Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
9 septiembre 2016 5 09 /09 /septiembre /2016 11:49

Se concretarán este año en beneficio de grandes empleadores a los que eximirá de cargas sociales; eliminará en el Estado servicios públicos esenciales

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/macri-exige-mas-despidos-publicos-y-privados-ilimitados-y-fin-de-paritarias-001108239.html

El Gobierno reiteró que avanzará el desempleo público, reconociendo que eliminará más de 114 mil puestos a fin de año. Y sin ningún ahorro cierto, si de eso se trata, porque hizo numerosos nombramientos con salarios superiores a los de la gente que hoy reviste en el Estado. Pero más aún, Macri otra vez en defensa de grandes empleadores para quienes proyectó la eximición de cargas sociales, extendió la amenaza de pérdida laboral a trabajadores del sector privado, responsabilizándolos de licencias y ausencias caprichosas.

Rechazó otra vez las paritarias. El Primer Mandatario niega la continuidad de la negociación colectiva, arrogándose facultades que no le competen ya que la legislación las prevé. Continuarán las cesantías, suspensiones, supresión de turnos y de horas de trabajo; se apurarán retiros en el ámbito privado “voluntarios” para profundizar el ajuste y mejorar la rentabilidad de los concentradores de riqueza: cómplices netos de una política neoliberal para que haya más ricos y más pobres.

Para la “dotación óptima del personal”, la ola de despidos “será irreversible e implacable”, anunció el ministro Ibarra. En educación pública reinició la razzia. Sumará a retiros, jubilaciones obligatorias de 10 mil estatales, pretendiendoinstalar en la sociedad que trabajadores de educación, de salud, de programas sociales y tantos otros servicios esenciales son todos “ñoquis”. Un disparo que apunta a sembrar miedo igualmente a los privados, que ya son el mayor número de cesantes.

Macri contrató consultoras privadas que evalúan cómo acompañar el hostigamiento contra los trabajadores, practicarán encuestas truchas para avalar que es necesario echar gente, aun cuando ella declare tareas justificadas; desautorizarán sus opiniones en conformidad con sus argumentos: los estatales y privados tienen “viveza criolla” y “ese atajo no va más”. En tanto, Triaca fue objetado en Diputados al presentar el plan de Primer Empleo, que ojalá jamás prospere, ya que es otra modalidad para no frenar despidos.

Es despiadado el proyecto macrista: otorgar un sueldo magro a la juventud, empleo precarizado sin cobertura social y liberando a las empresas de toda contribución a su favor. El Gobierno patrocina que empleados hoy mejor remunerados sean echados y sin la indemnización correspondiente. A los ricos estafadores y habituales evasores, se les ofrece que contraten 240 mil jóvenes de 18 a 24 años en condiciones abyectas, sin garantía de estabilidad; si contratan 10, serán liberados de multas y sanciones pendientes y se les extinguirán las deudas con el Estado.

Se vaciará la Anses, donde ya echó mano de recursos pasando por alto al Congreso. No se solucionará el empleo en negro, ni se rehabilitarán las Pymes por la competencia de “los grandes”, la apertura de importaciones (una suspensión por tres meses es insuficiente) y el tarifazo con que el castigo se extiende al grueso de la sociedad argentina. El Gobierno nos quiere engañar de que así subirá el consumo, que solo lograría con un cambio total del modelo económico.

La mano “pesada” y la persecución laboral no tiene límites. Y ahora MM quiere llevar presa a la jueza Forns por pronunciarse contra el tarifazo y echó sin causa a su esposo que trabajaba en la Justicia, mientras que adherentes “impresentables” publicaron una solicitada exigiendo la destitución de Rafecas por haber rechazado la denuncia de Nisman “insostenible” de que CFK encubrió el atentado a la AMIA.

Compartir este post
Repost0
6 septiembre 2016 2 06 /09 /septiembre /2016 12:17

La Justicia suma más documentos que lo vinculan a otras offshores avaladas por la Dictadura y Menem que además cargaron al Estado su deuda externa

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/macri-merece-juicio-politico-crece-su-escandalo-con-paraisos-fiscales-001099837.html

La corrupción de MM es criticada en el mundo en especial por la prensa de Suiza, Reino Unido, Alemania y Francia. El diario Le Monde de París desmintió al portal oficialista Infobae que atribuyó a Cristina falsos ilícitos al respecto; descartó cualquier vínculo de ella con offshores y ratificó que MM incurrió en exorbitante lavado de dinero, avalado por la última Dictadura Cívico Militar y el menemismo quienes cargaron al Estado su deuda externa.

La Corte no admitirá un juicio político aun si falla en su contra el Juez Casanello, a cargo de la causa y amenazado por el Gobierno por lanueva documentación que corrobora que el Grupo Macri estatizó créditos privados del exterior, ejerció lavado, delito tributario y ocultamiento de numerosas offshores. A Macri no le quedan argumentos de defensa. Los documentos dicen que con su padre se viene beneficiando con seguros de cambio a través de su empresa Isin desde los años 80 y 90.

Dueños de Grumafra Inversora son nexos directos en Bahamas con su firma Fleg Trading. Sus entidades fantasmas robaron fondos públicos y desfiguraron el delito declarando en paralelo empresas de actuación conocida. Los nuevos folios prueban que la Argentina asumió su deuda externa empezando por u$s 23 mil millones. El BCRA les garantizó el pago en pesos de créditos internacionales en dólares, protegiéndolos de pérdidas por devaluación.

Isin apenas creada cobró un préstamo de la firma macrista Impresit Sideco (sin revelar monto) y sobrevaluó las acciones. Los Macri obtuvieron crédito de u$s 15.300.000 del Banco del Gotardo (Suiza) para la autocompra de nuevas acciones de Impresit Sideco (compañía sin capital ni garantías) con seguro de cambio. En los 80 Isin vendía y compraba las mismas acciones en perjuicio del Estado, favoreciéndose con sucesivas devaluaciones.

Los Macri elevaron el precio de las acciones con las autocompras, fugaron capital y evadieron impuestos. Entonces Melconián no quiso que se investigara. El Banco suizo trasladó la deuda de Isin a CADOCSA en Panamá, miembro de Impresit Internacional NV. Isin dio a Fiat Concord (de los Macri y con los mismos directores) la venta de las acciones de Impresit, y Fiat tomó los dólares apoyado por el BCRA. CADOCSA pasó a Fiat bonos externos sin intereses por u$s 6.339.101, domiciliadas en Panamà con otra firma de Fiat: Marketing and Management Services Corp.

Gamufra y Mainfra las crearon los Macri un mismo día con directorio compartido; dos días después nació Socma. En 1995 Grumafa y Socma fundaron Owners de Brasil con mil reales y de inmediato alzaron el valor a más de 11 mil. En 1996 Grumafa se llamó Socma y surgió Fleg -nunca inactiva-tomando acciones de Owners por u$s 9.340.000. El Grupo M financió inversionistas falsos para subir el precio accionario. En los 90 inventó una subasta pública de acciones de Sevel, las infló y ganó con offhores u$s 16,8 millones.

Usó u$s 54,8 millones de una cuenta de Mauricio en la Banca della Svizzera Italiana sita en New York. Las offshores denunciadas son BM International Bank and Trust Company Limited, Inversora Towlin, Financieras Gadsen y Lansing y Lawton International Corporation de Bahamas, Uruguay, Caymán e Islas Vírgenes. MM trasladó un depósito de u$s 9.152.068 en Banca della Svizzera Italiana de New York- a otra cuenta de BM International Bank and Trust Company Limited en un paraíso fiscal. A los dos días, pasó u$s 45.660.878 del mismo banco a su cuenta de BM en Bahamas. Redrado -titular de la CNV- no querelló.

Compartir este post
Repost0
2 septiembre 2016 5 02 /09 /septiembre /2016 21:29

Monumental Marcha Federal contra tarifazos y despidos; más deuda externa e inflación y un enrarecido clima de conservadores que atacan su gestión

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/macri-en-caida-imponente-rechazo-argentino-al-ajuste-y-con-fama-mundial-de-corrupto-001096427.html

Macri enfrenta una crisis muy difícil de remontar si no cambia el rumbo económico. Pero aun si lo quisiera (y no lo quiere) siente la poderosa presión de Clarín, que sigue negociando tarifazos con las empresas de servicios públicos e instala mediáticamente el desconocimiento de aumentos ilegales decretados.

Grandes industriales lo están obligando a subir el dólar a $18 como mínimo, añadiéndose los grupos financieros que persisten en lucrar y los agropecuarios concentradores de riqueza y la minería exigiéndole que siga favoreciéndolos sin impuestos y aliente una desocupación creciente.

Otro frente: jamás se ha visto que un Presidente con solo 9 meses de gobierno haya tenido una masiva Marcha Federal realmente extraordinaria de todo el país concentrada en la Ciudad, repudiando tarifazos, ajuste, despidos, salarios indignos, quita de paritarias sin recorte de Ganancias (ratificados sin embargo por Triaca), jubilados en la miseria con desmantelamiento financiero de la Anses y continua alza de precios.

No obstante, el diagnóstico como sus decisiones parecen irreversibles. Es imposible dar marcha atrás a un endeudamiento de casi U$S 50 mil millones, cuando la “pesada herencia”, como Macri califica al gobierno kirchnerista fue “positiva” con una baja deuda sobre el PBI, tal cual admitió el reconocido conservador Broda, maestro de Melconian. Pronosticó que nuestro país “está a semanas de tocar fondo” y criticó la elevada fuga de capitales.

En tanto, lo tironean con disputas Prat Gay y Sturzenegger, hay peleas entre otros funcionarios, crece el descontento de radicales de Cambiemos y Carrió amenaza con patear el tablero en cualquier momento, si bien sonríe en las fotos con MM. Esta mujer es una bomba de tiempo para el Pro que no deja de temer sus reacciones.

Macri causó una devaluación del 50%; acaba de acelerar en agosto la inflación en alimentos otro 5,6% y todas las medidas económicas son en detrimento de trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes. No trajo inversiones, desmanteló programas sociales y ya echó 16.500 empleados estatales. Desoye la Marcha por “ideológica”.

Esta Marcha tuvo repercusión en los principales diarios internacionales y no es la primera vez que la prensa extranjera pone en duda su estabilidad ni se calla sus ilícitos en crecida con las offshore; sigue calificándolo como el Presidente más corrupto del mundo. Una apostilla graciosa: en China el G20 publicó que nuestro Jefe de Estado es su padre.

Lo que sí merece seriedad es la dureza con que fue desacreditado por El País de España, en tanto varias encuestas coinciden en una caída de su imagen del 66% en Argentina y el crecimiento de Cristina (31%), con 7 de cada 10 argentinos que opinan que la economía va muy mal. El diario sentencia que Macri no puede ofrecer a los argentinos más que sangre, sudor y lágrimas y que nadie querrá invertir en nuestro país con la alta inflación y tasas de interés oficiales del 28,5%.

Italia difunde que su economía convirtió a la Argentina en el país más caro de Latinoamérica. The Economist prevé su fin por no resolver los tarifazos, y The Guardian atacó su política de derechos humanos por minimizar los crímenes de la dictadura cívico militar y la cifra de desaparecidos.

Más corrupción: el Primer Mandatario pretende vincular a CFK con López y fue procesado Eduardo Gutiérrez por enriquecimiento ilícito de su firma Farallón de obra pública, siendo uno de las mayores aportantes de la Fundación Suma manejada por Michetti.

Compartir este post
Repost0
31 agosto 2016 3 31 /08 /agosto /2016 12:40

Desenterró la palabra subversión de la última Dictadura Cívico Militar; el Ejército saldrá a la calle y se vienen las razzias contra inmigrantes

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-y-su-tarea-atroz-extender-odio-contra-asalariados-y-desocupados-y-xenofobia-001090243.html

Prat Gay justificó que no quedaba otra medida que proceder a los despidos, minimizando la suma a 200 mil desocupados; lo cierto es que humilló nuevamente a los trabajadores, considerándolos los responsables de la crisis que el Gobierno provocó, en tanto se aventuró a decir que no le preocupa la inflación e ignoró el impacto negativo de los tarifazos sobre el grueso de la sociedad argentina.

Obvia la realidad: los precios siguen remarcándose con el aval del Gobierno a los grandes empresarios, sin obligarlos a retrotraer los valores, lo que se traduce en un recorte permanente del poder adquisitivo de la clase media y baja, a las que lamentablemente Macri asedia con odio.

Para peor el Presidente desenterró la palabra subversivos, atribuyéndoselas a quienes se oponen a su política neoliberal. Excelente en este aspecto estuvo Máximo Kirchner al cerrar la Marcha de la Resistencia de las Madres de Plaza de Mayo, ya que sin omitir duras críticas sostuvo que la movilización era para la construcción, con el fin de que el Gobierno tome en cuenta la necesidad de que debe cambiar su rumbo, sin CEOs que exclusivamente hacen sus negociados a espaldas del pueblo y desautorizándole derechos.

Recordó las promesas falsas del Jefe de Estado, que no iba a endeudarnos, que lloverían inversiones, crearía trabajo y pobreza cero. Advirtió que los funcionarios solo ven fantasmas en todos lados y hablan de subversión, diferenciándose “de un pueblo con los brazos bien abiertos y el corazón bien grande” que demanda que no lo exploten.

Marcó esa distancia entre el corazón del pueblo y la falta de corazón del macrismo con su eterno desprecio hacia los trabajadores y los que menos tienen. Supo alertar indirectamente que Macri tomó la decisión de poner al Ejército en la calle. Por supuesto que ésta es otra reacción adversa de quien rige los destinos de nuestro país: imponer el terrorismo en una democracia que convirtió en dictadura.

Las 200 personas que días atrás manifestaron a favor del Primer Mandatario le pidieron mano dura, “más sangre”, que sean “colgados” los opositores y hasta maldijeron al Papa. En paralelo, siguen los vandalismos de los neonazis en locales de La Cámpora. Se suma la flamante destrucción total de libros que dejó el anterior gobierno para su distribución en las escuelas.

Es muy triste el fanatismo vehemente, áspero y violento que sufre la mayor parte de los argentinos desde el macrismo. Porque su crueldad y atropello se endurece asimismo con los jubilados y no únicamente por la reciente represión que experimentaron. Con sueldos magros, ahora padecen un Pami que ya no compra prótesis, quitó descuentos en medicamentos, disminuyó la lista de remedios gratuitos y eliminó servicios médicos.

Además, llegan las razzias contra inmigrantes de países limítrofes. En septiembre comienza a funcionar el primer centro de detención para ellos, lo que significa un enorme retroceso en asunto de Derechos Humanos. Macri los criminaliza, no hace falta que cometan delitos penales, no respeta las garantías constitucionales, basta que incurran en una infracción administrativa, negándose a regularizar su entrada a la Argentina.

Por otra parte, si de despidos se trata no hay omitir que el mismo Indec reconoció que el #Desempleo y subocupación crecieron; las cifras más altas se dan en Rosario (11,7%); Mar del Plata (11,6%); Córdoba (11,5%); partidos del Gran Buenos Aires (11,2%); y Río Cuarto (10,5%), donde vive más población. El sector industrial alcanzó el 75%.

Compartir este post
Repost0
27 agosto 2016 6 27 /08 /agosto /2016 14:14

Pedido de juicio político y denuncia contra el fiscal amigo de Massa que atacó derechos humanos y cajonea causa por lavado de dinero del Grupo Clarín

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-colecciona-fiscales-corruptos-la-funesta-trayectoria-de-marijuan-001084193.html

La corrupción se instaló en gran parte de la Justicia argentina. La Corte, no pocos fiscales y Cámaras trabajan únicamente a favor de Macri y de las corporaciones mediáticas. Si no cambian con esta actitud secuaz, otro frente muy grave se le abre al Presidente, a quien la sociedad cada vez le resta más credibilidad y apoyo, mientras sigue cometiendo ilegalidades protegido por el máximo tribunal y amenaza a jueces y fiscales independientes.

La Marcha “multitudinaria” de la Resistencia es un hecho incontrastable de argentinos hartos de un gobierno que adopta medidas dictatoriales solo en beneficio de los ricos y contra los derechos humanos. Tenemos un Jefe de Estado imputado por lavado dinero con sus innumerables offshore que sigue fuera de toda condena, en tanto insiste en envolver a Cristina en actos corruptos sin ninguna documentación probatoria, transparentando su persecución ideológica ilimitada.

La revelación del audio que el fiscal federal Marijuan envió al periodista oficialista Majul, donde con total desparpajo e incumplimiento de deberes de funcionario público le anunció que deja a CFK al borde de la detención, es otra impertinencia más del gobierno. Bien obró el diputado Tailhade del FPV al presentar una denuncia penal y pedir su enjuiciamiento político.

Este fiscal, protector de Stiuso y que inició su carrera político gubernamental patrocinado por Eduardo Duhalde, interviene burdamente en la causa en trámite "ABBONA, Angelina y otros s/ averiguación de delito", obediente a las órdenes de Macri y del Grupo Clarín. Impulsa una investigación penal contra la ex primera mandataria y su ministro de Economía, sin haber hallado documentos sobre ocultamiento de cuentas bancarias que relacione a ambos con Báez.

Pero encubrió con animosidad e irrefutable corrupción la vinculación de Báez con Macri, su entorno, y con el buitre Singer. Pidió indagatoria a CFK y Kicillof en base a un análisis de cuentas infructuoso en Nevada de la consultora del estadounidense, quien mandó un informe a la entonces procuradora del Tesoro Abbona indicando que no había podido encontrar fondos de la ex presidenta y de 13 funcionarios kirchneristas, entre ellos De Vido. Abbona dijo que esos datos los perdió.

Marijuan hace siete años que “cajonea” la causa de lavado de dinero contra el Grupo Clarín. Si la Corte obrara respetando la legislación lo habría removido. Vamos a principales hechos concretos. Desde 2008 se niega a dilucidar una de las mayores denuncias por lavado de dinero contra JP Morgan, entre las que figuran grandes empresas como Clarín.

Denunció al fiscal antilavado Carlos Gonella y no pidió la imputación de Arbizu, ex vicepresidente del citado banco que dio testimonio judicial de beneficios obtenidos por Clarín, Edenor, Nordelta SA y Santa Catalina Inc. de Massa, Autopistas del Sol y Petrobras, entre otras, por fuga de U$S cinco mil millones.

Imputó y solicitó la indagatoria de la procuradora Gils Carbó por designaciones claves en el Ministerio Público, fiel a su ideología neoliberal, a Macri y a su amigo Massa. Firmó otra denuncia contra el supuesto espía Bogado e incitó a su imputación, en el marco de la acusación de Nisman de un plan criminal para desligar a iraníes del atentado a la AMIA.

En 2013 seis organismos de Derechos Humanos, entre ellos Abuelas de Plaza de Mayo, lo denunciaron por mal desempeño; pretendió entonces trabar juicios por crímenes de lesa humanidad y se opuso a la cobertura de fiscalías para el juzgamiento de represores.

Compartir este post
Repost0
24 agosto 2016 3 24 /08 /agosto /2016 12:08

Imputado por ocultar ilícitos denunció a Cristina por giros al exterior irreales; cambiará accionar judicial para aumentar despidos sin indemnización

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-mas-envuelto-en-evasion-y-lavado-de-dinero-impulsa-mas-desempleos-001078809.html

Nuestro Presidente imputado por omisión maliciosa de lavado de dinero y evasión, cada vez más complicado al descubrirse otras tres offshore de su pertenencia,montó un ataque mediático contra Cristina adjudicándole giros ilegales al exterior por US$ 492 millones -que acabó desmoronándose por no hallarse una sola prueba-, y ahora amenaza con decretar que el Fuero Laboral pase al ámbito porteño, a fin de agilizar más despidos con confiscación de derechos.

El traspaso a la CABA se hará para cesantear sin indemnización -como solicitó La Nación-, imponer paritarias por productividad y recortar licencias por enfermedad, entre otras medidas. Para Macri los trabajadores incurren en ausentismos injustificados que afecta al empresariado. Tras crear 200 mil desocupados, volvió a la carga contra el empleo en un encuentro con este sector.

También en defensa de mineras y de agropecuarios ricos, echó un guiño a favor del pedido empresarial de elevar el dólar (con consecuente hiperinflación) y exigió a los trabajadores sumisión a sus patrones. Fiel a su idea de que el salario es un gasto, concordó con las expresiones de Prat Gay al asumir en Economía: los argentinos deberán optar por defender su empleo en lugar de demandar alza salarial.

MM prepara la flexibilización con un fuero “más equitativo” que no falle siempre a favor de los que trabajan y deja abierta la posibilidad de hacerla por decreto, si este proyecto que está en el Senado no prospera. Preocupado por el costo laboral, pretende que los juzgados nacionales pasen a jurisdicción de Larreta, primero el Penal seguido del Laboral.

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad designaría cerca de 30 jueces en tribunales vacantes que apurarían el cambio a favor del desempleo. El nuevo marco jurídico impulsa que pierda el trabajador, violenta a la Constitución que fija que debe ser protegido ante despido arbitrario. Al fuero laboral, MM ya le sacó partidas para su desempeño en todo el país, colapsándolo para justificar el traspaso.

En tanto, aparecieron otras tres offshore del Grupo Macri. Franco, Mauricio y su hermano Mariano deberán explicar a la Justicia el origen de u$s 9,3 millones y adonde fueron a parar luego de comprar acciones a Socma Americana, de la que son dueños, para dominar Owners do Brasil que es Fleg Trading. Además,surgieron datos firmes sobre Fleg en su sede en Brasil por US$ 9 millones intercambiados -que produjeron negocios millonarios no declarados- con sus varias sociedades argentinas, brasileñas y offshore en Panamá y Bahamas.

Con Fleg y Kakemusha instalaron el Pago Fácil en Brasil y a Owners do Brasil la usaron como soporte de otras empresas del Grupo: Itron do Brasil, Martex do Sul y Mega Consultoría Servicios e Participacoes. Para distraer a la sociedad de su empeorada situación legal, Macri con Clarín volvió a tachar de corrupta a Cristina. Pero como tantas otras denuncias jamás constatadas, cayó por sí sola porque no existe documentación que avale que ella incurrió en giros ilegales al exterior, ni fondos ocultos o no declarados. CFK optó por accionar legalmente contra los periodistas Lanata y Wiñazki.

Por otra parte, pasando por arriba a gobernadores e intendentes, MM decretó la venta de 17 inmuebles del Estado, aduciendo que la recaudación se aplicará a reactivar la economía; 13 localizados en barrios de alto poder adquisitivo en Palermo, Belgrano, Retiro y Microcentro de CABA, y cuatro en La Matanza, La Plata, Mar del Plata y San Isidro.

Compartir este post
Repost0
20 agosto 2016 6 20 /08 /agosto /2016 20:26

Insiste en que el salario es un gasto y no un derecho; el tarifazo en gas sigue para industrias Pymes y comercios, recargarán precios y echarán gente

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-avanza-contra-trabajadores-se-vienen-miles-de-desocupados-mas-y-recorte-salarial-001074167.html

El tarifazo del gas fue frenado por la Corte Suprema solo en los hogares, que constituyen apenas el 26% de los usuarios. El máximo Tribunal si bien terminaría con el brutal incremento que también rige en tarifas de luz residenciales, obligó al #Gobierno a convocar a audiencia pública -que Macri quiere que sea únicamente informativa- pero industrias, fábricas, comercios y pequeñas empresas deberán seguir abonando un 500% tope de facturación.

Este pago lo trasladarán a los precios con consecuente pérdida del poder adquisitivo de los asalariados, seguida de miles de despidos y recortes en los sueldos. Será inevitable el cierre de las pequeñas empresas que decidieron inmediatamente movilizarse con protestas.

Finalmente, el macrismo busca minimizar el impacto del pronunciamiento de la Corte (que por más oficialista que sea no podía exponerse a desoír las sentencias de no pocos fiscales, Cámaras provinciales y el dictamen de Gils Carbó), y anticipó que no cesará con las subas, con la excusa de que los argentinos -si las empresas no invierten por pérdida de ganancias- nos quedaremos sin servicios públicos. Aplicará recortes en otros ámbitos como obra pública, salud y educación, entre otros, ocultando por supuesto que el Estado continuará subsidiándolas.

Toda esta situación, lamentablemente, lo beneficia a Macri en el sentido de que el fallo de la Corte le sirve de nuevo impulso para avanzar con su proyecto de precarización laboral a favor de los grandes industriales y agropecuarios, como lo anticipó #Cristina Fernández de Kirchner. Ellos no producirán optando por la total libertad de importación, pagarán tarifas recargando precios, y “gastarán” mucho menos en sueldos (que para el Presidente son un gasto innecesario) con total facultad para generar más desempleo en el país.

Las Pymes, cooperativas y los pequeños comercios caerán solos, nunca fue de interés del Jefe de Estado fomentarlos. Tornándose insostenible su mantenimiento, contribuirán a la precarización ocupacional y pérdida de puestos de trabajo. Se viene entonces más desocupación con la amenaza latente del proyecto gubernamental de quita de derechos salariales.

CFK instó a la unión de todos los argentinos sin banderías políticas para defendernos juntos sin que nos contagie el odio y la violencia, aludiendo así a Macri. Basta con ver que las paritarias redujeron salarios, los jubilados fueron arrojados a la deriva con un aumento que ni llega al 15% para setiembre, y los que hasta ahora más dan empleo son justamente las medianas y pequeñas empresas: 80%.

En la audiencia pública prevista para el 12 de septiembre, el Gobierno tiene que revelar el costo de todos los tramos de producción del gas, desde el "boca de pozo" hasta la distribución final a los hogares. Las dos CTA ya convocaron a una marcha porque la facturación es transitoria. Por eso Macri remarca que, aun con la elaboración de un marco general de precios e inversiones para la que posee plazo hasta octubre, la Corte le pidió que los aumentos sean graduales, aunque sin exigirle importes ni su disolución.

Por lo tanto, el problema de fondo no está resuelto (del tarifazo sobre el agua nadie se expidió) y tampoco es solución que se reemplace al ministro de Energía, dado que la ideología neoliberal persiste. "… la Corte no anula, sino que sólo pospone el tarifazo para las familias y el gobierno va a insistir y no sabemos aún cuál será el porcentaje que propone", enfatizó el ex ministro de Economìa Kicilloff.

Compartir este post
Repost0
17 agosto 2016 3 17 /08 /agosto /2016 15:55

Con vil presión de Macri a la Corte, medios oficialistas pretenden crear pánico en la sociedad: habrá más ajuste si no se paga suba de tarifas

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-amenaza-a-los-argentinos-con-mas-hiperinflacion-si-se-oponen-al-tarifazo-001064443.html

Los argentinos se hundirán en el caos amenazó Macri junto con funcionarios, legisladores y corporaciones mediáticas, si la Corte no aprueba el brutal incremento de tarifas, ni le da rienda suelta para continuar con esta medida a todas luces ilegal, tal cual fue calificada por numerosos fiscales y no pocas Cámaras que ordenaron su suspensión.

Mientras el kirchnerismo ratificó que en el Congreso pedirá la derogación del tarifazo, el massismo recurrirá a evasivas -funcional siempre al #Gobierno- y los justicialistas de Gioia dicen que la decisión final es facultad exclusiva del Ejecutivo, Macri a estas horas obliga a la Corte que responda a los intereses de los patrones de la Shell y, al extremo, de que caso contrario desatará como castigo a la sociedad un proceso hiperinflacionario.

Peña declaró que sin la continuidad de una permanente adecuación tarifaria se caerá en situación de emergencia con falta de servicios; el diputado Tonelli consideró un “disparate” la cesación de aumentos dictada por la Jueza de San Martín y más lapidario aun estuvo Prat Gay: aplicará recortes porque necesitará ajustar para sacar de otro lugar 80 mil millones.

Remarcó que se verá obligado a reducir la obra pública (algo difícil de concebir con las cifras millonarias que salen del Estado para los bolsillos del primo de MM Calcaterra y de su amigo Caputo, entre otros adjudicatarios y bajo formas arbitrarias y corruptas.) Pero Economía da el ultimátum: se viene más ajuste que acarreará como consecuencia mayor pérdida de trabajo (como si otra medida como la apertura de importaciones y su venta puerta a puerta no fuese suficiente para ya que estén en peligro más de tres mil puestos laborales).

Macri coaccionó con un proceso hiperinflacionario, una intimidación como sanción a la sociedad, en caso de que tuviera que devolver el dinero pagado por luz y gas. De todos modos, vamos camino a la instalación de la hiperinflación como a la extensión de la corrupción en todos los ámbitos del gobierno, dado que ambos son dos de los pilares fundamentales en todos los países del mundo donde rige el neoliberalismo.

Aranguren, por su parte, cargó leña al fuego contra el kirchnerismo para justificar el tarifazo por una importación cara y desmesurada y la puesta de subsidios que “fueron para los ricos”; por supuesto, negó sus negociados con el gas como accionario de Shell y eludió explicar con claridad por qué esta firma sustituye a YPF en el suministro de combustible a Aerolíneas Argentinas.

Majul, empleado del Presidente, se encargó de difundir los conceptos de Peña y Prat Gay para sembrar el pánico en la población, en tanto otros periodistas oficialistas reforzaron su presión a la Corte a fin de redoblar el apremio gubernamental a los ministros que la integran.

Lanata reclamó al máximo tribunal que busque la vuelta para que “el tarifazo no sea ilegal”, Morales Solá le pidió que no complique la realidad económica ni política del país porque habrá una gran conmoción política y económica en el Gobierno, y Pagni se mostró contrario a que se efectúen audiencias argumentando que “se dinamitará la política energética”.

Las empresas no se quedan atrás. Sostienen que no podrán afrontar salarios ni mantener los servicios y que está en juego su estabilidad, pese a que las gasíferas acaban de recibir $70 millones. Por lo pronto, la MultiSectorial en Red convocó para el 23 de agosto a una nueva movilización ante la sede de la Corte para exigir la anulación definitiva de los aumentos.

Compartir este post
Repost0
13 agosto 2016 6 13 /08 /agosto /2016 22:42

Reprimió brutalmente en Mar del Plata y crece el descontento popular a pasos agigantados irritando más aún con sus declaraciones sobre 'guerra sucia´

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-sumo-13-millones-de-pobres-y-400-mil-indigentes-y-el-gabinete-goza-sueldos-enormes-001064051.html

Tan solo en el primer trimestre de 2016 Macri expandió la pobreza a 13 millones de personas. Si no cesa con las subas de precios, persiste en alentar el desempleo y no desiste de los tarifazos (lejos de pretenderlo, tras omitir y trabar en el Congreso su tratamiento al punto de aplicar escuchas ilegales y regalarle $70 millones a empresas de gas), pobres e indigentes aumentarán y con el aval de la Corte a su modelo dictatorial de gestión.

Además, ya es rutina la represión policial con heridos cada vez que el Mandatario se presenta en cualquier ciudad y la gente lo repudia. Como ocurrió recientemente en Rosario, esta vez Mar del Plata fue escenario de otro brutal castigo con balas y gases. Es lógico que la sociedad cada vez lo soporte menos, si ya el 57% de la población activa reúne problemas de empleo.

Justamente por la desocupación, las medidas económicas únicamente a favor de los ricos y la falta de contención social, en los primeros tres meses de#Gobierno incrementó al 6,2% el índice de indigencia, según un informe de la UCA que sin eufemismos se refiere a su Deuda Social, acrecentada por tarifazos e inflación.

La Universidad alerta -luego de estudiar 28 conglomerados urbanos- que MM debiera trabajar por una distribución de ingresos más equitativa. Destaca que hay dos millones de hogares sin tarifa social ni subsidios. Remarca que la clase media baja, obrera y los sectores populares pasaron a la pobreza en situación de grave vulnerabilidad y con la perspectiva de que se amplíe la cantidad de pobres.

Sin embargo, el gabinete goza de sueldos exorbitantes. La cartera de Modernización sacó de su página web información real sobre los salarios de los funcionarios, pero el sitio El Destape lo desenmascaró. Los ministros cobran 100% más que el gobierno anterior y los que más elevaron sus ingresos fueron Aranguren y Macri.

Asumieron el 10 de diciembre y se agregaron de inmediato el medio aguinaldo; hoy perciben alrededor de $200 mil mensuales: Aguad $ 245.051,60 y lo siguen en escalera y similar proporción Aranguren ($196.931,90) quien apretó a la Corte para que no toque los tarifazos y dijo que los pobres seguirán subsidiando a los ricos, Frigerio y Dietrich.

Como si fuera poco, “el mantecazo” es responsabilidad de accionistas del Gobierno de Pampa Cheese, industria láctea abocada a la exportación. Son el secretario de Comercio Interior, Braun, y los coordinadores de jefatura de Gabinete Quintana y Lopetegui. Ninguno dejó de pertenecer a la firma, sabios corruptos colocaron como director a Caputo, el amigo de Macri que posee la mayoría de las obras públicas.

Por otra parte, resulta aberrante que quien rige los destinos de Argentina restó importancia al genocidio de la última Dictadura Cívico Militar, declarando a Buzz Feed que no tiene sentido discutir si fueron 9 mil o 30 mil los desaparecidos. Aliado a las Fuerzas Armadas, no cabía esperar otra cosa. Hebe de Bonafini fue concluyente con sus duras críticas, de las que tampoco se apartaron gran parte del arco político, en especial el FPV, #Cristina Fernández de Kirchner y las organizaciones de Derechos Humanos.

Lo cierto es que nos humilla, invalida el trabajo de la CONADEP y hasta los documentos de la inteligencia de EE.UU. que confirmaron la violencia ilimitada de entonces. Sus expresiones ratifican su férrea decisión de legitimar y esparcir la represión, de conducirnos hacia la marginalidad y pérdida de vidas, en aras del progreso del plan sistemático y asesino del neoliberalismo.

Compartir este post
Repost0
9 agosto 2016 2 09 /08 /agosto /2016 20:13

Persiste en gobernar para ricos, endeuda más al país y expande represión con más persecuciones políticas

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-sigue-con-mas-despidos-minimiza-protestas-y-defiende-el-tarifazo-001055773.html

Nada detiene a Macri para avalar más despidos en el sector privado, defender el tarifazo e instituir la violencia con represión y persecución política, ni siquiera las cien mil personas que se movilizaron desde San Cayetano a la Plaza de Mayo junto con dirigentes sindicales y políticos opositores. No obstante, la marcha marcó un hito; MM no puede obviar que lo desestabiliza, al igual que las diarias movilizaciones populares y las protestas contra los cortes de luz, agua y gas en los que no interfiere para subsanar. Opta por profundizar su campaña de odio sin lograr las prometidas inversiones.

Bullrich incrementa la persecución política: recientes ataques contra la periodista Cinthya García, Moreno y Sabatella y las continuas intimidaciones contra CFK. El país se torna inseguro para quien no comparte la impiedad del neoliberalismo. Ya lo anticipó Cristina que se vienen tiempos de “bastones muy largos”, de Fuerzas de Seguridad que recurren a la violencia que irá recrudeciendo con el Ejército detrás.

El Papa insistió en su desasosiego por la alta desocupación, pero el odio de Macri contra los asalariados es ilimitado: 194 mil despidos desde su asunción, que según CEPA afectan más al sector privado. A los ceses, se suman adelanto de vacaciones y suspensiones: la antesala para que más empleados queden en la calle. Todo gracias a la destrucción del mercado interno, la apertura de importaciones ilimitada, y los agropecuarios concentradores de riqueza que quitan fuentes de trabajo abocados a exportar sin restricciones económicas.

En julio sucedieron más de 15 mil desvinculaciones en el área privada, recayeron en la industria, servicios, comercio (frigoríficos, electrónica y electrodomésticos) y gastronomía. Las textiles por las importaciones suspendieron 2520 empleos y 111 contratos, Alpargatas añadió 48 ceses y 550 suspensiones, YPF 500 despidos, las empresas petroleras 1.353, y Edesur otros 200 tras haberse beneficiado con el tarifazo.

Coto y Carrefour en Rosario echaron 119 personas al imponer el descanso dominical. Coto en Buenos Aires cerró 20 sucursales los domingos. Ambos despiden con la mitad de indemnización. En tanto el Gobierno se endeuda en una semana por segunda vez por US$ 200 millones; acumula casi 50 mil millones de nueva deuda externa.

MM ratificó un llamado a audiencia pública para “legitimizar” los tarifazos, no para escuchar a los consumidores, y amenazando que si la Corte se opone vendrán generalizados cortes de servicios porque las empresas perderían $22 mil millones si tuviesen que reponer subsidios, olvidándose que transfirió a los exportadores $ 33.843 millones de los cuales el 72% fue a los agropecuarios más ricos.

Por otra parte, el abogado de CFK presentó una denuncia contra Stolbitzer, Magnetto y Bonadío, tras declarar en TV Carrió que Stolbitzer atacó a la presidenta con mandato cumplido con la ayuda del juez y el Grupo Clarín. Por sorteo la denuncia lamentablemente se radicó en el juez De Georgi, quien quiso encarcelar a Bonafini.

Entre el gran desorden institucional y despreocupación gubernamental por los trabajadores, un signo de esperanza fue el encuentro de CFK con Scioli. Preocupados por la situación social creada por el ajuste macrista, compartieron la necesidad “de unidad” de un espacio político que en las elecciones fue elegido por casi la mitad de los argentinos.

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces