Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
19 abril 2016 2 19 /04 /abril /2016 11:57

Hasta Londres pide su renuncia; y se enlodó más, CFK reveló a Bonadío que gabinete y amigos de MM operaron contra el Estado con dólares a futuro

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/macri-confirman-sus-delitos-dirige-10-firmas-en-paraisos-y-se-vincula-con-ocho-mas-00884095.html

Macri, su padre y familia son directores de 10 offshore y se vinculan con ocho firmas capitaneadas por amigos, la mayoría en actividad y adquiridas cuando gobernó la CABA. Así surge de la investigación en curso. Difícil su situación, sumada a no pocos funcionarios ligados a igual ilícito en paraísos. Claro que el monopolio mediático lo niega.

Dirige Fleg Trading y Kagemusha. Usó “la fantasma” Opalsen por lo que fue procesado de contrabando y evasión fiscal y absuelto impunemente por la Justicia a su favor. Las otras firmas en paraísos, puestas a nombre de terceros, las tramitó Mossack Fonseca y los documentos no mienten.

En Macri Group Panamá SA, luego llamada Metro Consulting PTY, puso como director a D. Cappelli Tirabassi (hijo de Carlo Luigi, autoridad de Sevel Uruguay), su esposa O'Reilly Aroza, y Planes Villamarin, gerente general de Sevel. Abrieron cuenta bancaria en Suiza, testificó en la causa el periodista Alconada Mon.

Estas personas son titulares también en siete empresas con acólitos del Grupo Macri. En Cap Loren Panamá SA, creada en 1999 y disuelta, era titular Cappelli (encubriéndose sin usar el apellido materno), junto con Aroza y Planes y bajo dirección de A.Amasanti, presidente de Sevel en Argentina y procesado por contrabando de autopartes con MM y S. Mora Moreira, gerente de Sevel antes de fundarse Cap Loren.

Las otras: Orion Alliance Corporation de 2013, conducida por G.Gorini, hijo del presidente de Sevel Uruguay, Planes y V. Meerovich contador uruguayo de offshore. Atoll Services Group Inc nació en 2007 presidida por el titular de Sevel Uruguay y J.Gorini Sambade, su hijo Gustavo y M. Del Castillo Massaferro, presidente de Iveco Uruguay (parte de Sevel); los Macri son los dueños y está activa.

Pymore Ventures Holding SA: desde 2010 a nombre de Planes, Cappelli y Meerovich y Danae Alliance Company SA y Aspent Portfolio SA abrieron en 2015 con igual directorio. Rockford Holding Group SA, desde 2011 dirigida por Cappelli, su hijo Domenico, y Gorini Sambade e hijo Gustavo.

En tanto, en Londres, movilizaciones populares al pedir la renuncia de Cameron por los Panamá Papers, exigieron la dimisión de Macri, dado que se lo conoce como el mandatario más corrupto de todos los involucrados.

Dólar a futuro. Una medida de CFK para preservar al BCRA de reservas, y que hizo que MM la denunciara como culpable de desfalco al país, ahora muestra la corrupción de su gabinete y amigos que los compró con intermediarias.

Se explicaría, entonces, un motivo por el cual el Pro entró a la fuerza y con la venia judicial en el BCRA antes de que CKF finalizara su mandato, y que ya en el Gobierno impulsara una rápida hiperinflación: los insignes compradores lograron enormes ganancias.

Tras tildar a la operatoria de delito, prosperaron con contratos en el Mercado a Término de Rosario S.A (ROFEX) entre septiembre-noviembre/2015: constructora Caputo S.A, del mejor amigo de Macri, Nicolás, invirtió US$ 3.560.000 (vencen desde febrero a junio/2016); Torello, jefe de asesores de MM y apoderado del Pro puso US$ 800.000 vencidos en febrero; Chery-Socma Argentina SA, ambas de Franco: US$ 8.000.000.

Lopetegui, secretario de Coordinación de Políticas Públicas, compró y vendió 310 contratos de US$ 310 mil; el Fondo Pegasus del secretario de Coordinación Interministerial Quintana, colocó US$1.480.000; los medios La Nación (US$ 4 millones) y Cablevisión (11 millones), y el CEO de YPF de la anterior gestión y actual “Pro” Gallucio ubicó US$ 14.500.000.

Compartir este post
Repost0
17 abril 2016 7 17 /04 /abril /2016 12:03

Su ayuda social no resuelve la pobreza que crece; en tanto, Le Monde, desmintió la nota que escribió Clarín y aclaró que los K no están en paraísos

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/macri-con-medidas-sociales-nimias-la-economia-ya-la-derrumbo-y-hay-72-mil-desocupados-00881537.html

Macri involucrado con paraísos fiscales sin posibilidad de refutar, la economía con fatales pronósticos del FMI e industriales, el deterioro de su imagen pública, los favores a buitres, tarifazos, hiperinflación, amplio desempleo y créditos que nos endeudan catastróficamente, entre otros, lo llevaron a anunciar medidas que no solucionan nuestra franca caída con pogresión de la pobreza sin control.

En tanto, la cúpula sindical perjudica al pueblo sin paros, protestas ni exigencias de reincorporación de despedidos; sobornada por el Gobierno es secuaz del “títere Macri”, manejado por intereses foráneos, el empresariado y un sector agropecuario que sigue lucrando a costa de generar más desocupación.

A los 72 mil cesanteados públicos y privados se suman 2000 de Atucha (paralizada la obra) y otros 500 del área electrónica, hasta nos acabamos de enterar que la carne se vende en cuotas, y la tristeza nos invade por la muerte de tres personas al enterarse que quedaban sin trabajo.

La Unión Industrial calcula una caída del 2,5% del PBI en 2016 y una inflación que treparía al 50%; las ventas en negocios y supermercados cayeron en 15 días hasta 15 puntos, mientras el monopolio empresarial lanzó una suba de precios de entre 5/10%.

Las migas del ingeniero con su ayuda social: prometió sin fecha de inicio programas de empleo y emprendimientos sociales subsidiados. Lo concreto: un subsidio por única vez en mayo de $500 para jubilados con la mínima y beneficiarios de la AUH que alcanzará a los hijos de monotributistas; estos últimos cobrarán las mismas asignaciones familiares que cobran los trabajadores en dependencia y aumentará su tope de facturación sin monto definido.

Devolverá parcial o total el IVA a beneficiarios de AUH y a jubilados con la mínima, si compran con tarjeta de débito hasta $300 (bajaría 15 puntos para algunos productos que pagan 21% de ese impuesto y todo para los que tributan10%); extenderá a un año las asignaciones familiares para empleados temporarios. Pero los ya cesanteados, seguirán en la calle sin un peso. Eso sí: lamentó que la sociedad deba vivir con inflación.

Le Monde muy duro con Clarín y La Nación. Desmintió a Clarín y al portal Infobae la publicación que le atribuyó – siendo reconocido por su prestigio internacional- su afirmación de una factible relación de los K con lavado de dinero y posesión de las offshore Aldyne Ltd. y Garinds Ltd en Seychelles. Además, criticó en mail privado a los autores de los artículos de Clarín y La Nación que faltaron a la verdad y sin pruebas, dado que los Panamá Papers no lo testifican.

Una vez más Clarín para “limpiar” a Macri quiso enlodar a CFK y no pudo. El diario parisino, hace pocos días atrás, tampoco dejó de asociar al Clarín con la Nación como responsables de una operación mediática contra los K para tergiversar la verdad y desviar el descontento mundial puesto en MM.

Es más, publicó que Luis Saguier, dueño de La Nación, apareció en “Los Papers” relacionado a una offshore. Sin callar las ilegalidades de MM y de varios de sus funcionarios, sostuvo con “Los Papers” en la mano, que ambos diarios argentinos llenaron páginas en contra de CFK, y La Nación indicó que las offshore de Macri no son ilegales. Acusó a Saguier de encubrir a MM y de apoyarlo para que ganara la Presidencia por su propia implicancia con paraísos. Y no olvidó de escribir que Macri, confirmada mundialmente su corrupción, prometió a los argentinos luchar contra ella y gobernar con transparencia.

Compartir este post
Repost0
15 abril 2016 5 15 /04 /abril /2016 12:47

Llamó a que exijamos que ningún interés foráneo ni empresarial maneje a Macri y ahoguen en penurias a la gente; admiten que la causa es “política”

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/perfecto-planteo-de-cfk-organizarnos-sin-odio-en-defensa-de-derechos-que-quito-macri-00878781.html

La prensa mundial y hasta periodistas oficialistas reconocen la persecución política a la que CFK está sometida por Macri y lo critican, más aún – cuando si de corrupción se trata- él supera todos los parámetros a nivel internacional tras salir a luz sus múltiples ilícitos con offshore.

En tanto a la ex mandataria sin pruebas fehacientes la quiere encarcelar por “venta de dólar a futuro” y consecuente desfalco del Estado, cuando el mismo Macri lo provocó con hiperinflación y en beneficio de bancos y empresas.

MM es artífice de vaciar nuestras arcas con la complicidad de los poderes Judicial y Legislativo, al aceptar que originara estragos en pocos meses en las clases media y baja, hoy difíciles de remontar porque además nos ató a créditos por cifras multimillonarias, que habrá que pagar a costa de la suba de la pobreza en la generalidad de la sociedad.

El conduce el país para beneficio de 1000 argentinos, el resto se va hundiendo día a día. Y a esta situación hay que oponerse con el frente patriótico que convocó CFK, de modo que MM tenga quien le exija que corrija las políticas económicas y sociales que perjudican a la mayoría a favor de esa minoría.

Hasta periodistas oficialistas aseguran que CFK es un líder indiscutible - atentos a la multitud que la acompañó a Tribunales- a la que se le crean causas de neto corte político.

Registran que el macrismo se equivoca y pierde apoyo popular con tarifazos, inflación imparable, demasiados despidos laborales y "benevolencia con los empresarios.”

Laje y Novaresio del canal América pro Macri, no tuvieron miramientos con el Ejecutivo. Por supuesto que no pueden soslayar la condena de los medios internacionales que recae sobre MM por su vínculo con paraísos fiscales, que no aclaró y podría haberlo echo en pocos días.

Ese pecado de omisión lo ubica ante el mundo como autor de gruesas irregularidades legales. Dijeron que el descontento social crece por las actuales medidas económicas al sumar día día más argentinos a la lista de perjudicados.

Y esto precisamente es lo que hace que CFK vea como momento propicio para invitar a la reflexión, que el descontento organice a la gente, sin diferenciar bandera política, sindical o social, en defensa de los derechos que MM pisoteó.

CFK criticó al sindicalismo y a legisladores que suscriben a ese ajuste macabro al que en campaña se opusieron. A los argentinos les pidió que sin odio los llamen a no que actúen contra sus derechos. Se reunirá con los bloques del FPV. Recordó que nadie llena hoy un chango, que la cúpula sindical acepta el impuesto a las ganancias y no reacciona ante los despidos.

Destacó que no quiso fueros y aunque la apresen no se callará, que en toda la región los conservadores están rompiendo la democracia, los gobiernos populares, avasallan derechos elementales, concentran la comunicación, quitan presencia a medios no partícipes del neoliberalismo. Expresó que el mundo destapó los paraísos fiscales y la prensa argentina lo tapó.

Lamentó que Macri fue absuelto de contrabando y escuchas por la Justicia que él domina y ocultó sus tantos negociados como contratista del Estado en la dictadura militar. (La deuda del Correo Argentino la pagamos nosotros y echó 10 mil trabajadores.) “Hoy hay más despidos privados que públicos”. Hay que respetarlo aunque no cuide a los argentinos –agregó- y le pidió que él respete lo que prometió en campaña: que no iba a haber ajuste, despidos ni devaluación.

Compartir este post
Repost0
13 abril 2016 3 13 /04 /abril /2016 12:08

Descalificado por el New York Times, mientras CFK con apoyo de multitudes está dispuesta a declarar a la Justicia tantas veces como se lo exija

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/sigue-la-revancha-de-macri-contra-asalariados-en-tanto-mas-offshore-lo-ligan-a-paraisos-00875645.html

El revanchismo de este Gobierno, como expresó el Papa, ya es ilimitado: despidos, tarifazos, hiperinflación, subas continuas de precios en todos los rubros, abusos policiales y censuras, arbitrariedad en el pago a buitres y, encima, la olla que se destapó contra Macri, difícil de ocultar por la documentación fidedigna de los Panamá Papers circulando por el mundo, que lo involucran cada día más con paraísos fiscales.

Mucha desfachatez y falta de ética, pese a que tuvo la hipocresía de decir que le afligen el valor de las tarifas actuales. En tanto, redes sociales y población concentrada en diferentes puntos del país no dejan de pedir su renuncia.Alegan que impide llevar una vida digna. Por supuesto: su mano despiadada se entromete en los bolsillos de trabajadores y jubilados y desmantela fuentes laborales. El FMI augura más inflación.

Y surgen más empresas offshore de su propiedad y abrirá más vuelos a Panamá.A Fleg Trading Limitada, Kagemusha S.A. y Opalsen S.A, sociedad uruguaya por la fue procesado por evasión impositiva, se sabe de más “fantasmas” a nombre de su hermano Gianfranco: De Joy B28 Corp, Le Mare A18 Corp., Serenity C44 Corp., Yoo H45 Corp. y Office One G11 Corp.

Se añade el pedido a la Justicia del periodista Alconada Mon que investigue el viable vínculo del mandatario con otra firma no declarada: Macri Group Corporate, bajo la titularidad de su padre Franco, nacida en el paraíso fiscal en noviembre/ 2008, cuando el Presidente gobernaba CABA.

Pero repudiado en la Argentina y en el exterior, llegó la otra cara de la verdad: Cristina con multitudes a su favor vino a declarar por la causa de venta de dólares a futuro, cuando no hay pruebas, salvo que el macrismo invente y falsee documentos.

Bastaría considerar que -si de vaciar al Estado se trata- es MM el que originó un proceso hiperinflacionario aún imparable.

Agregó el desfalco y endeudamiento del país con su decisión de cumplir las órdenes del gran especulador Singer, uno de los principales acreedores de fondos buitres y con quien se lo relaciona en negocios contra Argentina.

Por otra parte, la ex Jefa de Estado comparte su afecto con multitudes dispuestas a no dejarla sola en Tribunales. Se dio el efecto rebote: ella genera pasión en la gente que sufre los ajustes y el descontrol inflacionario.

Se vino además otra vez el cimbronazo del New York Times: remarca que el “caso Macri” es el más grave de los 12 líderes políticos mundiales implicados en sociedades fantasmas, sin ahorrarle descalificativos. Señala que oculta fortunas que, por su dudosa procedencia son imposibles de declarar al fisco,por lo que él protege su riqueza usando paraísos fiscales.

Como si fuera poco, el embajador argentino en Panamá del Sel, anunció que se abrirán cuatro vuelos semanales a dicho país “para hacer negocios” reemplazando a AA por la empresa privada Copa.

¿Y qué está haciendo la gobernadora Vidal en Buenos Aires? Con denuncia penal por la muerte de una trabajadora a la que le liquidó $40 de sueldo, reprimió con gas y pimienta al público que protestó en un acto que ella organizó en Bahía Blanca. Indignada, no respondió a una mujer en silla de ruedas que le reprochó el gasto con los buitres a costa del hambre de la gente.

Asimismo, como lo dice el Boletín Oficial, sacó dinero al Estado por más de $660 mil para embellecer su casa, como hizo Macri en Olivos. Si bien dispone de una residencia oficial, eligió robar para reformar en 70 días corridos su vivienda en la Base Aérea de Morón.

Compartir este post
Repost0
11 abril 2016 1 11 /04 /abril /2016 13:53

La acusa de lavado de dinero y él opera mediática y judicialmente para despegarse de los Panamá Papers que lo implican con múltiples delitos

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/macri-con-causa-penal-en-su-contra-por-vinculo-con-paraisos-fiscales-sigue-imputando-a-cfk-00872815.html

Increíble: cuando al Presidente argentino le tocaría ir a la cárcel o la inhabilitación perpetua (según el fiscal federal Delgado que seguirá la causa por “presunta omisión maliciosa” al no declarar al Estado sus empresas en Bahamas), tras “los Papers” que delataron al mundo su vínculo con paraísos fiscales, lavado de dinero, evasión fiscal y otras corrupciones derivadas de sociedades offshore de su propiedad, se apuró a denunciar a CFK por lavado de dinero, uno de los delitos en que precisamente incurrió él y con suficiente documentación que lo atestigua.

MM armó la operación mediática y judicial para quedar exento de todo ilícito constatado. Llenó los medios con notas sobre Báez, cuya constructora comparada con sus varias firmas en “paraísos” equivale a una Pyme y enlodó más a CFK.

Ordenó al fiscal Marijuán que pida la investigación de CFK por lavado de dinero. Se basó solo en la declaración “secreta de sumario” del valijero Fariña; sabe que condenarla por dólar a futuro no cuaja. Lo cierto es que a ella la acompañarán multitudes a Tribunales y las redes sociales estallan a su favor.

En tanto, a la acción penal se sumó un pedido de informes a la AFIP, IGJ y Anticorrupción de la PIA para aclarar si ocultó a propósito su fortuna en paraísos o su contador cometió un error. Aun si la Justicia civil lo absuelva, la causa penal continuará.

MM mandó al abogado del Grupo Clarín Llerena al fuero civil -la causa recayó en el juez Fraga- para cumplir diligencias que no dio a conocer. Pero a los argentinos nos esconde todo, salvo que el juez Casanello llamó a testimoniar al periodista del diario La Nación Alconada Mon y a la abogada de Margarita Stolbizer, especializados en sociedades extranjeras; curiosamente serviciales a MM como la asesora de la diputada que anhela un sillón en la Corte Suprema.

Qué nos mostró: DDJJ de su padre Franco a la AFIP y una planilla del Grupo Macri que indica US$ 1950 de capital de Fleg Trading, de la que no surge si él es accionista o director, ni cuánto tributa Franco en el exterior. Como el 99% de las offshore, cabe que urdió movimientos de dinero ilegales.

MM nos dijo que el dueño de Fleg es Franco sin documentación que lo confirme y silenció qué actividad cumple. Una pericia caligráfica permitiría dilucidar si es accionista. Las offshore emiten acciones al portador (en blanco), las guardan en caja fuerte, y las falsifican en cualquier fecha aunque daten de años atrás; así lavan dinero y evaden al fisco. MM puede firmar acciones en cualquier momento.

En Fleg y Kamegusha está su hermano Gianfranco. Son sociedades furtivas, sucias. Es la práctica de Macri: Iecsa y Creaurban de su primo Calcaterra y la constructora de su amigo Caputo son las principales contratistas del Estado, cobraron cifras multimillonarias por obras no concluidas y adjudicadas sin licitación, lo mismo de lo que se culpa a Báez que no es familiar ni amigo de los K.

Mosakka Fonseca no tiene cuentas de ningún K en paraísos fiscales. El titular de la Corte Lorenzetti ni abrió la boca sobre las offshore macristas. Y Bonadio que por dólares a futuro quiere penar a CFK sin pruebas, es el juez con más pedidos de juicio político; Macri lo usa y él se presta, si le suelta la mano lo destituye.

MM reúne más pruebas fehacientes en su contra que toda sospecha que tira a CFK. “Los Papers” revelan también los nombres de ocho “fantasmas” más y activas en Panamá, creadas por Gianfranco apenas MM asumió la gobernación de CABA y luego la Presidencia.

Compartir este post
Repost0
8 abril 2016 5 08 /04 /abril /2016 11:15

Nuestra Justicia se le viene encima acorralado por paraísos fiscales y tratativas de pago a buitres en especial con Singer; ya está imputado

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/el-mundo-pide-la-renuncia-de-macri-reconocido-como-el-presidente-mas-corrupto-del-planeta-00868997.html

El abogado constitucionalista Barcesat adelanta una acusación a Macri por “evasión fiscal federal”, al destaparse su vínculo con paraísos fiscales por sus sociedades offshore. Se fundamenta con su aporte a la Justicia de toda la documentación que circula por el mundo, tan difícil ya de opacar, y convertida en un suceso que amplía a diario su desprestigio en el mundo.

Hoy MM es el Presidente más criticado por los principales medios internacionales de comunicación; llegan a dar a entender que le conviene elevar su renuncia.

Hasta la ironía le juega en contra. Una compulsa mundial de apuestas del sitio Paddypower.com al proponer que la gente votara quien debe ser el primer Jefe de Estado en concluir su mandato, salió favorito por vasta mayoría (8 a 1).

El ingeniero más famoso del planeta; la prensa internacional lo puso a la cabeza del escándalo de los Panamá Papers. Por dos de sus empresas offshore y el proceso penal que cargó por una sociedad hecha en Uruguay en 1995, The New York Times, en primera plana, publicó que MM es el acusado más comprometido por usar paraísos fiscales para amparar su riqueza y la cadena CBS ilustró la nota titulada “Anillo de Corrupción” con una foto suya.

Lberation, portal francés, le reprochó su irresponsabilidad en el artículo “Fútbol y evasión fiscal, los dos deportes nacionales en Argentina”; remarcó que es artífice de su propio derrumbe tras autoproclamarse paladín de la lucha contra la corrupción. Ni la sátira lo perdona. La revista francesa Charlie Hebdo, lo reflejó integrando una manifestación de millonarios con pancartas que decían: “Je Suis Panamá”.

Barcelat exigirá que explique el origen de sus fondos, sumado al delito de evasión fiscal agravada y lavado de dinero, que podría derivar en en contrabando, tráfico de armas y narcotráfico.

Anunció su voluntad de que se reactive esta misma causa que inició hace tres años, como la comenzada entonces por la ex presidenta de Diputados del FPV Victoria Di Tullio por fuga de capitales argentinos hacia guaridas fiscales.

Ambas se paralizaron por sugerencia del titular de la Corte Suprema, Lorenzetti, macrista y aliado del Grupo Clarín, decisión luego reforzada por MM como Presidente al restarle funciones a la Unidad de Investigación Financiera (UIF). En 2013 el diario Tiempo Argentino difundió que Clarín creó en Panama 11 sociedades offshore.

Diputados de la Nación macristas y massistas rechazaron (131 votos contra 89) que Macri explique al Congreso su situación empresarial. Pero el diputado del FPV, Darío Martínez, empezó otra causa recaída en el juez Casanello, dado que el mandatario no negó la radicación en paraísos de sus empresas.

Martínez pidió que se investigue igualmente al intendente de Lanús Néstor Grindetti, que conduce la empresa Mercier International; fue ministro de Hacienda de MM en la CABA, ex ejecutivo de SOCMA-SIDECO de la familia Macri, hallándose muy involucrado a una sociedad registrada en Panamá con cuentas en Suiza.

Imputado penalmente por acuerdo de pago a buitres. A Macri se le destapan todas las ollas delictivas. Para averiguar tratativas con esos fondos, el fiscal federal Federico Delgado, imputó asimismo a Prat Gay y el secretario Luis Caputo y objeta a Singer. Deberán mostrar todos los documentos provenientes de Nueva York u otros tribunales del mundo y sus DDJJ.

El expediente se refiere a traición con sometimiento, defraudación por administración fraudulenta, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.

Compartir este post
Repost0
6 abril 2016 3 06 /04 /abril /2016 12:13

Todo cuanto se sabe sobre 3 oscuras transacciones financieras de Macri; en los documentos CFK no figura pese a que el Gobierno vive para ensuciarla

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/panama-papers-macri-involucrado-con-paraiso-fiscal-es-un-hecho-incuestionable-00865841.html

Macri está manchado gravemente con documentación secreta revelada por Alemania, que circula por el mundo relacionándolo con lavado de dinero, evasión impositiva y narcotráfico. En más de 11 millones de documentos saltan junto con él innumerables personalidades mundiales, 140 políticos de 50 países y cientos de empresas. La ciudadanía mundial salió a las calles a exigir despidos de funcionarios. El Primer Ministro de Islandia renunció.

Los Panamá Papers son difíciles de desmentir. La firma jurídica panameña Mossack Fonseca filtró la información al Consorcio Internacional de Periodistas (unos 300 periodistas la investigó), y la divulgó el diario alemán Süddeutsche Zeitung; ambos jamás ofrecen “verdura”, cuidadores de su prestigio acuden a fuentes confiables y chequean cada dato.

Según los Papeles, Macri, su padre Franco y su hermano Mariano tienen en el paraíso fiscal una sociedad registrada entre 1998 y 2009, la empresa Fleg Trading con sede en Bahamas, derivación del holding que pusieron en Argentina y Brasil y que el Presidente para trepar políticamente escondió con testaferros.

Realizaron multimillonarios negociados como sociedades offshore, que no significa en sí que sea ilegal; pero en general los grandes empresarios las usan para no pagar impuestos, lavar dinero y acrecentar capital con los narcos.

El Presidente siempre lavó dinero. Los Macri, aliados de la última Dictadura Militar, montaron 98 empresas libres de gravámenes y siguieron sumando ganancias con el menemismo. El Estado absorbió para sí sus deudas multimillonarias; un ejemplo es la toma del Correo Argentino, lo quebraron y no pagaron un peso.

Además, Mauricio inició un juicio por insania contra su padre para adueñarse de todas sus empresas; ahora como Presidente se reconciliaron por conveniencia financiera.

CFK fuera de toda presunta relación con paraísos fiscales. Los Papeles de Panamá no le detectan transacciones financieras ilícitas ni cuentas en el exterior, aunque la Nación quiere ensuciarla con sus ex funcionarios sosteniendo que el estudio panameño destruyó información al respecto.El Consorcio periodístico rechazó esta denuncia; lo respalda su ardua investigación.

Aclaró que no hay vínculo del matrimonio Kirchner con Daniel Muñoz, mencionado en la documentación, ex secretario privado de Néstor.Días atrás, antes de revelarse los Papers, la prensa macrista informó que Muñoz era su “valijero” en ruta de dinero; después debió callarse por no haber constancia en el mundo.

Tampoco en Panamá Papers hay pruebas de apertura de cuentas de CFK en Seychelles, Nevada y Nueva York. Macri no pudo observar irregularidades de los K en sus DDJJ a la AFIP, oficina anticorrupción y organismos pertinentes.Muñoz y su esposa se unieron a la compañía Gold Black Limited de las Islas Vírgenes Británicas para adquirir una propiedad en EE.UU.

Macri indefenso. Afirmó a Cablevisión que no hizo inversiones en la empresa denunciada. Su estrategia es echarle la culpa al padre.

Dos empresas más ilícitas. Open Corporates, web de información empresarial mundial, ubicó a MM en el Registro Público de Panamá como director y vicepresidente desde 1981 de Kagemusha SA, en actividad.

No explicitó su rubro ni la incluyó en sus DDJJ, fue suscripta por abogados de Panamá a cargo de un asesor oficial de la OEA.

Otra offshore a nombre del primo Jorge intendente de Vicente López es Latium Investment Inc. Aunque la Rosada lo niegue la operación existe y con la excusa de comprar una propiedad en Uruguay.

 
Compartir este post
Repost0
3 abril 2016 7 03 /04 /abril /2016 12:46

Ignoramos comisiones, intereses y punitorios; las exigencias de los grandes usureros pueden redoblarse porque no hay marco legal que se los impida

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/acuerdo-oculto-de-macri-con-buitres-desconocemos-cifra-exacta-de-deuda-00861065.html

En principio, Macri otorgó mejores condiciones de pago a los buitres que Cristina y en efectivo. Fuera del Gobierno, ningún argentino conoce el monto total del acuerdo del Presidente y la ganancia exacta de los acreedores, pero lamentablemente el Congreso en su mayoría se apuró a votar a favor y a ciegas.

Qué es lo que se sabe. A los acreedores que pagaron 25 centavos por dólar y ahora piden 4 dólares, Macri les dijo que sí; para ello, extorsionó a las Cámaras con la consecuente traición de muchos que obtuvieron sus bancas perteneciendo al FPV, los que fueron votados por el pueblo para que se opusieran a no acatar las órdenes de Griesa.

Contraerá nuestro país una deuda de 15 mil a 20 mil millones de dólares, una de las operaciones que nos deja al descubierto más grandes de la historia, que el diputado nacional Kiciloff comparó con los terribles “megacanje y blindaje”.

Los colosales beneficiarios son los usureros de siempre: NML Capital, Aurelius, y los bancos HSBC, JP Morgan, Santander, Deutsche, BBVA, Citi y UBS; estos últimos son los que justamente acaban de prestar al BCRA US$ 5000 mil millones, por lo que la Argentina puso en garantía más del doble de esa cifra: US$ 12.000 millones Así, ya nos endeudamos en US$ 20.000 o 25.000 millones, superando con creces las reservas del BCRA.

El 93% de los acreedores había aceptado a CFK recibir 30 centavos por cada dólar. Sin embargo, el Jefe de Estado acordó según el juicio y especulación del 7% restante. Nos endeudamos para esa minoría, que se lleva el 50% de lo que había reconocido la generalidad, lo cual es una inequidad e ilegalidad. Un ejemplo: Macri le entrega a Dart el 100% de lo reclamaba a Griesa.

Ignoramos cuánto se va en comisiones, punitorios e intereses.El titular del Central, procesado por comisiones abonadas en el megacanje, permitirá que los bancos ganen el doble en comisiones; por emitirlas se llevan US$ 20 mil millones, que si se colocan al 2% suman 400 millones. Para colmo, tras el acuerdo, el precio de los bonos creció de 4 a 6%, y los bancos se apoderan de mil millones adicionales.

El negociado con el Congreso encubriría 1400 millones, Macri compró los votos con la amenaza de quitarle fondos a las provincias y asegurando a cambio la realización de obras; además, los parlamentarios fueron apretados por los gobernadores para acatar las exigencias macristas.

Nos dijeron que la emisión total será por 12.500 millones de dólares. El giro se hará a Nueva York sin haberse determinado aun las tasas. Los bancos requieren un rendimiento del 8,5 % liderados por el JP Morgan, cuando Economía expuso al Congreso que sería de entre 7 y 7,5% en plazos de cinco, 10 y 30 años.

El bufet de abogados argentinos trasladados a New Yok se apresta a solicitar crédito al FMI y BID, y Macri contrató como coordinadores a JP Morgan Chase, Deutsche Bank, Santander y HSBC y como colocadores a BBVA, UBS y Citigroup, con la participació del Bank of New York, Wells Fargo, State Street, Goldman, TD Bank, Bank of Nova Scotia y el Citi. Desconocemos lo les pagará a ellos y cuánto pedirán sus clientes.

No queda claro que se de de baja la sentencia sobre el pari passu, ni hay garantías de que no se agreguen buitres disconformes con el acuerdo y terminen engrosando sus reclamos, entre ellos Paul Singer.

El 93% de demandantes pueden exigir que se les pague 10 veces más. El acuerdo al que llegó Macri nos pone en riesgos legales, sus abogados nada hicieron para impedirlo.

Compartir este post
Repost0
31 marzo 2016 4 31 /03 /marzo /2016 12:53
Condenan su “vínculo especial”con Singer; en tanto devasta ARSAT 3, pone en venta plan satelital, obstaculiza educación pública y añade megatarifazo

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/corre-por-el-mundo-informe-desaprobando-a-macri-es-el-presidente-titere-de-usureros-00856243.html

La prensa estadounidense a través de la BBC y The Guardian, junto con otros medios de comunicación de amplia repercusión mundial, reconocen a Macri como el presidente “titere” de los buitres; además se ha difundido informe especial de Greg Palast, afamado periodista norteamericano sumamente crítico a su gestión.

Palast vincula en mutuos negociados a nuestro Jefe de Estado con Paul Singer, principal financiador del Partido Republicano, y hace hincapié en la voluntad desmedida de Mauricio de consolidarse como su estrecho colaborador.

Ve a nuestro Presidente desesperado por pagar los fondos reclamados, a los que llama “especulativos” y lo condena públicamente como un Jefe de Estado que amenaza a los argentinos con más ajuste o hiperinflación si no abona esa deuda que califica altamente desproporcionada y que sin embargo quiere afrontar como sea con la bendición de Obama.

No admite que Macri se comprometa a saldar cuanto exigen los buitres, a costa de obtener créditos por US$ 12.500 millones, que considera provocarán el derrumbe económico de la Argentina por las altas tasas de interés que no podrá soslayar con la consecuente pérdida total de soberanía.

Denuncia que la NML (cuyo titular es Singer) forma parte de una de las varias corporaciones que compra deuda para exigir luego a la Justicia cobros basados en una exclusiva usura, y critica plenamente que el ingeniero tenga “contemplaciones especiales”.

El Primer Mandatario destruye plan satelital y lo pone en venta. Detuvo la construcción del ARSAT 3 y comercializará el 2, tras la visita de Obama. La NASA será la referencia nuclear y pretende instalación en Argentina de operadores satelitales extranjeros.

Biblioteca Nacional rodeada de policías. Carros de asalto acorralaron el edificio luego de echar 240 empleados. Las autoridades adujeron que temen el discurso “agresivo” de las entidades de derechos humanos acompañando los reclamos de los despidos injustificados; se llaman a silencio y no explican el futuro de la entidad que ya redujo su plantilla un 25%.

Con más de mil despidos y sin pagar sueldos desde diciembre Macri desmantela Conectar Igualdad. Este programa creado por Cristina que repartió más de 5 millones de netbooks a estudiantes de menores recursos de todo el país, sufre el vaciamiento de sus oficinas. Los profesores argentinos juntan firmas para pedir a la cartera de Educación nacional que restablezca el plan; iniciaron las clases sin netbooks para jóvenes pobres y les sacaron el piso tecnológico.

Tarifazos en trenes, colectivos y combustibles en abril y estiman que la canasta básica aumentará este año 50% por la continua libertad que se da para remarcar aun productos aun de primera necesidad.

Después de anunciarse la suba de gas en abril del 250% en hogares, y el 185% en telefonía fija, se viene otro 6% de alza en combustibles, porcentaje ya aplicado en marzo.

Los boletos de trenes y colectivos se duplicarían, costarían seis pesos; el mismo valor regiría para subtes, aunque no se descarta una suba que oscile entre 67 y 100%, si bien el ministro de Energía Aranguren se cuida de revelar la verdad.

El Gobierno piensa hay que bajar el déficit fiscal por lo que asimismo revisará los precios del agua corriente que los elevaría a partir de mayo.

Compartir este post
Repost0
28 marzo 2016 1 28 /03 /marzo /2016 12:53

Además se vienen tarifazos de gas y teléfono fijo, actualización salarial en el año del 3% y privatización del futbol con más negocios corruptos

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/03/aerolineas-argentinas-va-a-manos-privadas-y-macri-regala-libertad-de-accion-a-los-bancos-00852971.html

Entre privatización y tercerización de servicios hechas y que vendrán, libre mercado, quita de poder salarial, gerentes CEOs con sueldos millonarios, amenazas de más despidos, desmantelamiento de organismos públicos y de pequeños productores industriales y agropecuarios, el Gobierno, desde que estuvo Obama, se esmera más aún en perder soberanía y largar cuanto antes una batería de medidas de ajustes como el próximo incremento del 185% en telefonía fija .

En principio, por segunda vez en tres meses como Jefe Estado, el ingeniero precisó tomarse un descanso. Se fue con Antonita y Awada a la estancia del amigo multimillonario británico Joe Lewis, dueño ilegítimo de 12 mil hectáreas y una mansión de casi 4000 m2. Existe una disputa legal con el Estado desde 2005 porque Lewis se apropió de una ruta nacional y cercó el Lago Escondido que debe ser de acceso público. Otra cachetada que nos da a la cara nuestro Presidente. La policía impidió a un cronista de CqC que elaborara un informe en el lugar.

Ahora: más corte de alas de Aerolíneas en beneficio de las privadas LAN, COPA, Avianca y American Airlines y las autoridades insisten en hay exceso de empleados.

Lopetegui, secretario de Coordinación de Políticas Públicas de la Jefatura de Gabinete, ex CEO de Lan Argentina, planifica entregar rutas que salen de Ezeiza a Barcelona, Nueva York y Roma (la mayoría de destinos serán para la compañía norteamericana); ya anuló los vuelos a Brasilia, Córdoba-Miami y el corredor petrolero del tramo Río Gallegos.

LAN-Perú reemplazará a AA en la unión de Mendoza, Rosario y Salta con Lima, una capital estratégica de comunicación aérea con el hemisferio norte. El objetivo es privatizar la explotación del espacio aéreo nacional. Sin vuelos internacionales, AA disminuye presupuesto y no podrá mantener sus aviones.

Avianca con la compra de MacAir de la familia Macri ya goza de permisos para subirse a tramos comerciales que bajó AA.

Bancos sin restricciones. Sturzenegger anticipó que las cajas de ahorro serán gratuitas en cajero y ventanilla, uso de tarjeta de débito y home banking, como ya lo son para la percepción de haberes de trabajadores y jubilados. Luego, anunció lo peor: habilitó a los bancos para que a partir de mayo eleven sus comisiones el 20% y sean libres para cobrar lo que quieran a sus clientes desde septiembre por sus productos y prestaciones -sin intervención del BCRA- en apertura, mantenimiento y renovación.

Tarifazo de gas. Ante la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina, el ministro de Energía Aranguren dijo que es una obligación recuperar el costo del gas natural, que el usuario argentino paga precios irrisorios, por lo cual se ajustará el valor en abril con quita de subsidios. Calculó 250% de alza para clientes residenciales y entre 30/40% para industrias.

Por otra parte, los CEOs gerentes aumentarán este año su sueldo más del 35% y las actualizaciones salariales podrían ser del 3%, reveló la consultora PwC.

Pero lo que preocupa a Macri es que los clubes de futbol sean empresas privadas. Lo declaró a la agencia de noticias de EE.UU. Associated Press “para solucionar los problemas financieros y la acción de las barras bravas.” Podría ser optativo, aunque lo ideal es que a los clubes los manejen empresas.

Mauricio pretende copiar a los países europeos donde el dinero se concentra en unos pocos privilegiados: dos o tres clubes millonarios que se reparten los triunfos de los torneos y los pobres que juegan de partenaire.

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces