Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
20 agosto 2016 6 20 /08 /agosto /2016 20:26

Insiste en que el salario es un gasto y no un derecho; el tarifazo en gas sigue para industrias Pymes y comercios, recargarán precios y echarán gente

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-avanza-contra-trabajadores-se-vienen-miles-de-desocupados-mas-y-recorte-salarial-001074167.html

El tarifazo del gas fue frenado por la Corte Suprema solo en los hogares, que constituyen apenas el 26% de los usuarios. El máximo Tribunal si bien terminaría con el brutal incremento que también rige en tarifas de luz residenciales, obligó al #Gobierno a convocar a audiencia pública -que Macri quiere que sea únicamente informativa- pero industrias, fábricas, comercios y pequeñas empresas deberán seguir abonando un 500% tope de facturación.

Este pago lo trasladarán a los precios con consecuente pérdida del poder adquisitivo de los asalariados, seguida de miles de despidos y recortes en los sueldos. Será inevitable el cierre de las pequeñas empresas que decidieron inmediatamente movilizarse con protestas.

Finalmente, el macrismo busca minimizar el impacto del pronunciamiento de la Corte (que por más oficialista que sea no podía exponerse a desoír las sentencias de no pocos fiscales, Cámaras provinciales y el dictamen de Gils Carbó), y anticipó que no cesará con las subas, con la excusa de que los argentinos -si las empresas no invierten por pérdida de ganancias- nos quedaremos sin servicios públicos. Aplicará recortes en otros ámbitos como obra pública, salud y educación, entre otros, ocultando por supuesto que el Estado continuará subsidiándolas.

Toda esta situación, lamentablemente, lo beneficia a Macri en el sentido de que el fallo de la Corte le sirve de nuevo impulso para avanzar con su proyecto de precarización laboral a favor de los grandes industriales y agropecuarios, como lo anticipó #Cristina Fernández de Kirchner. Ellos no producirán optando por la total libertad de importación, pagarán tarifas recargando precios, y “gastarán” mucho menos en sueldos (que para el Presidente son un gasto innecesario) con total facultad para generar más desempleo en el país.

Las Pymes, cooperativas y los pequeños comercios caerán solos, nunca fue de interés del Jefe de Estado fomentarlos. Tornándose insostenible su mantenimiento, contribuirán a la precarización ocupacional y pérdida de puestos de trabajo. Se viene entonces más desocupación con la amenaza latente del proyecto gubernamental de quita de derechos salariales.

CFK instó a la unión de todos los argentinos sin banderías políticas para defendernos juntos sin que nos contagie el odio y la violencia, aludiendo así a Macri. Basta con ver que las paritarias redujeron salarios, los jubilados fueron arrojados a la deriva con un aumento que ni llega al 15% para setiembre, y los que hasta ahora más dan empleo son justamente las medianas y pequeñas empresas: 80%.

En la audiencia pública prevista para el 12 de septiembre, el Gobierno tiene que revelar el costo de todos los tramos de producción del gas, desde el "boca de pozo" hasta la distribución final a los hogares. Las dos CTA ya convocaron a una marcha porque la facturación es transitoria. Por eso Macri remarca que, aun con la elaboración de un marco general de precios e inversiones para la que posee plazo hasta octubre, la Corte le pidió que los aumentos sean graduales, aunque sin exigirle importes ni su disolución.

Por lo tanto, el problema de fondo no está resuelto (del tarifazo sobre el agua nadie se expidió) y tampoco es solución que se reemplace al ministro de Energía, dado que la ideología neoliberal persiste. "… la Corte no anula, sino que sólo pospone el tarifazo para las familias y el gobierno va a insistir y no sabemos aún cuál será el porcentaje que propone", enfatizó el ex ministro de Economìa Kicilloff.

Compartir este post
Repost0
17 agosto 2016 3 17 /08 /agosto /2016 15:55

Con vil presión de Macri a la Corte, medios oficialistas pretenden crear pánico en la sociedad: habrá más ajuste si no se paga suba de tarifas

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-amenaza-a-los-argentinos-con-mas-hiperinflacion-si-se-oponen-al-tarifazo-001064443.html

Los argentinos se hundirán en el caos amenazó Macri junto con funcionarios, legisladores y corporaciones mediáticas, si la Corte no aprueba el brutal incremento de tarifas, ni le da rienda suelta para continuar con esta medida a todas luces ilegal, tal cual fue calificada por numerosos fiscales y no pocas Cámaras que ordenaron su suspensión.

Mientras el kirchnerismo ratificó que en el Congreso pedirá la derogación del tarifazo, el massismo recurrirá a evasivas -funcional siempre al #Gobierno- y los justicialistas de Gioia dicen que la decisión final es facultad exclusiva del Ejecutivo, Macri a estas horas obliga a la Corte que responda a los intereses de los patrones de la Shell y, al extremo, de que caso contrario desatará como castigo a la sociedad un proceso hiperinflacionario.

Peña declaró que sin la continuidad de una permanente adecuación tarifaria se caerá en situación de emergencia con falta de servicios; el diputado Tonelli consideró un “disparate” la cesación de aumentos dictada por la Jueza de San Martín y más lapidario aun estuvo Prat Gay: aplicará recortes porque necesitará ajustar para sacar de otro lugar 80 mil millones.

Remarcó que se verá obligado a reducir la obra pública (algo difícil de concebir con las cifras millonarias que salen del Estado para los bolsillos del primo de MM Calcaterra y de su amigo Caputo, entre otros adjudicatarios y bajo formas arbitrarias y corruptas.) Pero Economía da el ultimátum: se viene más ajuste que acarreará como consecuencia mayor pérdida de trabajo (como si otra medida como la apertura de importaciones y su venta puerta a puerta no fuese suficiente para ya que estén en peligro más de tres mil puestos laborales).

Macri coaccionó con un proceso hiperinflacionario, una intimidación como sanción a la sociedad, en caso de que tuviera que devolver el dinero pagado por luz y gas. De todos modos, vamos camino a la instalación de la hiperinflación como a la extensión de la corrupción en todos los ámbitos del gobierno, dado que ambos son dos de los pilares fundamentales en todos los países del mundo donde rige el neoliberalismo.

Aranguren, por su parte, cargó leña al fuego contra el kirchnerismo para justificar el tarifazo por una importación cara y desmesurada y la puesta de subsidios que “fueron para los ricos”; por supuesto, negó sus negociados con el gas como accionario de Shell y eludió explicar con claridad por qué esta firma sustituye a YPF en el suministro de combustible a Aerolíneas Argentinas.

Majul, empleado del Presidente, se encargó de difundir los conceptos de Peña y Prat Gay para sembrar el pánico en la población, en tanto otros periodistas oficialistas reforzaron su presión a la Corte a fin de redoblar el apremio gubernamental a los ministros que la integran.

Lanata reclamó al máximo tribunal que busque la vuelta para que “el tarifazo no sea ilegal”, Morales Solá le pidió que no complique la realidad económica ni política del país porque habrá una gran conmoción política y económica en el Gobierno, y Pagni se mostró contrario a que se efectúen audiencias argumentando que “se dinamitará la política energética”.

Las empresas no se quedan atrás. Sostienen que no podrán afrontar salarios ni mantener los servicios y que está en juego su estabilidad, pese a que las gasíferas acaban de recibir $70 millones. Por lo pronto, la MultiSectorial en Red convocó para el 23 de agosto a una nueva movilización ante la sede de la Corte para exigir la anulación definitiva de los aumentos.

Compartir este post
Repost0
13 agosto 2016 6 13 /08 /agosto /2016 22:42

Reprimió brutalmente en Mar del Plata y crece el descontento popular a pasos agigantados irritando más aún con sus declaraciones sobre 'guerra sucia´

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-sumo-13-millones-de-pobres-y-400-mil-indigentes-y-el-gabinete-goza-sueldos-enormes-001064051.html

Tan solo en el primer trimestre de 2016 Macri expandió la pobreza a 13 millones de personas. Si no cesa con las subas de precios, persiste en alentar el desempleo y no desiste de los tarifazos (lejos de pretenderlo, tras omitir y trabar en el Congreso su tratamiento al punto de aplicar escuchas ilegales y regalarle $70 millones a empresas de gas), pobres e indigentes aumentarán y con el aval de la Corte a su modelo dictatorial de gestión.

Además, ya es rutina la represión policial con heridos cada vez que el Mandatario se presenta en cualquier ciudad y la gente lo repudia. Como ocurrió recientemente en Rosario, esta vez Mar del Plata fue escenario de otro brutal castigo con balas y gases. Es lógico que la sociedad cada vez lo soporte menos, si ya el 57% de la población activa reúne problemas de empleo.

Justamente por la desocupación, las medidas económicas únicamente a favor de los ricos y la falta de contención social, en los primeros tres meses de#Gobierno incrementó al 6,2% el índice de indigencia, según un informe de la UCA que sin eufemismos se refiere a su Deuda Social, acrecentada por tarifazos e inflación.

La Universidad alerta -luego de estudiar 28 conglomerados urbanos- que MM debiera trabajar por una distribución de ingresos más equitativa. Destaca que hay dos millones de hogares sin tarifa social ni subsidios. Remarca que la clase media baja, obrera y los sectores populares pasaron a la pobreza en situación de grave vulnerabilidad y con la perspectiva de que se amplíe la cantidad de pobres.

Sin embargo, el gabinete goza de sueldos exorbitantes. La cartera de Modernización sacó de su página web información real sobre los salarios de los funcionarios, pero el sitio El Destape lo desenmascaró. Los ministros cobran 100% más que el gobierno anterior y los que más elevaron sus ingresos fueron Aranguren y Macri.

Asumieron el 10 de diciembre y se agregaron de inmediato el medio aguinaldo; hoy perciben alrededor de $200 mil mensuales: Aguad $ 245.051,60 y lo siguen en escalera y similar proporción Aranguren ($196.931,90) quien apretó a la Corte para que no toque los tarifazos y dijo que los pobres seguirán subsidiando a los ricos, Frigerio y Dietrich.

Como si fuera poco, “el mantecazo” es responsabilidad de accionistas del Gobierno de Pampa Cheese, industria láctea abocada a la exportación. Son el secretario de Comercio Interior, Braun, y los coordinadores de jefatura de Gabinete Quintana y Lopetegui. Ninguno dejó de pertenecer a la firma, sabios corruptos colocaron como director a Caputo, el amigo de Macri que posee la mayoría de las obras públicas.

Por otra parte, resulta aberrante que quien rige los destinos de Argentina restó importancia al genocidio de la última Dictadura Cívico Militar, declarando a Buzz Feed que no tiene sentido discutir si fueron 9 mil o 30 mil los desaparecidos. Aliado a las Fuerzas Armadas, no cabía esperar otra cosa. Hebe de Bonafini fue concluyente con sus duras críticas, de las que tampoco se apartaron gran parte del arco político, en especial el FPV, #Cristina Fernández de Kirchner y las organizaciones de Derechos Humanos.

Lo cierto es que nos humilla, invalida el trabajo de la CONADEP y hasta los documentos de la inteligencia de EE.UU. que confirmaron la violencia ilimitada de entonces. Sus expresiones ratifican su férrea decisión de legitimar y esparcir la represión, de conducirnos hacia la marginalidad y pérdida de vidas, en aras del progreso del plan sistemático y asesino del neoliberalismo.

Compartir este post
Repost0
9 agosto 2016 2 09 /08 /agosto /2016 20:13

Persiste en gobernar para ricos, endeuda más al país y expande represión con más persecuciones políticas

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-sigue-con-mas-despidos-minimiza-protestas-y-defiende-el-tarifazo-001055773.html

Nada detiene a Macri para avalar más despidos en el sector privado, defender el tarifazo e instituir la violencia con represión y persecución política, ni siquiera las cien mil personas que se movilizaron desde San Cayetano a la Plaza de Mayo junto con dirigentes sindicales y políticos opositores. No obstante, la marcha marcó un hito; MM no puede obviar que lo desestabiliza, al igual que las diarias movilizaciones populares y las protestas contra los cortes de luz, agua y gas en los que no interfiere para subsanar. Opta por profundizar su campaña de odio sin lograr las prometidas inversiones.

Bullrich incrementa la persecución política: recientes ataques contra la periodista Cinthya García, Moreno y Sabatella y las continuas intimidaciones contra CFK. El país se torna inseguro para quien no comparte la impiedad del neoliberalismo. Ya lo anticipó Cristina que se vienen tiempos de “bastones muy largos”, de Fuerzas de Seguridad que recurren a la violencia que irá recrudeciendo con el Ejército detrás.

El Papa insistió en su desasosiego por la alta desocupación, pero el odio de Macri contra los asalariados es ilimitado: 194 mil despidos desde su asunción, que según CEPA afectan más al sector privado. A los ceses, se suman adelanto de vacaciones y suspensiones: la antesala para que más empleados queden en la calle. Todo gracias a la destrucción del mercado interno, la apertura de importaciones ilimitada, y los agropecuarios concentradores de riqueza que quitan fuentes de trabajo abocados a exportar sin restricciones económicas.

En julio sucedieron más de 15 mil desvinculaciones en el área privada, recayeron en la industria, servicios, comercio (frigoríficos, electrónica y electrodomésticos) y gastronomía. Las textiles por las importaciones suspendieron 2520 empleos y 111 contratos, Alpargatas añadió 48 ceses y 550 suspensiones, YPF 500 despidos, las empresas petroleras 1.353, y Edesur otros 200 tras haberse beneficiado con el tarifazo.

Coto y Carrefour en Rosario echaron 119 personas al imponer el descanso dominical. Coto en Buenos Aires cerró 20 sucursales los domingos. Ambos despiden con la mitad de indemnización. En tanto el Gobierno se endeuda en una semana por segunda vez por US$ 200 millones; acumula casi 50 mil millones de nueva deuda externa.

MM ratificó un llamado a audiencia pública para “legitimizar” los tarifazos, no para escuchar a los consumidores, y amenazando que si la Corte se opone vendrán generalizados cortes de servicios porque las empresas perderían $22 mil millones si tuviesen que reponer subsidios, olvidándose que transfirió a los exportadores $ 33.843 millones de los cuales el 72% fue a los agropecuarios más ricos.

Por otra parte, el abogado de CFK presentó una denuncia contra Stolbitzer, Magnetto y Bonadío, tras declarar en TV Carrió que Stolbitzer atacó a la presidenta con mandato cumplido con la ayuda del juez y el Grupo Clarín. Por sorteo la denuncia lamentablemente se radicó en el juez De Georgi, quien quiso encarcelar a Bonafini.

Entre el gran desorden institucional y despreocupación gubernamental por los trabajadores, un signo de esperanza fue el encuentro de CFK con Scioli. Preocupados por la situación social creada por el ajuste macrista, compartieron la necesidad “de unidad” de un espacio político que en las elecciones fue elegido por casi la mitad de los argentinos.

Compartir este post
Repost0
6 agosto 2016 6 06 /08 /agosto /2016 19:52

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/fuera-macri-furia-y-ruidazo-en-todo-el-pais-contra-el-tarifazo-y-su-ataque-a-bonafini-001053795.html

La prensa mundial lo ve como un dictador; su orden de arresto a Bonafini le jugó en contra; amplio rechazo social a toda su política económica

Los principales diarios del mundo avizoran que Macri gobierna como uno de los peores dictadores, equiparándolo a la Dictadura Cívico Militar que sufrió la Argentina. Le adjudican falta de respeto hacia la sociedad con los tarifazos y polemiza por su error de atacar con la Justicia servil a las Madres de Plaza de Mayo, una fundación que conoce todo el planeta por sus largos años de reclamo a las FF.AA. por los 30 mil desaparecidos en el último Golpe de Estado.

Macri dio marcha atrás a la orden de captura de la titular de Madres, Hebe Bonafini, cercana a los 90 años de edad (cuando le correspondería en tal caso detención domiciliaria), por un presunto desvío de la entidad de $1.295 millones; pero no le basta que la Fundación haya aportado en la causa 60 cajas con documentos que prueban que en el plan “Sueños Compartidos” -para la construcción de viviendas sociales- quien incurrió en un desfalco fue su apoderado legal, Sergio Schocklender, al que Hebe querelló apenas tomó cuenta del delito.

Si Macri la hubiese arrestado, los medios de comunicación extranjeros criticarían a su gobierno de derecha que persigue a una figura moral y emblemática de la reciente historia de nuestro país, como muy pocas otras son reconocidas como tal. Es que MM comparte el deseo de los genocidas: enrejarla para destruir a las Madres. Más de cinco mil personas salieron espontáneamente a las calles a defenderla junto con dirigentes de todo el arco político, lo cual significa el rechazo a que Macri pisotee a las Madres y a los derechos humanos.

Se equivocó el Mandatario al creer que instalando a Hebe en la cárcel -para imponer otra vez la idea de corrupción de la pesada herencia del #Gobiernoanterior- reduciría el fenomenal repudio popular en todo el país contra el tarifazo y su política económica en general. Sin consignas partidarias, y sobre todo en CABA y provincias donde ganó las elecciones por amplia mayoría, como Mendoza y Córdoba, multitudes portaron carteles con las consignas: “Fuera Macri”, “Si no hay pan para el pobre no habrá paz para el rico", “Chau Macri y Aranguren”, “Reapertura de paritarias ya", "El agua, la luz y el gas son nuestros derechos".

Las protestas más grandes sucedieron en las ciudades de Bariloche, Rosario, Mar del Plata y Mendoza capital, siguiendo en importancia las provincias de Santa Fe, Córdoba, Salta, Mendoza, Río Negro, Chaco, Chubut, Corrientes, Misiones, Tucumán y Entre Ríos.

Por otra parte, el macrismo tapa el escándalo de Shocklender, como encubre toda corrupción diaria y propia, para cargar las tintas contra Hebe. Vale recordar cómo actúo el apoderado de Madres y simultáneamente dueño del 90% de las acciones de la constructora Meldorek S.A., a la que contrató para repartirse beneficios. Su hermano Pablo giró fondos a Alejandro Gotkin, socio de Sergio y presidente de Meldorek y de Antártica Argentina SA, y con el aval de ambas Sergio compró 12 inmuebles en José C. Paz, otros en CABA, dos aviones y un yate que figuran a nombre de Meldorek, y sin aclarar jamás su participación en un conjunto de varias empresas que MM oculta.

Los cheques que recibían las Madres, los endosaba a Antártica fijando sobreprecios. Se llevó $23 millones, su hermano otros 13 y Meldorek $4,4 millones; se comprobó que estos desembolsos no fueron para gestionar las obras en diversas provincias y conurbano. Asimismo, Massa -como intendente de Tigre- se asoció a Shocklender y por un solo barrio "se tragaron" $47.163.707. El líder del FR no explicó nada a la AGN.

Compartir este post
Repost0
3 agosto 2016 3 03 /08 /agosto /2016 12:46

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-distante-del-papa-destruye-empleo-y-francisco-critica-alta-desocupacion-001044311.html

En cambio, la posición de CFK de construir un país con trabajo digno coindice con la revolución del amor cristiano, no de “la alegría” con odio

Por un trabajo digno los desocupados argentinos y los que sufren hambre marcharán pacíficamente a San Cayetano sin bandería política. El Sumo Pontífice pidió la intercesión del Santo para que no falte en nuestro país “pan y trabajo” en una carta al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José Arancedo, en la cual manifestó su preocupación por la dificultad de conseguir empleo y los “índices de desocupación significativamente altos”.

Traigo a cuenta esta misiva para recordar que este uno de los graves resultados de la revolución de la alegría de Macri, y encuentro coincidencias entre los conceptos del Papa y los formulados recientemente por CFK a C5N: dijo que Jesús fue un revolucionario ante la injusticia social, y Francisco -dirigiéndose a la juventud en Cracovia- les solicitó que hagan lío por una sociedad más justa, remarcándoles que un cristiano que no es revolucionario no es cristiano.

Macri siembra odio y gobierna orientado por gurús. El Papa habla de construir con amor. Cristina argumenta que no vale ser opositor, sino crear un frente ciudadano que actué a favor de la construcción. Escribió Bergoglio: “Todos los Obispos sepamos acompañar a nuestros hermanos que piden pan y trabajo... y lo hagamos con cariño, cercanía y oración…, aludiendo a las tres T - trabajo, techo y tierra- que "están en el entramado básico de los Derechos Humanos".

En tanto, Carrió volvió a la carga con denuncias infundadas para que el odio crezca contra el anterior gobierno, en lugar de ir por la reconstrucción de la justicia y de la solidaridad con los necesitados y apelar por la unión de los argentinos para un país mejor, sean o no peronistas. Acusó a Scioli de irregularidades en transferencia de fondos al Banco Provincia por $20 mil millones.
Sin embargo, existe documentación fehaciente enmarcada en la ley que avala que salieron de la cuenta única de Tesorería provincial a distintas reparticiones para pago de sueldos, horas extras, incentivo docente y ejecución de programas. Es más, ese dinero fue previamente controlado por la Contaduría General, Asesoría General (dirigida por el actual ministro de Justicia de Vidal) y la Fiscalía Administrativa, tres áreas que estaban a cargo de Cambiemos.

Y si retomamos la falta de trabajo, es Macri quien se aparta del llamado papal, si nos remitimos a que impondrá -aunque el Legislativo llegue a contrariarlo- la flexibilización laboral. Significará entre otros males despidos sin indemnización, fin de paritarias libres, baja salarial y más horas de trabajo, disminución de contribuciones patronales y un acuerdo con grandes empresas para ubicar “a prueba” a la población vulnerable con 30 horas semanales laborales a un sueldo inferior al básico: $4500 mensuales subsidiados por el Estado.

Es decir, MM pasará recursos económicos a empresarios privados concentradores de riqueza, mientras Cristina previno que la fuerte caída del trabajo informal terminará expulsando al formal. Creo que es hora de evocar la extensa carta de mayo de los Curas en Opción por los Pobres, amigos del Papa, donde acusaron a Macri de desocupador serial.

Hicieron memoria, citaron a Auschwitz, donde Hitler puso en sus puertas “El trabajo libera”, cuando “los esclavos” del nazismo trabajaron cruelmente en los campos de concentración. “El trabajo que dignifica es el remunerado con justicia y socialmente protegido por el Estado”, sostuvieron. Este grupo se unió al Frente convocado por CFK.

Compartir este post
Repost0
31 julio 2016 7 31 /07 /julio /2016 17:42

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/07/macri-sigue-acumulando-crimenes-economicos-y-lavado-de-dinero-001043311.html

Más revelaciones sobre offshores y declaraciones patrimoniales falsas; en tanto sube el desempleo y CFK alertó sobre avance de escasez energética

La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) elevó a la Justicia un informe lapidario que pide la investigación de Macri. Amplía datos fundamentados sobre sus offshores y declaraciones juradas falsas. Alude que continúa enriqueciéndose amparado por la Unidad de Investigación Financiera, cuyos titulares son Federici, ex funcionario del FMI, y Talerico, defensora del HSBC por lavado de dinero.

En tanto, Argentina sufre más de 100 mil despidos laborales, se derrumba la industria nacional y la construcción, lo que aumentará el desempleo, y Peña exige que se paguen los tarifazos en defensa de empresas y distribuidoras de servicios, quejosas por falta de recursos.CFK afirmó que YPF tiene la mayor cantidad de equipos parados y que Macri agudizará la escasez energética con el fin de venderla y sabotearla.

Lo responsabilizó de fabricar la crisisen el acto de homenaje a Chávez, y la respuesta gubernamental fue largar a los medios una sospecha de lavado de negocios con Venezuela por parte de un funcionario de De Vido. Cuanto más se consolida la verdad sobre lavado de dinero macrista, el Ejecutivo ahora le adjudica lavado a Scioli, mientras Alonso (miembro de una ONG financiada por buitres) desde la OA no investiga los ilícitos del Mandatario ni de Aranguren con sus activos en Shell y siguen los numerosos cortes de luz ocultados por la corporación mediática.

La Procelac informa que Macri declaró en 2015 un patrimonio de $68 millones, bajándolo dos meses después a $52 millones, y que a la OA le comunicó una cuenta en la Confederación Helvética de Suiza por venta de activos de 7.585.338,72 - de la que se retractó- a la vez que omitió que como gobernador de CABA tenía $ 27,5 millones por acciones en el país y $ 5700 por otras en el exterior.

Añade que la offshore del Grupo Macri Fleg Trading actúa en Brasil desde 1998 y conforma casi la mitad de las ventas de Socma. Si la finalidad era invertir en Brasil no había razón para abrir una sociedad ese año en Bahamas. En 2002 tomó las concesionarias Rodovías das Colinas y Rodovía das Cataratas, la constructora Iecsa GTA y las fabricantes de pastas y galletitas Zabet, Isabela, Bacilar y Adria. Mauricio declaró que fue director ocasional de Fleg pero la Procuraduría ratifica que posee poder de decisión como toda su familia.

El grupo Macri en 1982 logró que se le estatizara la deuda de Sideco, Pluspetrol, Socma, Iecsa, Manliba y Dragados y Obras Portuarias y RSZYA Producciones y luego de efectuar auto préstamos. En 1989 Macri cargó sobreprecios al Estado con la recolección de basura de Manliba. Con Sevel estafó en el contrabando de autopartes, evadió $55 millones y la Corte lo absolvió.

En los 90 se le adjudicaron peajes -permitiéndole suba de tarifas- y el Correo, al que dejó endeudado y sin pago de aportes previsionales y sociales. En 2002 -con la pesificación- en Socma, Correo y Sideco ganó US$ 200 millones y acabó fugando divisas por US$ 373.912 millones, protegido por el estudio Marteau y el HSBC.

Su primo Jorge, Intendente de Vicente López, participa en Fleg y Kagemuscha y es secretario de Latium Investments Inc; Arribas, titular de la AFI, integra Veneziana Corp; Lopérfido es vicepresidente de Supernova Productions Inc; su amigo Caputo es socio de Florida MB 2014 LLC; Angelici, su operador judicial y presidente de Boca está asociado a Corbalan Services; Grindetti, Intendente de Lanús, a Mercier International y Diego, hijo de Fernando Niembro, a Three Lions.

Compartir este post
Repost0
27 julio 2016 3 27 /07 /julio /2016 17:14

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/07/macri-pone-fin-a-la-democracia-avanza-su-dictadura-militarismo-y-persecucion-ideologica-001032171.html

Acuerdo con militares y EE.UU: control de datos de todos los argentinos, transformación judicial y se viene reforma laboral

El militarismo que se vino con Macri se ve en hechos concretos: persecución ideológica con servicios de inteligencia montados en Internet, telefonía y la apropiación de datos personales de beneficiarios de la Anses, apenas un inicio porque se expandirá a todas las áreas de registro de argentinos para su vigilancia exhaustiva. Mauricio avanza en la transformación del Poder Judicial (amenaza a fiscales y jueces independientes, exige su renuncia y/o la imposición de denuncias infundadas en su contra para su destitución), y añade una retrógrada reforma laboral.

El juez Rafecas entre otros fue intimidado; el Presidente volverá a adjudicarle a Cristina la responsabilidad de la muerte de Nisman, causa que archivó este magistrado por ausencia total de pruebas. Pero todos los pasos macristas se concatenan con el acuerdo que hizo entre EE.UU. y las FF.AA. Se viene su perpetuación en el poder, tal cual el golpe de Estado de 1976 cuando el empresariado argentino con el Pentágono puso a los militares a gobernar; en esta ocasion, Macri -representante de corporaciones empresariales- los tendrá como sus mejores aliados.

Así llegan: la venta de AA, Ferrocarriles e YPF, el regreso de la jubilación privada, los neo nazis en la Casa Rosada, el plan de bajar los aportes patronales, la disolución de cobertura de accidentes laborales, prohibición de huelgas, más horas de trabajo y menor sueldo con recortes de licencias. En síntesis: el Gobierno insiste que el salario es un gasto, e impulsa la presencia de militares en los barrios, el negocio de los narcos, la represión y el punto final a los derechos humanos.

Bullrich sostiene reuniones con las FF.AA., que aún tienen en actividad a más de 3000 represores y que no se abocarán a combatir el narco; si nos remontamos al acuerdo con EE.UU. de junio pasado, este país “sugirió” que entren de lleno a cumplir tareas policiales de seguridad interna. Por lo pronto, los funcionarios nacionales reciben a familiares de genocidas y los golpistas se integran a actos oficiales.

Agencias estadounidenses aportaron recursos para campañas de acción psicológica y venta de armas “contra el terrorismo”. Cada seis días algún emisario del norte llega a la Argentina, la que ya es socia armamentista “made en USA”. En sintonía, la corporación mediática justifica que los militares asuman la seguridad interior, al difundir hasta el hartazgo corrupción política del gobierno anterior, narcotráfico y policías cómplices.

En tanto, la Justicia “secuaz del Pro” avanzó: en seis meses “regaló” prisión domiciliaria a 467 de 1070 genocidas condenados. La pérdida de la democracia la dictó Macri con el decreto 721, que permite la estadía militar norteamericana en nuestro país y que la milicia argentina no sea controlada civil ni políticamente, otorgándole autonomía. Dio de baja a la fiscalización civil ordenada por Alfonsín.

Las concesiones a las FF.AA. son: injerencia en las fronteras y en las calles del país, acceso a información financiera y satelital argentina con la complicidad de EE.UU, que podrá construir bases, influenciar en leyes de seguridad y hasta en tratamiento de adicciones.

Macri firmó el decreto a pedido del Pentágono y alentado por el empresariado argentino. Los militares están facultados a realizar contraespionaje y métodos de interrogación (otra vez la tortura) sin intervención de la cartera de Defensa, los Jefes de las FF.AA. pueden iniciar juicios susceptibles de violar derechos humanos.

Compartir este post
Repost0
24 julio 2016 7 24 /07 /julio /2016 21:01

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/07/macri-mas-denuncias-por-enriquecimiento-ilicito-con-estafas-al-estado-001032135.html

Se suman a los Panamá Papers con aval de la Corte; en tanto Cristina sin cuentas en el exterior ni desfalco sigue embargada sin juicio previo

Macri actualizará tarifas también en 2017 depositada su fe en la Corte para que avale su sistema de incrementos y apenas emita alguna sugerencia; no dejará de beneficiar a las empresas de servicios públicos y de transporte con las que se vincula a través de amigos y testaferros. Asimismo, con más favores al campo, crea otra oportunidad para seguir engrosando sus bolsillos, siendo uno de los principales empresarios agrícolas ganaderos de Argentina.

En tanto, contará con el blindaje de los militares, dotándolos de poderes como en la dictadura Avanza el plan para que las Fuerzas Armadas resguarden sus estafas y hechos delictivos y, en paralelo, asuman la seguridad interna, lo cual expone al país al regreso de la represión.

Cristina, víctima de su odio, inhabilitada para utilizar sus bienes pese a ser sobreseída por enriquecimiento ilícito, se refirió ante medios internacionales a las cuentas de Mauricio en paraísos fiscales. Reiteró que ella no tiene cuentas en el exterior y reseñó los negociados e irregularidades en licitaciones del Presidente, que fue acumulando desde que asumió la gobernación de CABA, con la permanente presencia de su primo Calcaterra y su amigo Caputo.

Lo cierto es que Macri goza de la vista gorda de la Corte por otras cinco denuncias penales por las reiteradas mentiras formuladas en sus declaraciones juradas. Remitiéndonos a Salta, la empresa familiar SOCMA como sojera tiene más de 20 mil ha. no declaradas y en la provincia figuran 313.

Con el grupo Sanhe Hopefull Grain &Oil, principal productor de aceite de soja en China, explota su complejo sojero “Yuto S.A.” asociado al gobernador Urtubey, el hermano Daniel de su esposa, su amigo Caputo (el mayor contratista de obra pública de CABA), su operador judicial Taboada y el diputado de Cambiemos Torello, miembro de la Sociedad Rural. Adueñándose de campos, desalojó comunidades y no respetó la Ley Forestal al efectuar un enorme talado de bosques.

Declaró $ 334.364,10 por tener el 18.69% del lote, apenas 373 ha. de las 37.860 ganaderas y 13.441 agrícolas. Como gobernador de CABA, con un crédito de US$ 20 millones del Banco Ciudad, fundó en Salta ese emprendimiento “Cresud” a nombre de IRSA, donde intervienen los Elsztain afamados explotadores de fincas.

IRSA es propietaria de la mayoría de los grandes centros comerciales porteños. MM habilitó sus shoppings engañando a la Legislatura y cobrándole mínimos alquileres (por el complejo Buenos Aires Design paga $46 mil.) Y Augusto, hermano de Larreta y director del Banco Provincia de Buenos Aires, otorga créditos a Cresud e IRSA. Dio US$ 20 millones para la compra de 15.934 ha. ganaderas que convirtió en agrícolas.

En Tandil, Macri tiene 5000 ha. y declaró media. Redujo su valor en 2015 de $526 mil a $657 mil. Todo para lavar dinero y evadir impuestos. No declaró su actividad agro ganadera. Igual manejo hizo con su chacra de 33 ha. en Maldonado (Uruguay); la que definió como donada y de solo 40 m2.

Compró en 2011 el edificio de Alpargatas; eximió de impuestos y gravámenes a emprendimientos inmobiliarios en el predio por 25 años y añadió fortunas no declaradas con el desarrollo inmobiliario en Barracas libre de impuestos. Lavó dinero en Pilar: hizo un emprendimiento inmobiliario con Caputo, Torello y La Aldea de Pilar S.A. (constructora del Centro Cívico de CABA), una sociedad que controla Molinari, procesado por lavado de dinero junto con Elaskar y Fariña a quien le pagó el casamiento con Jelinek.

Compartir este post
Repost0
18 julio 2016 1 18 /07 /julio /2016 12:39

El Primer Mandatario chantajeó a la Corte Suprema para que apruebe tarifazos y Cavallo apoya más ajuste

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/07/sociedad-rural-felicita-a-su-benefactor-macri-el-mecenas-de-los-tarifazos-001019859.html

El campo inauguró su 130 Exposición Rural manifestando su contento, como era de esperar, por las políticas de Macri a su favor. Otro golpe bajo contra los intereses de la Patria, como lo fue el Bicentenario celebrado con el desfile de la banda militar de los EE.UU., y lo es el continuo avasallamiento a los derechos humanos de la Casa Rosada, que hasta acaba de convocar a neonazis para que planifiquen la reposición del servicio militar.

Y Macri no dará el brazo a torcer en cuestión de beneficiar a las empresas de servicios públicos, por lo que el tarifazo como lo ha calificado su gente “es una ganga” que debe permanecer. Por lo pronto, el mandatario chantajeó a la Corte Suprema, obsequiándole vuelos gratuitos para viajes oficiales y privados, otro ilícito ya que corresponde prisión y/o inhabilitación absoluta a las autoridades públicas que aceptan dádivas.

Lorenzetti jamás se mostró contrario a la política tarifaria, ni hace falta que adelante declaraciones, cuando el reglamento vigente y sancionado por el ex juez Petracchi lo faculta a proscribir audiencias con una sola parte, o sea que quedaría fuera de lugar y/o carente de validez cualquier cuestionamiento y reclamo de la sociedad aun en el marco regulatorio de audiencias.

Además, Cavallo en su blog alentó a no desajustar los precios, a seguir estafando con la planificación de tarifas, que es el modo neoliberal de eliminar mecanismos de regulación del Estado y, simultáneamente, avalar ganancias exorbitantes a las empresas que manejan los servicios.

El acceso al gas natural lo aseguró el kirchnerismo con la recuperación de YPF y al fijar de interés público en 2012 la producción, industrialización y comercialización de hidrocarburos, abocándose a perforar pozos, una tarea que Macri paralizó a nivel estatal; la falta de extracción por parte de la Nación traerá futuros inconvenientes, máxime si persisten los “negociados” en materia de elaboración y mercantilización.

Al abandonar el trabajo que compete al Estado, el Primer Mandatario deja que la inversión privada se conduzca a su antojo. La eliminación de subsidios no era necesaria, lo fue para retribuir con creces a las empresas. Macri disolvió el Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas que consideraba de interés nacional al petróleo y al gas y descartó toda planificación y garantía estatal para que se conserve su disponibilidad. Impuso el tarifazo para “tentar” a inversionistas privados. Las petroleras hacen su negocio con la venia macrista.

Cristina de Kirchner logró reducir las compras de gas y GNL al exterior sin que decayera el consumo interno. Asimismo, con las centrales térmicas que construyó, dio al país la posibilidad de sustituir el gas por combustibles líquidos: gas oil o fuel.

Argentina tiene todavía un margen propio muy amplio de más del 20% de ambos combustibles para reemplazar el gas natural. Pero la decisión de Macri es no obligar a las empresas a acotar los precios pese a que usan estos recursos más baratos.

Ahora Aranguren dice que hay dificultades para importar, cuando Bolivia dijo que no negó ningún suministro y Cammesa sigue importando combustibles líquidos conforme a las necesidades y sin haber quedado desatendidas ni desiertas las licitaciones. En tanto, Energía subió el valor del gas en boca de pozo a US$ 2,60 -el doble en relación a la producción histórica- y esta situación es un problema a futuro, sin control oficial ni regulación en inversiones y con petroleras que gozan de libertad de mercado.

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces