Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
9 noviembre 2015 1 09 /11 /noviembre /2015 13:09

Scioli reforzará economías regionales e industria nacional con un dólar menor a $10; Macri abrirá importaciones con megadevualuación

http://ar.blastingnews.com/opinion/2015/11/para-macri-las-provincias-son-un-costo-disparara-la-inflacion-y-destruira-el-salario-00644185.html

Daniel Scioli destacó que las provincias petroleras y sus trabajadores se hayan alzado contra Cambiemos al anunciar Aranguren que privatizará YPF, sin importarle el autoabastecimiento energético. En Neuquén –recordó - que la petrolera da trabajo a 25 mil personas que se quedarán en la calle.

Impulso al trabajo y la industria nacional, la productividad y el consumo interno, contra los que quieren ajustar jubilaciones y sueldos

Son las propuestas que Daniel ratificó en Tres de Febrero, La Matanza y Moreno donde la gente le pidió que mantenga el Ahora 12, y los jubilados le dieron su apoyo, mientras el equipo económico de Macri infunde miedo en estos días al difundir una batería de medidas que destruirán el salario con una megadevalución.

Macri y el fin de las economías regionales

Alertó que los asesores macristas insisten en demolerlas, que no se redistribuyan a las provincias sus recursos genuinos, por lo que despojarán de fondos a gobernaciones y municipios. No les interesa quitarles retenciones como es mi compromiso; así les robará la posibilidad de exportar sus productos. Con esa mirada “centralista” las provincias no podrán ampliar la infraestructura social: hospitales, agua potable, luz, caminos, puentes ni acequias para aumentar el nivel de vida de sus pueblos.

Libre compra de dólar con alza del 60%; los primeros afectados los trabajadores y los jubilados

Los economistas de Macri insisten en que ésta será su primera medida de gobierno. La inflación será enorme y el poder adquisitivo del salario bajará ostensiblemente.

Contra clase media, trabajadores, jubilados,comerciantes y Pymes

El equipo económico de Macri ampara transacciones ilegales, como Prat Gay, apoderado de la cuenta evasora y fugada del fisco del 68,3 millones de dólares de la difunta Fortabat y de su nieta en el HSBC de Ginebra. Jamás los asesores emiten una palabra a favor del gran grupo social y vulnerable que subtitula esta información. Si practican la devaluación diaria del dólar, será la más impactante de toda la historia argentina con efecto regresivo para los que viven de su salario.

Scioli: paridad cambiaria gradualista para cuidar los salarios

Sin movimientos bruscos plantea un dólar de menos de $10, bajo el control del Banco Central para afrontar la inflación y que no decaigan los salarios. Muy diferente a la posición macrista que dejará el dólar sujeto a las órdenes del mercado financiero, que llevará a la caída rotunda salarial.

Macri nos oculta sus intenciones

Esconde que potenciará la inestabilidad. Nos confunde cuando reitera que todos los argentinos seremos felices si lo votamos. Suelta palabras al viento, sin revelar que impondrá el fuerte ajuste que dañará a una franja muy grande de la sociedad para favorecer a los pocos que conforman el gran poder financiero, dejando un tendal de perjudicados.

Bajar persianas, libre importación, los precios por las nubes

La cuestión es taparse los oídos a sus cantos de sirena: engañan y nos disciplinan en la ignorancia. Romper las restricciones cambiarias y que el mercado defina el peso y el dólar es una traición a la felicidad que nos promete, es la infelicidad de la megadevaluación, en el marco de su fabricación comunicacional de la incertidumbre; lo único que fabrica porque devastará la producción nacional para abrir las importaciones con amplia desocupación y cierre de fábricas. La devaluación ilimitada y más aún con importación recaerá en los precios; no faltarán los especuladores asignándoles el 100% de ajuste.

Compartir este post
Repost0
8 noviembre 2015 7 08 /11 /noviembre /2015 13:10

Macri ahora dice que aplicará el 82% móvil a los jubilados sin explicar qué fondos utilizará, mientras persiste en pagar al contado y de inmediato a los buitres

http://ar.blastingnews.com/opinion/2015/11/scioli-duplicara-reintegros-a-economias-regionales-macri-mejoraria-a-jubilados-con-ajuste-00643003.html

Daniel Scioli anunció la duplicación de reintegros a las economías regionales, que significará un 10% más de ingresos genuinos, congelará el precio del gasoil por un año al aparato productivo y analiza bajar los costos de transporte y flete a las provincias.

Contra el ajuste, beneficios también para algodón fruticultura y vitivinicultura.

El reintegro lo hará con la eliminación de retenciones. Es esencial oponerse al ajuste y producir para el desarrollo, apuntó. En este sentido, CFK reiteró sus críticas a Macri y su partido comparándolos con la Alianza delarruista, cuyo presidente se escapó presionado por la gente que reclamaba sus derechos y reprimió dejando 30 muertos en Plaza de Mayo.

Los trabajadores y jubilados tienen que reflexionar antes de votar

Este concepto de CFK fue reproducido en C5N, que remarcó que indudablemente el poder económico apoya a Macri, pero también el candidato del FPV tiene industriales conformes con sus propuestas y está sumando cada vez más trabajadores y a la UIA, si bien la integran 6 empresarios de envergadura y el resto son Pymes.

Temor de que Macri saque “Ahora 12”; la duda de que aplique 82 % móvil a jubilados

El canal reflejó un reportaje a Macri en TN, en el que sostuvo su acuerdo total con Massa y que ayudará a los jubilados, aunque no explicó -como lo hizo Scioli-de dónde sacará los fondos, algo difícil que concrete según los periodistas si insiste en devaluar y pagar de inmediato a Griesa.

Vidal puso la economía del mercado al servicio de agro. Macri no defiende salarios; contra la soberanía energética, va por el tarifazo

El jefe de Cambiemos prepara el ajuste y suba de tarifas en luz, gas y transporte ($10 el colectivo y otros 10 el subte); es imposible que opte por mejorar salarios argumentó C5N, por lo menos no niega la postura de su equipo económico, mientras defiende a Aranguren que no quiere soberanía energética, sino que a YPF la gobiernen las acciones privadas. María Eugenia Vidal le aseguró al agro bonaerense que regirá el libre mercado. “El Estado no intervendrá”, sostuvo. Hasta potencias como Gran Bretaña no usan esta política, comentó C5N.

Macri no recuerda si mandó a los científicos a lavar platos

En TN, cuando le dijeron que él reiteró las expresiones de Cavallo, preguntó: “¿Eso dije?…no lo sé”. En tanto, CFK lanzó la segunda etapa del Polo Científico Tecnológico, el primer centro de gestión, producción y divulgación del conocimiento científico, tecnológico e innovación productiva de Latinoamérica, y presentó el buque Austral de investigaciones oceanográficas.

Los dichos de Prat Gay y el intendente nazi marplatense

CFK mostró al diputado criticando que hayan venido a gobernar el país gente del interior y sin curriculum,” es como si ahora viniera alguien de Santiago del Estero. No hay que admitirlo más”. C5N reveló que tampoco él tiene CV, tan solo se sabe que trabajó siete años en el exterior comprando y vendiendo divisas. Calificó su posición de elitista, con prejuicios unitarios y recordó, además, que el futuro intendente de Mar del Plata de Cambiemos “tiene escudos del nazismo.”

Scioli: “Macri quiere un país para muy pocos y arancelará la enseñanza pública”

El candidato del FPV pidió a todos los argentinos y a la juventud que “salgan de defender su mejor futuro”, porque el Jefe de la Alianza ajustará, endeudará, arancelará las universidades y solo gobernará para muy pocos, ante una multitud en Corrientes y Chaco. Se comprometió a construir en la Argentina un millón de viviendas, una medida que se verá acompañada con créditos hipotecarios blandos y facilidad de repagos.

Compartir este post
Repost0
7 noviembre 2015 6 07 /11 /noviembre /2015 20:15

Sus asesores desenmascararon sus propósitos; en tanto Scioli bajará retenciones al agro para exportar e impulsará el mercado interno

http://ar.blastingnews.com/politica/2015/11/macri-no-subira-sueldos-ni-jubilaciones-devaluara-el-dolar-60-tarifazo-y-venta-de-ypf-00641883.html

Mientras el Frente Renovador de Entre Ríos se fue con Scioli, y Massa ante empresarios hizo varios “guiños” a Macri, éste persiste en la idea de eliminar el cepo de inmediato, apenas ha esbozado su futuro gabinete y ha mandado a esconderse a Carlos Melconian, de modo de que no reaparezca en los medios hasta que finalicen las elecciones, a raíz de sus polémicas declaraciones que podrían afectarlo en el ballotage.

Sin suba de salarios ni jubilaciones; devaluación del 60%; aumento de tarifas de servicios públicos.

Estas son las propuestas que Melconian declaró recientemente en la Bolsa de Comercio con el fin de sostener el fisco. Un audio de TN lo testifica. Además, ya en un documento de su consultora (M&S Consultores) de septiembre pasado informó que de 2002 a 2015 se cuadriplicaron los sueldos un 306%; su valor promedio en 13 años pasó de U$S 373 a U$S 1.516, el máximo nivel en 25 años, por lo que han alcanzado una base suficiente como para proceder a su congelamiento.

El diputado de Cambiemos Alfonso Prat Gay salió en Radio Continental a ratificar que hay que aumentar el valor del dólar “porque no afecta a nadie”, mientras el ex Ceo (Shell) y economista macrista elegido para manejar el área energética, Juan Carlos Aranguren, compartiendo la postura de Melconian, sigue insistiendo en que hay que incrementar las tarifas de luz y gas como única senda para sostener la energía y además privatizar YPF. Ya Macri, a puertas cerradas, según fuentes periodísticas, está hablando de que la petrolera se convierta en una sociedad mixta, minimizando el poder estatal a favor de manos privadas.

Tarifazo

El diputado massista Felipe Solá en Radio Nacional Rock dijo que con Cambiemos llegará el tarifazo porque a Macri no le sirven los votos de los sectores populares y le pidió que lo anuncie de una vez. Claro que de acuerdo a su criterio la clase media “pensará muy bien si le conviene el “cambio” que se concretará en este aspecto. “A los peronistas nos cuesta mucho votar a Macri”, agregó, mientras elogió que Scioli se haya comprometido con aplicar el 82% móvil en la jubilación.

Scioli disminuirá las retenciones para la exportación del agro

Abarcan yerba, té, tabaco y la industria forestal de pequeños y medianos productores, de modo de destrabar sus posibilidades de ubicar sus productos en el exterior. Recorrió Formosa, Misiones, Rosario y la ciudad bonaerense de Berazategui, donde anunció que su proyecto es reducir a cero el narcotráfico.

Medidas para blindar las fronteras contra el narcotráfico

El candidato del FPV anunció que a los dos mil efectivos policiales actuales le añadirá 10 mil, dispuesto a romper con el negocio de la droga. En Rosario estuvo con el Arzobispado local que se ocupa en los barrios de la recuperación de drogadictos, al que le ofreció trabajar en conjunto.

Promesas vanas de viviendas de Macri y su fuerte devaluación

Es el Jefe de la Alianza y no otro el que siembra miedo con las declaraciones de su equipo económico, de que no es necesario aumentar sueldos y jubilaciones y sí provocar una fuerte devaluación que sobre todo afectará a los trabajadores, clase media y vulnerables, sostuvo Scioli. El camino que propongo es el de ampliar el consumo para un mayor mercado interno que dará lugar al desarrollo productivo argentino, agregó. Tampoco consideró que Macri esté decidido a crear viviendas, cuando en la CABA construyó “un puñado”, diferenciándose de la provincia de Buenos Aires donde se brindaron más de 100 mil soluciones habitacionales.

Compartir este post
Repost0
5 noviembre 2015 4 05 /11 /noviembre /2015 21:47

Continuarán las paritarias libres; las asignaciones familiares no tendrán escalas; recibió contundente respaldo de 127 sindicatos

http://ar.blastingnews.com/politica/2015/11/scioli-universalizara-asignaciones-familiares-sin-escalas-y-quitara-ganancias-a-pymes-00639589.html

Ante 127 sindicatos que le manifestaron su respaldo para el ballotage, Daniel Scioli anunció la universalización de las asignaciones familiares con la eliminación de escalas y ratificó la reducción del Impuesto a las Ganancias a partir del 11 de diciembre, los dos grandes reclamos que fueron causa de paros y movilizaciones de las organizaciones gremiales. Las Pymes tampoco pagarán Ganancias en tanto reinviertan en bienes de capital.

Moyano y Micheli se ven presionados por sus afiliados

Hugo Moyano duda en estas horas si restará su apoyo a Macri o persistirá en defender el neoliberalismo; sus bases le están reclamando que pegue un giro atrás y cambie de bando porque le manifiestan abiertamente su conformidad con las propuestas laborales de Scioli, según fuentes periodísticas.

Lo mismo le sucede a Pablo Micheli: la CTA que conduce lo aplaudió cuando en una entrevista radial declaró que “no votaré a Macri ni loco”, aunque en otro reportaje se contradijo al argumentar que no veía diferencias entre los candidatos presidenciales; las bases en su mayoría lo están obligando a que se defina a favor del justicialismo.

Lo cierto es que ambos sindicalistas hoy se enfrentan a una disyuntiva si no quieren perder poder entre su gente, una cuestión que no deja de preocuparlos al tener que reconocer que cada vez son más sus afiliados que optan por el triunfo de Scioli.

Sin Ganancias ni IVA en jubilaciones y programas sociales, 82% móvil

El candidato del FPV se comprometió una vez más a sacarles Ganancias a trabajadores y jubilados que ganen hasta 30 mil pesos, incluyendo el aguinaldo, y que devolverá el IVA a los que perciben haberes jubilatorios mínimos y los beneficiarios de programas sociales. Ratificó el 82% móvil para los jubilados y pensionados con la mínima.

Paritarias

En la sede de la Unión Ferroviaria, expresó que continuarán las paritarias libres para todos los trabajadores y que apoyará a las economías regionales con la quita de retenciones. Todas estas medidas –remarcó- ampliarán el consumo y son un cambio seguro y real para mejorar el poder adquisitivo de todos los argentinos, de los comerciantes y de cada sector productivo, ya que contribuirán a un mercado interno afianzado y capaz de movilizarse en forma creciente.

La limitación del dólar ahorro se ampliará cada vez más

Así lo anticipó Daniel, mientras se dinamizará, flexibilizará e intensificará lo que concierne al giro de utilidades al exterior. No existirán problemas con el stock de divisas porque ya consiguió que ingresen 20 mil millones de dólares desde diciembre a marzo por acuerdos con China, Brasil, el Banco Mundial, el BID y la Corporación Andina de Fomento, decididos a invertir en la Argentina.

Gobernaré para todos no solo para poderes concentrados económicos

Nunca más se endeudará el país, ni se “arrodillará” delante de los fondos buitres, como quiere Macri, afirmó.

Críticas gremiales a Macri

El titular de la CGT, Antonio Caló, reveló que Macri “algo feo esconde sin presentar a nadie de su Gabinete y jamás nos quiso recibir”. Ricardo Pignanelli del Sindicato de Mecánicos de Smata apuntó que Scioli es garantía de contención del trabajo y el modelo neoliberal de Macri destruirá la República. Pablo Biro, de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, llamó a votar a Scioli para conservar cielos soberanos y no los cielos abiertos del macrismo que significarán pérdida de miles de trabajo.

Otros gremios que se adhirieron en un documento a Scioli son los encabezados por José Luis Lingieri de Obras Sanitarias, Sergio Sasia de la Unión Ferroviaria, Andrés Rodríguez de UPCN, Omar Viviani de Taxistas, Omar Plaini de Canillitas y Alberto Roberti de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles, quien se alejó de Massa, entre tantos otros.

Compartir este post
Repost0
4 noviembre 2015 3 04 /11 /noviembre /2015 21:45

Continuarán los subsidios en todas las áreas, sin economía de ajuste, comunicó medidas concretas para bajar la inflación

http://ar.blastingnews.com/politica/2015/11/scioli-habra-fuerte-coparticipacion-de-recursos-con-municipios-y-provincias-00636645.html

El candidato del FPV anunció que de asumir el gobierno de la Nación su férrea voluntad es establecer fondos especiales para los grandes centros urbanos de Gran Rosario, Gran Córdoba y el Gran Buenos Aires y mantener subsidios. Lo dijo ante 30 intendentes del conurbano bonaerense, a quienes les subrayó que pretende que se debata una ley de coparticipación y se descentralicen más recursos, de modo que coparticipen automáticamente tanto los municipios como todas las provincias.

Macri votó contra la enseñanza gratuita, un gobierno solo para ricos. Recordó que Mauricio Macri acaba de votar en contra de la enseñanza pública gratuita, lo que muestra que su partido se disfraza de estatista, ya que en los hechos está exponiendo que no le interesa la clase media, ni los vulnerables. No creo –agregó- que los argentinos prefieran la agenda neoliberal de Cambiemos que no les garantiza trabajo y derechos para sus hijos, y sí un gobierno solo para ricos.

Nuestra sociedad en su conjunto y los empresarios necesitan optar por una agenda productiva que les cuide el trabajo, que es el compromiso del FPV.

No hago campaña sucia, apelo a la conciencia colectiva, al sentido común. Macri argumenta que dejará la economía al libre mercado, que fijará los salarios según la inflación y sacará subsidios, también enunció Scioli en Telenoche. Me refiero al riesgo que significa el neoliberalismo macrista que hará estragos en los social, lo económico y la producción, con alto desempleo y endeudamiento, como vivió nuestro país con la Alianza que asumió en 1999 y su camino del ajuste; Cambiemos comparte ese proyecto: el paraíso especulativo y financiero delarruista que trajo una de las peores crisis que sufrieron los argentinos.

Campo, dólar, Indec. Revé las retenciones al campo; ya ha trazado rebajas en la soja y su quita en muchos cultivos de las economías regionales, dinamizará el dólar ahorro y profesionalizara el Indec. Estas son las tareas que encara, reveló en Canal 13.

Inflación y el cepo al dólar. Entrevistado junto a su esposa Karina Rabolini, enunció que bajará la inflación gradualmente incentivando la producción y el consumo, nuestro país no precisa ningún shock, como sostienen los asesores de Macri. Achicará la brecha de los dos tipos de cambio exportando más y atrayendo más inversiones. Repatriará capitales y el BCRA tendrá 20 mil millones de dólares más de reservas" provenientes de acuerdos con Brasil, China y organismos de crédito internacional.

No vengo a sembrar miedo. Desenmascaro las políticas económicas del ajuste, el libre mercado y el pago a los buitres de inmediato y sin plantear condiciones, que no es más que lo que sostiene Macri. Está en juego el destino de miles de familias, soy realista, y me opongo al destino nefasto que les tocará en suerte con Cambiemos, conceptualizó.

Contra el narcotráfico. Reforzará los escudos Norte y Noroeste fronterizos con las fuerzas de seguridad y de las Fuerzas Armadas; en tanto, destacó la formación universitaria que ha dado a policías locales para su mayor presencia en los barrios a los que pertenecen con el fin de combatir la inseguridad, una medida que extenderá a todo el territorio nacional.

Su relación con Vidal. Contará con el mayor de sus apoyos como todos los gobernadores de la oposición y no cree que ella quitará el programa de empleos para jóvenes Aluvión. Confía en que llevará adelante la provincia, no tuvo palabras de denostación hacia su persona y reiteró que deposita su confianza en ella. Lo que no ve con buenos ojos es algo que no depende de Vidal, sino de Macri: que concentre el poder en la Ciudad y la Provincia, relegando al resto del país y a las economías regionales.

Compartir este post
Repost0
1 noviembre 2015 7 01 /11 /noviembre /2015 13:54

http://http://ar.blastingnews.com/opinion/2015/10/scioli-afirmo-que-cambiemos-ajustara-salarios-por-inflacion-y-planea-mas-ajustes-00631913.html

En enero Scioli lleva la jubilación mínima a $4969; los científicos llamaron a no votar a Macri: habrá masiva devaluación y privatizará educación y ciencia

El candidato del FPV alertó a los trabajadores que Cambiemos ajustará salarios por inflación y planifica más ajustes: la quita de subsidios sociales, de servicios públicos y transporte. No se olviden de esto cuando voten, remarcó.

Scioli mostró que su lucha contra el narcotráfico va en serio. Participó en la quema de cargamento de marihuana más grande de la historia, tras secuestrar en la provincia de Buenos Aires más de 12 mil kilos en San Isidro, añadidas a las 112 toneladas decomisadas.

No volver al pasado del ajuste, libre mercado y fuerte devaluación. Daniel comparó a Cambiemos con la Alianza, “un rejunte” que llevó al derrumbe del país con estas medidas que hundieron a los humildes, provocaron la máxima pérdida de empleo del siglo y la caída de la clase media.

Adeptos de la Alianza con Macri. Políticos y economistas del delarruismo están hoy con el macrismo, lo cual es garantía de cierre de fuentes laborales, bancos sin créditos y cerrados, negando derechos de los depositantes, recordó a los argentinos que ya han vivido esta triste etapa, expresó.

Aumento jubilatorio, Ganancias y retenciones. A partir del 1 de enero de 2016 con el 82% móvil la jubilación mínima de $4300 irá a $4969. Quedará exento de Ganancias el medio aguinaldo de diciembre. Avanza en bajar retenciones a varios cultivos; ya decidió sacárselas definitivamente a las economías regionales. Estos beneficios los declaró Scioli a Radio 10.

“Si hubiese sido por Macri, Arsat 1 y 2 nunca hubieran existido, los calificó como un despilfarro y votó en contra”. Así señalan centenares de científicos más becarios del Conicet en un documento donde convocan a que nadie lo elija como Presidente por “el enorme retroceso” que significaría para la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación productiva argentina.


Devaluación masiva, economía excluyente, libre mercado y endeudamiento externo. Son los principios de Cambiemos, alerta el documento porque esa es la política que impondrá, aunque prefiera mentir al electorado, por eso votaremos a Scioli.

Privatizarán educación y ciencia. En las primeras filas del equipo de Cambiemos, se encuentran muchos de los destructores y privatizadores de la educación y la ciencia, subrayan, y nuestro posicionamiento en estas elecciones es claro: “no a la privatización”.

Como integrantes del sistema científico nacional, pugnan por la continuidad y profundización de las políticas que apoyan la investigación, la ciencia, la técnica y la innovación productiva “hacia el desarrollo”.

Macri es Cavallo. Aún con divergencias políticas los científicos se unieron en el documento, convencidos de que el neoliberalismo macrista desintegrará al Conicet, siguiendo la línea de Cavallo, sin que profundice su tarea el actual Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Juntos con Scioli. Lo acompañarán en el ballotage porque al Conicet lo mantendrá jerarquizado como en los últimos 12 años. “Las becas doctorales y postdoctorales se cuadriplicaron y se duplicó el número de investigadores; antes de fin de año se habrán incorporado 11% más de investigadores que en 2014.”

Ahora suman 9.507 becarios, 8.508 investigadores, 2.425 técnicos y 1.371 administrativos.

FPV conservará el presupuesto. Destacan que la ciencia ocupa del 0.3 al 0,6% del PBI y la educación del 3,7 al 6,5%, “nos hemos repatriado 1.150 científicos y tenemos más de 35.211 m2 ya construidos con equipamiento de envergadura en institutos de investigación”. Manifiestan que su voluntad es aportar a la esfera productiva, afianzándola entre el sistema científico, la educación y la docencia.

Compartir este post
Repost0
31 octubre 2015 6 31 /10 /octubre /2015 13:52

http://http://ar.blastingnews.com/politica/2015/10/scioli-anuncio-82-movil-para-jubilados-quita-de-retenciones-y-mejoras-en-ganancias-00630635.html

La Jefa de Estado pidió a los argentinos que reflexionen sobre la pérdida de sus derechos si gana el neoliberalismo y a la militancia su apoyo a “nuestro candidato”

La Presidenta de la Nación fue contundente: llamó a la militancia que deje de lado las internas y se una detrás de “nuestro candidato”. A la vez, pidió a los argentinos que defiendan sus derechos y reflexionen sobre los innumerables daños que ya ha causado el neoliberalismo a la clase media y a los humildes, aludiendo a Macri.

Recordó que el neoliberalismo destruyó fuentes laborales, industria, comercio y productores, entre otros, saqueándolos para su propio beneficio a partir de negocios corruptos que mantuvo con la dictadura militar, el menemismo y de la Rúa, fomentando importaciones que acabaron con todas las fábricas y bancos cerrados que les negaron sus legítimos depósitos.

Si regresan los neoliberales al gobierno, con la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores que provocarán, en pocos meses se vendrá abajo la producción, los negocios, el mercado en general y el desempleo será una regla general mientras los jubilados quedarán a la deriva, subrayó.

Estos conceptos de CFK fortalecieron a Scioli para formular compromisos de envergadura si gana el ballotage, sin que tampoco le haya el faltado el respaldo de gobernadores y funcionarios nacionales reunidos en Tucumán al asumir la gobernación Juan Manzur.

Jubilados; quita de retenciones. Cobrarán el 82% móvil los jubilados con haber mínimo; eliminará las retenciones de algunos productos de las economías regionales y revisará la que se aplica a la soja, a fin de apuntalar la producción interna, teniendo en cuenta la disminución de los precios internacionales, puntualizó Daniel.

Narcotráfico. Robustecerá la lucha contra el narcotráfico con el aumento de 100 mil miembros de las fuerzas federales en las fronteras, con mayor logística y tecnología.

Ganancias. A la suba del mínimo no imponible a 30 mil pesos incluirá los dos aguinaldos, de modo de dinamizar más aún el mercado interno.

En declaraciones periodísticas, reafirmo que el FPV es el que mejor interpreta las necesidades del electorado, tomó cuenta su mensaje y acatará sus requerimientos.

Massa no se definió para el ballotage, aunque se inclinó por Macri. De la Sota y Lavagna admitieron que no votarán a Scioli; Sergio espera “negociaciones”.

“La Argentina necesita un cambio”, y por algo “cambio” fue la palabra que más repitió Sergio Massa en su última conferencia de prensa. Con sus ganas de “decidir” al futuro Presidente, anunció que pondrá a disposición de Scioli y Macri sus propuestas, dando a entender que apoyará a quien quiera concretarlas, si bien “guiñó” varias veces al macrismo.

  • Su contacto con Macri. Pese a negar a los periodistas que se contactó con Macri, fuentes massistas revelaron que ambos conversaron para “acuerdos de gobernalidad”, que su líder pretende colocar a gente del FR en organismos de control y negociar vicepresidencias del Congreso.

Scioli declaró su disposición a escucharlo. Macri aceptó que ha dialogado por chat con Massa y de la Sota, pero dijo que es difícil una negociación, acaso porque se ve consolidado por el sostén que significó el radicalismo para que Cambiemos se impusiera en múltiples distritos. Sin embargo, habría un acuerdo seguro: desgastar la imagen de Scioli.

  • Especula con su futuro político. “Ya ganó el cambio”, ratificó Massa a lo largo de su discurso. Dejó vislumbrar que su anhelo es que el FR tome decisiones en proyectos de ley en un eventual gobierno macrista.
  • Sus propuestas. Acordar el 82% móvil a los jubilados; declarar la guerra al narcotráfico protegiendo las fronteras; poner en prisión a los corruptos; cambiar la ley sobre delitos contra el Estado.
Compartir este post
Repost0
30 octubre 2015 5 30 /10 /octubre /2015 13:47

Seguirá siendo el bloque mayoritario con 42 bancas propias; Cambiemos consiguió 14

El Senado de la Nación seguirá encabezado por el Frente de la Victoria por mayoría, amplió su hegemonía a tal punto que se superó a sí mismo desde el comienzo de la democracia.

Este resultado le permite que a partir del 10 de diciembre próximo se desenvuelva con quórum propio, lo que le dará las facultades para abrir las sesiones y ser decisorio a la hora de votar iniciativas, como el nombramiento de quienes cubrirán las dos vacantes de la Corte Suprema.

FPV

Obtuvo 42 integrantes; corresponde considerar además a sus tres aliados del Frente Cívico por Santiago del Estero.

El Pro ganó una banca y la UCR perdió dos, aunque seguirá manteniéndose como segunda fuerza, si bien bastante lejos en número del oficialismo.

El peronismo disidente ocupará el tercer lugar (no kirchenirstas ganadores en La Pampa Carlos Verna, Daniel Lovera y Norma Durango, que en un eventual gobierno de Scioli se unirián al FPV) y el PRO en cuarto, ya que con los legisladores que continuarán con mandato sumará cuatro en total. El socialismo ya no tendrá ningún representante porque perdió el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner.

El FpV expuso a elecciones sólo 5 de sus 32 miembros actuales, ya que el resto ya han sido electos en 2009. La UCR pasa de 11 miembros a 9 y sus aliados catamarqueños de 2 a 1. El PRO suma un voto a sus 3 senadores actuales.

En Córdoba la sorpresa la dio Cambiemos, que desplazó del primer lugar a Unión para Vivir Mejor, del gobernador José Manuel De la Sota. El acuerdo entre el PRO, la UCR y el Frente Cívico de Luis Juez superó el 50 por ciento de los votos, quedándose con las dos bancas por la mayoría.

En Catamarca el FPV se impuso por el 50% contra el 39,5 del frente opositor. Así, mejoró su performance de 2009, cuando había obtenido un solo senador y los contrarios del FCyS dos. Ahora Dalmacio Mera e Inés Blas ocuparán las dos bancas por la mayoría y el ex gobernador Oscar Castillo renovará la suya por el Frente Cívico y Social.

Algunos nombres que entrarán al Senado

El ex vicepresidente de la Nación Julio Cobos; la integrante de La Cámpora Anabel Fernández Sagasti; el gobernador que acaba su mandato como tal en Tucumán, José Alperovich y Beatriz Mirkin, y por Santa Fe Omar Perotti, ex candidato a gobernador, y en tercer lugar Carlos Reutemann de Cambiemos.

La lista sigue con María de los Angeles Sacnun, Pamela Verasay compañera de lista de Cobos, la macrista Laura Rodríguez Machado, el juecista Ernesto Martínez y Carlos Caserio.

El secretario de Deportes nacional, Carlos “Camau” Espínola, alcanzó una holgada victoria en Corrientes junto con su compañera de lista Ana Almirón; lo sigue el radical Pedro Braillard Poccard.

En Chubut entrarán los kirchneristas Mario País y Nancy González y el dasnevista Alfredo González Luenzo. Allí el radicalismo perdió la banca que ocupaba Mario Cimadevilla. En La Pampa retuvo el cargo el radical Juan Carlos Marino.

Compartir este post
Repost0
30 octubre 2015 5 30 /10 /octubre /2015 13:35

http://http://ar.blastingnews.com/politica/2015/10/scioli-debatire-con-quien-quiere-devaluacion-ajuste-baja-de-salarios-y-jubilaciones-00628381.html

Dos massistas de fuste llamaron a votar al FPV contra el neoliberalismo de Macri

Daniel Scioli propuso debatir con Mauricio Macri, y tras la aceptación de este último, el candidato del FPV subrayó que se presentará en todos los debates que haya. Aseguró que en nuestro país el “antimacrismo es muy fuerte”, y confía en que los argentinos se den cuenta que no pueden elegir como Presidente a quien defiende lo siguiente:

  • Devaluación inmediata al 50%, endeudamiento, pago urgente y al contado a los buitres, privatización de YPF y Aerolíneas, quita de subsidios sociales, recortes de sueldos y jubilaciones y volver a las AFJP, aunque bien se ocupó de ocultarlo en campaña, si bien sus asesores económicos jamás abandonaron estas ideas que van en contra del bienestar del pueblo y a favor de concentrados grupos económicos, sentenció.

Macri cambió el discurso para esconder que regresará el neoliberalismo

Recordó que Mauricio no votó la ley de fertilización asistida, que en su momento votó contra la recuperación de YPF, Aerolíneas AySA, que cambió el discurso, disfrazándose de peronista; en tanto que su campaña estuvo llena de huecos e improvisaciones, sin precisar nada en absoluto. Ahora, la gente tiene que reconocer su engaño, porque le costará muy caro si Cambiemos llega a dominar la Nación, nadie debe ignorar que el neoliberalismo hunde en la miseria a la población, la clase media desaparece y todo a costa de beneficiar a grandes grupos económicos, conceptualizó.

Macri: industria, salud, educación

Scioli afirmó que el macrismo va por la destrucción de la industria nacional, de la salud, y advirtió que por algo como gobernador de la CABA no hizo ni un solo hospital, y se opone a la educación pública; preguntó a los periodistas si se lo ha visto inaugurar escuelas, sino cerrar nocturnas, y si no han sido testigos de que en lugar de edificios para enseñanza pública levantó containers para los chicos; entonces, es el menos indicado en argumentar que hay que elevar el nivel educativo.

Estas declaraciones las hizo en varias entrevistas radiales, entre ellas Radio 10, reiterando que a él no lo van a correr con “la revolución de la alegría”, una frase macrista sin contenido. “Yo nunca cambié de opinión según iba la campaña, no recurrí jamás a las mentiras, soy previsible y coherente”, no apelo a frases grandilocuentes sin sustento",agregó.

La devaluación será una lamentable realidad contra trabajadores, jubilados, jóvenes, productores, clase media y humildes

Sería muy triste que los argentinos cometan el error de votar a Cambiemos. No es posible que de un día para nuestra gente se encuentre con la pérdida de su valor adquisitivo por la devaluación y el fuerte endeudamiento externo que se viene a manos de su líder. Es hora de que los trabajadores, jubilados, jóvenes, productores, clase media y humildes tomen conciencia de la profunda equivocación que cometerían al votar esa Alianza, sostuvo.

Un massista convocó a votar por el FPV contra el neoliberalismo

El candidato a gobernador de Massa en Entre Ríos, convocó a sus compañeros a votar a Scioli y anticipó que a su criterio el 90% de los peronistas del FR lo harán.

Expresó que la opción es elegir la “la economía de Espert, Melconian, Cavallo y compañía, y volver al peor de los pasados, u optar por quien represente a los sectores populares”.

Otro aliado de peso de Massa se fue con Scioli

El presidente del bloque de diputados nacionales del FR, Alberto Roberti, formuló que a título personal y como peronista dará su voto a Scioli “para ir contra Macri”.

Compartir este post
Repost0
27 octubre 2015 2 27 /10 /octubre /2015 19:52

http://http://ar.blastingnews.com/politica/2015/10/el-frente-para-la-victoria-sera-la-primera-fuerza-en-la-camara-de-diputados-de-la-nacion-00624783.html

Por ser mayoría con 114 de las 257 bancas elegirá al presidente del cuerpo

A pesar de la ajustada victoria de Daniel Scioli sobre Mauricio Macri y, triunfe quien triunfe el próximo 22 de noviembre, el oficialismo será la primera fuerza mayoritaria en la Cámara de Diputados de la Nación a partir del 10 de diciembre.

FPV

Ocupará 114 de las 257 bancas del reciento; el Pro y los radicales tienen que decidir quién se instalará en segundo lugar.

Cambiemos

Ahora debe resolver qué legisladores estarán en los escaños ganados, es decir, que todo depende de si se mantendrá o no esta alianza del PRO con el radicalismo, ya que cada partido logró 43 lugares.

Presidencia de la Cámara

El oficialismo sumó 114 legisladores, 97 propios y 17 de partidos que se le unieron; entonces, al constituir mayoría será quien elegirá al presidente de la Cámara.

Frente Renovador

Agenció a su favor 27 diputados; el peronismo opositor 13; la Coalición Cívica 7; Progresistas 6; la Izquierda 4 y Proyecto Sur 1.

Cambiemos llegó en segundo lugar

Con 26 escaños, que se agregan a los 17 que conservarán su mandato hasta 2017, totalizará 43, por lo cual superó al massismo, aunque sus respectivos candidatos tendrán que ponerse de acuerdo para ser el segundo espacio, que el Pro no quiera imponer a su gente en desmedro de los radicales.

Unión Cívica Radical

Se jugó en las elecciones 12 bancas y conquistó 19 a raíz de integrar Cambiemos; las nuevas bancas se agregan a las 24 que dispone actualmente; por lo tanto, tiene 43.

Massismo

Se posicionó en el tercer puesto, obtuvo cinco legisladores más que en el acto eleccionario anterior; de 8 diputados expuso a elección a 19 y consiguió 16.

El peronismo opositor

Sin formar un interbloque, los referentes de José Manuel de la Sota (Córdoba), Adolfo Rodríguez Saa (San Luis) y Mario Das Neves (Chubut) de 10 pasaron a 13 diputados. Cada uno de estos espacios ocuparía una banca.

Coalición Cívica

Lliderada por Elisa Carrio, si bien no expuso a elección a ninguna de sus seis bancas, agregó un legislador por Córdoba, gracias a su participación en Cambiemos.

Progresistas

Margarita Stolbizer fue una de las más grandes perdedoras; inesperadamente quedó detrás de la fórmula de Nicolás del Caño. Perdió siete escaños de las 13 bancas que ya tenía; entraron en elecciones 9 y solamente conquistó dos; de esta manera, su bloque se compondría de seis diputados.

Izquierda

Encabezada por del Caño, sin bancas expuestas en la coyuntura eleccionaria, alcanzó una en la provincia de Buenos Aires; su interbloque tendrá cuatro miembros.

La restante banca de los 257 diputados de la Cámara, es de Proyecto Sur conducido oportunamente por Pino Solanas, sigue con mandato vigente hasta diciembre de 2017.

Terminaron descartados, correspondiéndole alejarse del recinto, Unidad Popular, de Claudio Lozano y Víctor De Genaro, (tres bancas en total); el juecismo de Córdoba ( dos legisladores) y el Movimiento Popular Fueguino (una banca).

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces