Esta es la orden que dio a Radio Nacional: clausura la memoria de que tuvimos Martínez de Hoz y compañía, muchos civiles y empresarios, dirigentes políticos y sindicales colaboradores directos de la Dictadura.

Compartir este post
Repost0
24 marzo 2016 4 24 /03 /marzo /2016 13:49

Qué es el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, sus puntos salientes; Obama y la apertura de archivos de la dictadura

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/la-prioridad-de-macri-el-ingreso-al-transpacifico-y-la-entrega-de-nuestra-soberania-00848379.html

The New York Times requirió a Obama que abra los archivos ocultos sobre la influencia estadounidense en los 30 mil desaparecidos. Sería de esperar que salga a la luz el apoyo del Grupo Clarín a la última dictadura y la represión, más sus negociados de Papel Prensa y otros con los militares.

El diario pidió que Obama prometa a la Argentina la desclasificación de documentos que muestren cómo el país del norte intervino con tácticas brutales represivas. No hubo un interés especial de Macri al formular igual solicitud, sino que la hizo por presión de todas las agrupaciones de derechos humanos, por más que haya declarado que los defiende.

En política exterior Mauricio busca la “restauración conservadora”, la vuelta al FMI, BM y BID, la obtención de créditos, el sostén de sus negociados en Davos y pago a los buitres, el ingreso al Tratado Transpacífico y la sujeción total a las coacciones del mercado, sin proteccionismo del Estado Nacional, mientras recibe a Obama y anhela que sea derrocado por los republicanos.

Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP, por sus siglas en inglés), el apuro de Macri por entrar en este tratado de libre comercio. En 30 capítulos de 2 mil hojas, fija la modificación de la soberanía nacional para lesionar directamente la economía, salud, educación y atentar contra la libertad de expresión y el acceso a la información de la población a los hechos que lleva a cabo su gobierno.

Nuestro Presidente ya se manifestó contrario al Mercosur y Unasur. Prefiere el TTP, que es quiebra de la industria nacional y llevar a la Argentina a ser colonia de EE.UU.

Reglas del TTP. Los tratados comerciales internacionales deben hacerse en secreto. Regula desde el comercio de lácteos hasta la situación de trabajadores públicos y privados (fija salarios, despidos, priva de indemnizaciones). Determina las inversiones estatales y resuelve sobre medioambiente; además quita derechos de autor y patentes en investigación en todas las ramas.

Más usurpaciones. Impide la elaboración de medicamentos genéricos y establece el precio de toda la medicación, obstaculiza la divulgación del conocimiento y la cultura, limita el derecho a Internet, no permite el uso de fabricación propia de software, elimina los derechos de los consumidores e igualmente deja desamparados a los pequeños agricultores.

Empresas multinacionales estadounidenses pueden demandar cuando quieren a los gobiernos latinoamericanos e imponer indemnizaciones millonarias a cuenta de los contribuyentes, aun antes de que concluyan recursos legales interpuestos por cada país. Las corporaciones extranjeras tienen más derechos que las nacionales, elevándolas a la misma categoría que su gobierno.

El TTP exige compensaciones en caso de expropiaciones estatales, pérdidas de inversionistas por conflictos sociales o cambios internos de leyes financieras, ambientales o de salud pública.

Saca aranceles de importación a los países miembro,  EE.UU. sojuzga  la economía global, maneja la industria automotriz y el comercio con otras naciones si no comparten ganancias.
 
Actúa para separar a Brasil de Argentina y a ambos del resto de los países de América Latina para profundizar su vulnerabilidad social y económica. Interviene y dictamina en medidas de seguridad para contraatacar cualquier protesta social; las fuerzas de seguridad de cada país se desenvuelven acorde a su criterio sin soslayar la violencia.
Compartir este post
Repost0
22 marzo 2016 2 22 /03 /marzo /2016 12:41

En tanto, Vidal tras imponer tarifazo en luz del 140% y recorte de comedores escolares desmesurados, inauguró obra vial puesta en marcha por Cristina

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/algunos-negocios-espurios-de-macri-con-amistades-y-familiares-censurados-a-la-prensa-00844721.html

En cinco días el amigo del alma de Mauricio, Nicolás Caputo, embolsó $ 302.550.206 al ganar tres licitaciones en la Ciudad de Buenos Aires, mientras está encajonada una denuncia de lavado contra los dos de cerca de US$ 8 millones que data de 2013. Aun con los ilícitos que arrastra, el ingeniero con su falsa moral persiste en tachar de corrupta a la oposición y llevarla a la Justicia dominada bajo su poder.

El empresario Caputo y todos sus beneficios en CABA. Macri como gobernador le otorgó contratos por $1400 millones, y le añadió en su último día de mandato $ 94 millones. En ocho años del Pro en la Ciudad se le acordaron tareas de mantenimiento y limpieza de hospitales, del Metrobus, escuelas y otros espacios públicos, sin mediar actos licitatorios.

Días atrás, Larreta le dio la refacción de escuelas públicas a su empresa SES.SA, cuando la idea central de la cartera de Educación porteña es bajar la cantidad de establecimientos de enseñanza gratuita a favor de la privada, en continuidad con la línea nacional en la materia.

Para el mantenimiento integral en escuelas de Almagro y Boedo, una licitación pública preadjudicada es de $104.663.761,32; por obras de infraestructura escolar en Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo Monserrat y Constitución obtiene $ 87.255.208,54 y para igual actividad en la Comuna 1A caen a su bolsillo otros $ 93.860.786,77.

Se descartaron “por inadmisibles” las ofertas de Indaltec, Mejores Hospitales y Planobra S.A. En el tercer caso, se optó por la empresa de Caputo, si bien su ofrecimiento supera un 18,60% el presupuesto oficial de Tareas y Obras de Mantenimiento que es de $88.249.377,16 pesos.

Otra licitación de $800 millones le fue adjudicada por Presidencia de la Nación. Macri, apenas ingresó como Jefe de Estado, le otorgó por esta cifra la obra civil de un reactor nuclear en Río Negro, si bien CK había convocado a una licitación pública. Además, seis días antes de la asunción presidencial, Caputo recibió asimismo una licitación por $ 69.200.042 para la construcción de la Red de Captación Pluvial VII Ramal Caaguazú. Su cotización bursátil creció siete veces desde enero a la fecha.

Los tres asesores macristas con irregularidades. Son Caputo, el primo de Mauricio Angelo Calcaterra -a cargo de la constructora Iecsa- y Leonardo Maffioli, líder de la empresa familiar de los Macri: Socma, importadora de autos chinos Chery, cuyos accionarios son los cinco hijos de Franco, entre ellos nuestro Presidente.

Al entrar Mauricio en la política, aparentó alejarse de sus negocios.Calcaterra pasó a dirigir Iecsa, luego de ser gerente general de Sideco: insignia actual del Grupo Macri.

Iecsa realiza obra pública a nivel nacional y o provincial, según los gobiernos de turno aunque ininterrumpidamente, desde hace 50 años.

Macri acaba de endeudar a Córdoba con Iecsa por casi $ 9000 millones para completar obras ya licitadas de gasoductos; igualmente, le encargó soterrar el tren Sarmiento por más de US$ 3000 millones.

En otro orden, Vidal anunció descarada la inauguración del paso nivel de City Bell del ramal Roca, atribuyéndose su financiamiento, cuando fue una obra que puso en marcha el gobierno de Cristina el 5 de diciembre de 2015 y se atrevió a decir que hará otras obras paralizadas por la ex Primer Mandataria, quien inauguró siete pasos en ese ramal y la primera etapa del viaducto entre las estaciones Ringuelet–Tolosa con la construcción del primero de los dos puentes paralelos.

Compartir este post
Repost0
20 marzo 2016 7 20 /03 /marzo /2016 13:05

Macri y su censura a la prensa: no reconoce que Indalo saldó moratoria a la AFIP de $8000 millones, cuando su primo debe casi $100 mil millones

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/la-historieta-que-armo-el-macrismo-contra-el-grupo-indalo-y-el-allanamiento-de-c5n-00841303.html

El Gobierno y grupos mediáticos afines cada vez arremeten con más fuerza para destruir la libertad de prensa y empresas no aliadas al neoliberalismo que disponen de medios de comunicación, como es el caso de Indalo. Por eso el espectáculo que armó persiguiendo a sus propietarios López y De Souza.

Se le atribuye a Indalo una evasión inexistente al acogerse a una moratoria de la AFIP por $8 mil millones, cuando las deudas fiscales que mantiene bajo el mismo régimen de financiación el primo de Macri, Angelo Calcaterra, que figura como dueño de la firma ODS SA de la familia Macri, arroja en su balance casi 100 mil millones.

Pero con el Ejecutivo dominando el Poder Judicial, Macri sigue sembrando denuncias sin fundamento contra los que no comparten su ideario político. Indalo dispone de las pruebas que acreditan que no incurrió en ninguna irregularidad y se adelantó a ponerse en manos de la Justicia abierto a toda investigación.

Prefectura y Gendarmería allanaron C5N, un canal del Grupo crítico al rumbo económico y político argentino, y las instalaciones de la petrolera Oil, la firma de auditoria contable Deloitte y dos sucursales de la AFIP.

Fue un operativo montado por una denuncia de la AFIP contra la compañía por “supuesta insolvencia fiscal fraudulenta”, cuando tras ser denunciada presentó a la Justicia toda la documentación en tiempo y forma. Es más, este viernes se comprometió en 72 horas a elevar a la jueza María V.Straccia otros elementos respaldatorios, que avalan que no cometió ninguna ilegalidad.

Asimismo, preocupada por defender los derechos de sus más de 30 mil trabajadores, emitió un comunicado expresando públicamente que se dispone a responder de sus actividades a los diferentes poderes del Estado y que trabaja con transparencia.

La Nación al servicio de Macri lanzó la denuncia. Cuando López y De Souza anunciaron su separación, el diario publicó que debían a la AFIP $8000 millones. El organismo no habría recibido aparentemente este dinero que le correspondía por la recaudación de cuatro años del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) de la petrolera Oil Combustibles.

AFIP radicó la denuncia por presunto aprovechamiento abusivo de los planes del “artículo 32" para empresas y contribuyentes con dificultades.

El ataque del Grupo Clarín. En un derroche de páginas y espacios de radio y TV dijo que con el citado monto, Indalo fondeó otras firmas como la Inversora M&S SA, con la cual compró medios de comunicación, el banco Finansur y fábricas como Paraná Metal. Anadió que según la AFIP la deuda podría ser impagable en los próximos meses y hasta sería preciso embargarla.

La deuda está totalmente regularizada, afirmó De Souza y explicó que al igual que muchos empresarios estructuró el financiamiento –conforme a los dictados de la AFIP- para afrontar la refinanciación de petróleo y gas luego de la devaluación. De manera legal Indalo se plegó a planes de pagos a largo o a corto plazo para lograr recursos financieros, a fin de evitar su quiebre y hacer nuevas inversiones para alzar su valor.

La tragicomedia en C5N. Los efectivos entraron sin saber adónde tenían que ir, mandados por la jueza Straccia a pedido del fiscal Germán Bincaz. Se metieron en los estudios de transmisión.

Las autoridades del canal los invitaron a las oficinas administrativas para que investigaran la contabilidad que quisieran y evitar que se cortase la transmisión. El expediente está bajo secreto de sumario.

Compartir este post
Repost0
18 marzo 2016 5 18 /03 /marzo /2016 13:29

Las provincias en su mayoría de acuerdo con el pago, ya negociaron la coparticipación y a la vez coaccionan a su gente con desempleo

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/cavallo-defiende-a-macri-y-dice-que-si-no-se-abona-a-los-buitres-volvera-la-el-rodrigazo-00839077.html

Nada alentador para el bolsillo de los argentinos que viven de un salario y/o jubilación, con promesas de ajuste e hiperinflación, Domingo Cavallo acompaña la política económica de Macri, lo elogia y aprueba que pague a los buitres, lo cual no debiera sorprendernos sabiendo que estos conceptos provienen del ex ministro de Economía que nos hundió en la crisis de 2001 (una las peores que hubo que soportar), con el apoyo de no pocos macristas y delarruistas que hoy rigen el destino del país.

Pagar a las buitres es una derrota económica que jamás reconocerá el gobierno actual ni aquellos que combatieron los intereses de la Argentina, de los trabajadores,-hoy traicionados por Moyano y compañía- y los jubilados abandonados a una situación incierta, más la traición de Bossio, Urtubey y sus acólitos, que debieran renunciar a sus bancas – si tuvieran al menos un poquito de dignidad -y al sueldo que perciben por no representar al voto popular que los ungió para incorporarse por el FPV en el Congreso.

Más opiniones de Cavallo emitidos en canal 26. Macri cumple con todos los deberes como lo dicta el neoliberalismo. Hace todo bien e inspira confianza y credibilidad para endeudarnos con más crédito, que es la única manera de evitar un estallido inflacionario (superior al que ya padecemos cotidianamente).

El “maestro de la Economía” añadió que el endeudamiento es una refinanciación necesaria para afrontar una deuda y si no hay un acuerdo con los buitres nos endeudaríamos más aún y podríamos padecer otro “rodrigazo”. En definitiva: los mismos argumentos de todo neoliberal: la amenaza de un país peor, que ya lo será tan solo aceptando la demanda de los buitres.

Las provincias por lo pronto en su mayoría apoyan el acuerdo apremiadas por la negociación que han hecho con Macri para recibir las coparticipaciones, coaccionadas por el Jefe de Estado de que no recibirán los recursos y a la vez ellas amenazan con recortar puestos laborales.

El Senado dictaminará el martes. El macrismo confía que nos entregaremos de pies y manos. Nos faltarán las esposas policiales y de la gendarmería y haremos cartón lleno.

Según el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, cumplir este irresponsable compromiso que tomó el oficialismo es “lo responsable” para felicidad de los demandantes.

La Alianza se ha puesto esperanzada para que la Cámara Alta apruebe el proyecto, aceptando las modificaciones de la Cámara Baja propuesta por el Bloque Justicialista, el massismo y el socialismo: que la Corte de Apelaciones de Nueva York deberá definir que no habrá nuevas cautelares y levante todo tipo de trabas sobre nuestro país.

Cualquier cambio declaró Pinedo a radio Vorterix es muy peligroso porque no se llegaría al 14 de abril para abonar a los acreedores, y no se obtendría financiamiento a largo plazo para pagar la deuda y no vamos a poder vivir sin créditos.

Compartir este post
Repost0
16 marzo 2016 3 16 /03 /marzo /2016 12:53

El Presidente supedita todo al acuerdo con buitres, sino también impondrá hiperinflación; además crece desempleo: se cierra un tambo por día

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/macri-paralizo-obra-publica-y-anuncio-fuerte-ajuste-cristina-salio-a-defender-a-la-patria-00837075.html

Miles de obreros y técnicos quedan en la calle con la decisión de Macri de no concretar ninguna obra pública vinculada a Atucha III, las represas Cepernic y Kirchner y la central de Río Turbio.

Cinco empresas contratistas anunciaron un recorte de personal a partir de fin de mes, comenzarán echando 1.800 trabajadores. En febrero Atucha febrero eliminó 600 supervisores, capataces, administrativos y técnicos y la central termoeléctrica de Río Turbio sacó más de 900 puestos.

El ajuste es para pagar a los buitres. El Gobierno aprieta al Congreso y a los ciudadanos para que no se opongan a cerrar con los buitres, y argumenta que necesita ahorrar dinero en obra pública nacional para concluir con el acuerdo.

Macri sostiene que si no pagamos a los buitres aplicará un fuerte ajuste e hiperinflación. La cosa es ajustar donde considere conveniente.

En tanto Prat Gay, en una suerte de extorsión directa al Congreso, ratificó las palabras del Presidente, al anunciar que se vendrá un ajuste al que calificó como “tremendo” y recalcó que Hacienda precisa endeudarse con más crédito del exterior para sostener un programa de infraestructura.

Mauricio ejerció presión a diputados y senadores en una entrevista con el periodista Luis Majul: o “se cumple el compromiso con los holdouts” habrá que ajustar y traer hiperinflación, que también repercutirá en quita de recursos económicos a las provincias.
Añadió que la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano son fundamentales para no forzar un ajuste fiscal de graves consecuencias.
Ignora la cantidad de despidos estatales. Es curioso: rigiendo los destinos del país dijo desconocer cuál era el número exacto de despedidos del Estado, según su creencia son solo 6000, culpando al gobierno de CFK de generar empleo innecesario y le atribuyó la responsabilidad del 100% de inflación, pasando por alto que desató un incontenible aumento de precios apenas asumió como Jefe de Estado, un proceso inflacionario al que todavía no puso límite.

Los pequeños productores lecheros del interior tampoco se salvan. Un tambo por día se está cerrando definitivamente, con crecimiento del desempleo, porque no puede competir con los valores que impone el mercado, del que se desatiende el Gobierno. Perciben por litro $2,40 y tienen un gasto que supera los 4, complicados por la indisoluble alza de los precios y la baja de consumo local que se suma a la mundial.

El titular de la Asociación de Productores de La Carlota, Patricio Kilmurray denunció que no reciben subsidios cuando la situación se agravó más aún por cuestión de costos y las recientes y copiosas lluvias. Aunque reconoció que el Estado podría ayudarlos al no carecer de Políticas Lácteas, el problema se les acrecienta porque la población cada vez consume menos por el encarecimiento sin control que establecen las grandes cadenas supermercadistas.

Para Cristina es imprescindible defender nuestra Patria. Difundió en redes sociales y en sus cuentas oficiales un video con más de 50 artistas rechazando el pago a los buitres y a favor de una Argentina soberana. Expresó que hay que anteponer un “esfuerzo de patriotismo” y deponer resentimientos particulares. La victoria es vencer al enemigo y sobre todo a sí mismos. Porque no existe revolución sin revolucionarios, convocó a no callarse ya que si la patria está en peligro la obligación es defenderla con coraje. “Seamos libres”, manifestó y evocó una cita de San Martín: “…divididos seremos esclavos, unidos, estoy seguro que triunfaremos…

Compartir este post
Repost0
14 marzo 2016 1 14 /03 /marzo /2016 12:49

Afecta los ingresos de Aerolíneas Argentinas, pronta a despidos y recortes de vuelos, ya eliminó servicios del Recorrido Petrolero

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/negociado-irregular-de-macri-vende-su-aerolinea-a-avianca-00833563.html

La empresa de taxis aéreos MacAir de los Macri habría concretado un negociado, vendiéndola a Avianca, una de las aerocomerciales de Colombia más grandes de América Latina.

Avianca obtendrá los permisos de volar en nuestro país que hoy poseen los Macri, marcando una competencia desleal con nuestra empresa aérea y en desmedro de sus recursos económicos.
Se le agrega a la colombiana el privilegio de llegar aeropuerto Jorge Newbery, que pocas líneas aéreas disponen. Entrará al mercado contra la empresa de bandera argentina, Austral y Lan.
Además,gana terreno pasando por alto los trámites que exige Argentina. Sin audiencias públicas y sin cumplir con las órdenes legales pertinentes, el Estado le otorgaría el permiso de introducirse en el mercado de nuestro país con el nombre de MacAir.
Reestructuración de Aerolíneas Argentinas por el ex CEO de Farmacity Mario Quintana. Coordinador del gabinete económico del Presidente, apareció como principal figura en temas relacionados con el transporte, al punto que le resta alcance al ministro del área Guillermo Dietrich.

Este mes en la reunión que tuvo la jefa de Aerolíneas, Isela Costantini, con los gremios no participó Gustavo Lopetegui, manager económico del gabinete, y en su reemplazo estuvo Quintana. El gremialismo no tiene más certezas que el miedo sobre la posibilidad de quedar sin empleo, aunque no se les brindó información al respecto.

Saben que existe una diferencia de criterios entre Lopetegui y Costantini. El primero dice que nuestra empresa es deficitaria y como tal merece un inmediato y profundo ajuste. La segunda opta por aplicar un ajuste gradual. Igualmente, han denunciado que las autoridades van en busca de beneficiar a otras líneas aéreas.

Qué hará Quintana. En 20 días le presentará un plan a Macri para intentar bajar el déficit a fin de año que ahora estima en un 30%. Revisará contratos, algunos los cambiará y otros los rescindirá. Insiste como el Gobierno que Aerolíneas da pérdida. Cree que hay personal que sobra y otro que hace falta incorporar, pero persiste en la idea original del Gobierno de terminar con los vuelos a EE.UU. y Europa.

Lo cierto es que, aun así, marca un paréntesis al avance del hombre que pisaba fuerte: Lopetegui, quien como ex presidente de LAN, solo procuraba beneficiarla a costa de imponer decisiones drásticas para Aerolíneas.

En tanto, Quintana cada vez penetra con mayor poder en el Ejecutivo. Macri lo mandó el mes pasado a Nueva York para cerrar la oferta argentina a los buitres con el secretario de Finanzas Luis Caputo.

Aerolíneas ya recortó rutas y frecuencias, perjudicando al máximo al Corredor Petrolero

Isela no dudó en recortar fuertemente los viajes a las ciudades de Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Mendoza y Córdoba, con la excusa incomprensible de que quiere lograr eficiencia.

El Corredor Patagónico era rentable, en octubre de 2015 aportó 340.000 dólares. Sin embargo, ahora los usuarios que habían conseguido con la estatización una comunicación directa, nuevamente deben pasar antes por Buenos Aires, es decir usar dos vuelos con escala.

Los 14 vuelos semanales que unían Río Gallegos y Comodoro Rivadavia se eliminaron; entre Neuquén y Comodoro y Córdoba-Mendoza los 28 vuelos pasaron a ser 14.

Compartir este post
Repost0
11 marzo 2016 5 11 /03 /marzo /2016 11:46

En tanto, Macri multiplicó más de 70 veces la desocupación; hay 54 mil obreros de la construcción en la calle y 80% de empresas no tomará personal

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/ypf-despedidos-y-reduccion-de-produccion-a-un-25-00830989.html

Como Macri lo anunció desde un principio, cambiando después su discurso en el ballotage, puso a YPF en camino hacia su privatización, restándole a la Argentina la capacidad de autoabastecimiento de petróleo.

Tras exigir la renuncia del titular Miguel Galuccio, reestructura la empresa con 2000 despidos, baja el 25% de la producción con el cierre de ocho equipos petroleros, propone como nuevo presidente a un ex CEO de Telefónica Argentina, y Shell con una polémica licitación inició la importación de crudo.

La CEOcracia dirigirá YPF. El elegido por Mauricio como máxima autoridad es Miguel Ángel Gutiérrez , quien también fue ex JP Morgan y se desempeño en bancos de inversión. Será propuesto en la Asamblea General de Accionistas, que se reunirá el 30 de abril. Conforme a las mejores prácticas internacionales y las recomendaciones de la OCDE, se comenzará "un proceso de búsqueda nacional e internacional para cubrir la posición de Gerente General (CEO)". Para este cargo el Primer Mandatario quiere a Javier Rielo, ex ejecutivo número uno de la francesa Total.

Basta de inversiones y productividad. Nuestra petrolera recorta el capex, es decir las inversiones de capital en beneficio de mayor productividad. Añade la suspensión de ocho equipos, medida que se mantendrá a largo plazo en Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut, Mendoza y Buenos Aires, denunció el Sindicato de Gas y Petróleo. Las contratistas se encuentran en estado de quiebra.

Shell que tenía como presidente local al actual ministro de Energía José Aranguren, ganó la licitación para importar crudo. El titular de la cartera dijo que sale más barato traer del extranjero el combustible, que explotarlo en nuestro territorio, y así compensará las pérdidas ocasionadas por la “necesaria” devaluación.

Es la primera importación de empresas privadas en más de cinco años. Shell con Axion Energy, Petrobras y Oi, adquirieron en febrero un barco de cargado con un millón de barriles de petróleo de tipo Bonny Light proveniente de Nigeria.

Admite el Gobierno que fue inconsistente la denuncia contra el kirchnerismo por el Acuerdo YPF-CHevron. En tanto, Nelson Castro trató de irresponsable en un reportaje a la directora de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, que cuando era diputada tachó de corrupta a CFK por la explotación de Vaca Muerta mediante el acuerdo YPF-Chevron; ahora debió retractarse públicamente y reconocer que cometió una equivocación por no haberse informado bien, en consecuencia, no se cuestionará la confidencialidad.

Obreros de la construcción en la calle. Además y en continuidad con la ola de despedidos desencadenado por Macri, perdieron su trabajo 54 mil personas, sostuvo el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Juan Chediack en radio 10, adjudicando el desempleo a la imposibilidad de sacar créditos y construir obras por la fuerte devaluación y los índices inflacionarios provocados por el Jefe de Estado.

Mientras siguen los despidos, la mayoría de las empresas de nuestro país se niega a tomar personal por lo menos hasta junio. Constituye el 80% de diferentes rubros informó la consultora privada Manpower, especializada en empleo. Las cesantías se multiplicaron más de 70 veces, entre el ámbito público y privado, desde diciembre acotó la consultora Tendencias Económicas.

Compartir este post
Repost0
8 marzo 2016 2 08 /03 /marzo /2016 12:35

Violencia con militantes, sindicalistas y niños; respuesta de Fito Paez: Señor Presidente, a los chicos se los riega de flores, amor y chocolates...

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/macri-impone-intolerancia-politica-contra-la-oposicion-00826511.html

Los atentados a balazos contra la sede de La Cámpora en Mar del Plata; contra un local inaugurado por Nuevo Encuentro en Villa Crespo; los muertos y heridos luego de un ensayo de niños murgueros en Bajo Flores por la Gendarmería y encapuchados; la agresión de patoteros contra despedidos del casino de Mendoza y la prohibición de hablar bien sobre Cristina en un bar porteño sobre Cristina, marcaron una semana de violencia política por parte de un gobierno que no tolera que la gente se exprese libremente.

Todo lo ocurrido en estos días, nos retrotrae lamentablemente a recordar etapas oscuras de un pasado que tanto daño hizo a nuestro querido país imponiendo “la grieta”, las desapariciones, amenazas y muerte.

En la ciudad balnearia, los escopetazos se produjeron contra un centro de La Cámpora, cuando gracias a Dios ya no había ninguna persona en el lugar, pero en Villa Crespo dos mujeres militantes fueron heridas de bala.

Tiroteo y represión de la Gendarmería. Irrumpió a balazos contra chicos murgueros “Los Auténticos Reyes del Ritmo” que culminaban un ensayo en la villa 1-11-14 arrojando dos asesinatos y tres heridos graves. Entre seis y ocho encapuchados dispararon a los vecinos. Es la segunda vez que se agrede en el mismo sitio a gente indefensa.

Los heridos, sin que apareciera el servicio de urgencias médicas de la Ciudad, fueron trasladados por sus familiares al Hospital Piñero. Uno de ellos tras recibir ocho impactos de bala no sobrevivió; igual suerte corrió otro que sufrió tres balazos en el tórax.

La agencia oficial de noticias Telam difundió sin mencionar víctimas que había una vinculación en el Bajo Flores con los narcos, hecho que fue desmentido por el vecindario atacado a mansalva.

Fito Páez compartió un escenario con los chicos de la murga reprimidos en la presentación de “Mariposa Tecnicolor”, en el marco de un masivo festival con músicos, actores, militantes políticos y ex funcionarios, unidos en oposición a la violencia. Excelente por su calidad humana y solidaridad el cantautor expresó: "Señor presidente, a los chicos se los riega de flores, amor, oportunidades y chocolates. Nunca de balas”.

Manifestantes de ATE agredidos en Mendoza por objetar despidos en el Casino local. Una patota de 50 personas los embistió furiosamente. La policía dejó la zona liberada y actuó como simple espectador, avalando y sin interponerse al hecho.

En tanto, Macri por miedo a los abucheos no fue al festival mendocino de la Vendimia, como tampoco pudo quedarse la semana pasada en Bariloche por los repudios sociales.

Villa Crespo. Una joven de 19 años y una militante de La Cámpora fueron heridos. En el acto de apertura del local del partido liderado por Sabatella , en el escenario ubicado en la calle, primero se tiraron ramas de árboles y luego balas de plomo calibre 38, que habrían provenido de edificios lindantes.

Contra el espanto y los desbordes, se realizó un acto con la participación de los cantantes Liliana Herrero, Horacio Fontova y Marilina Ross, junto a ex funcionarios y militantes, después de hacerse la denuncia pertinente, aunque la causa se caratuló “disparo de arma de fuego con autor desconocido” y no tentativa de homicidio, que es lo que hubiese correspondido.

Una pareja echada del bar “El Único” de Palermo por hablar bien de Cristina y de Néstor. Aparecieron patovicas exigiéndoles que cambiaran de tema y bruscamente los obligaron a retirarse.

Compartir este post
Repost0
6 marzo 2016 7 06 /03 /marzo /2016 11:37

Al Papa Francisco le preocupa que Macri en su afán de pagar a los buitres apoye al partido republicano para causar otra guerra mundial

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/argentina-aliada-a-republicanos-de-ee-uu-es-el-pais-con-mas-deuda-en-el-mundo-00823621.html

Nuestro país lanzó bonos por US$ 15 mil millones para pagar a los buitres. Este monto fue solo superado en 1996 en 16 mil millones por México, publicó el diario londinense Financial Times, alarmado por la tasa de interés que deberemos afrontar que no será menor al 8% anual.

La empresa gestora de fondos más grande del mundo Black Rock reveló al diario británico que Macri ha convertido a la Argentina en una nación poco seria para invertir, responsabilizándolo de esta situación por planificar la obtención de más préstamos todavía en 2016.

Por la información que circula en el mundo se deduce que a nuestro Primer Mandatario solo le importa negociar la entrega del país al extranjero, seduciendo principalmente a Estados Unidos.

Por lo pronto, como tantos otros CEOs norteamericanos, un jefe representante en América Latina del JP Morgan fue designado en Hacienda. Vladimir Wernig, partidario de sincerar más el tipo de cambio, es hoy secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo.

Macri y los Republicanos. Los medios de comunicación de mayor alcance internacional coinciden en que nuestro presidente hizo “una novela” de la declaración judicial del ex agente de inteligencia Stiuso, a quien el Papa quiere que lo detenga.

Según la prensa del exterior, Mauricio trajo a Stiuso no solo para ensuciar a CFK y a su gobierno, sino también para atribuirle su falta de compromiso con los buitres, de manera de convencer a los argentinos de que resulta imprescindible el arreglo económico con ellos, que favorece sobre todo a republicanos estadounidenses. Singer, uno de los principales demandantes, financia el Partido Republicano.

El Papa Francisco teme que el macrismo apoye otra guerra mundial, a raíz de su negociación con los buitres, más aún al aceptar las exigencias del financiador del partido político que pretende profundizar el conflicto en Medio Oriente.

En este aspecto, Gustavo Vera, titular de la Fundación Alameda, denunció que Macri se halla vinculado a los republicanos norteamericanos, y que de ahí viene su propósito de cumplir estrictamente con la coacción de Singer, uno de los más duros querellantes.

Además, el Sumo Pontífice días antes de recibir al Presidente, le confió en audiencia a entidades sociales, entre ellas la que agrupa a empresas nacionales recuperadas, su aflicción por el sentimiento de revanchismo hacia el pueblo que sostiene nuestro gobierno con despidos y ajuste.

Macri privatizaría la educación tecnológica, pasaría a manos de Microsoft. Puso fin a los programas nacionales Conectar Igualdad y Primaria Digital, que creados por CFK otorgaron gratuitamente soporte técnico en escuelas públicas y más de cinco millones de netbooks para uso de estudiantes primarios de hogares humildes.

En el área de la cartera de Educación nacional el Jefe de Estado ocasionó 110 despedidos ( no percibían sueldo desde enero); se sumarían 1060 del interior, ya que queda a decisión de cada provincia continuar o cortar esta iniciativa.

El ex coordinador de investigación y desarrollo del programa Conectar Javier Castillo declaró a Página 12 que Macri en Davos pactó con el CEO de Microsoft, Google y Facebook. Microsoft le regaló su programa de capacitación de educación “Modelar el Futuro”; a cambio Mauricio le concedió la virtual privatización de la educación tecnológica, de modo que ejercerá un rol esencial en la enseñanza pública.

En tanto, el Grupo Clarín sigue vendiendo computadoras al Gobierno de CABA para establecimientos escolares.

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces