Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
21 septiembre 2016 3 21 /09 /septiembre /2016 11:57

Es el Presidente que más nos endeudó en nuestra historia, y con más offshores; no negó en la ONU que el Reino Unido explote recursos malvinenses

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/macri-crece-en-corrupcion-y-eleva-la-deuda-a-mas-de-u-s-300-mil-millones-001132971.html

Macri en la ONU repitió con cinismo el lema pobreza cero y su invitación al diálogo por las Malvinas “mutuamente beneficioso”, de manera que respaldó sin disimulo el acuerdo firmado por la Canciller con el Reino Unido regalándole la libre explotación de hidrocarburos, pesca, navegación y vuelos. En tanto retornan los tratados del menemismo, CFK en un comunicado advirtió de inmediato que “defender la soberanía argentina en Malvinas es un imperativo constitucional".

Por primera vez en la historia tenemos al Presidente que acumula más deuda y en casi nueve meses; ya nos endosó para 2017 una cifra superior a U$S 300.000 millones y ahora nos esclaviza al FMI con más ajuste, flexibilización laboral y endeudamiento. Atesora corrupción, y mientras apuró a la Justicia para llenar de causas a Cristina hasta inhibir sus bienes -y sin pruebas- amenaza a todo juez que acometa contra sus evidentes ilícitos para que no condene tampoco a sus innumerables funcionarios involucrados con los Panamá Papers.

Pero el establishment, con encuestas aun oficialistas que dan por ganador al kirchnerismo en las elecciones legislativas de 2017, duda que MM lo extirpe, ni que logre imponer un neoliberalismo a ultranza por las continuas protestas populares y el profuso destape de más de cuatro millones de documentos sobre sus múltiples offshores, una ilegalidad en que la que incurren a la par. Por eso alista como futuro candidato a Massa, quien le asegura su alineamiento a EE.UU. sin retorno a alianzas latinoamericanas, ni a políticas redistributivas y fiel defensor de negociados con el narcotráfico.

Por supuesto que la “pata judicial” y el Grupo Clarín protege al mandatario de su fuerte vínculo con los paraísos fiscales. Pocos medios hablan de ello. Ahora el juez Slupski -si no se lo recusa- pidió informes a Suiza y Panamá sobre Grindetti, intendente de Lanús y ex ministro macrista en la CABA y conductor de la AFIP. Pende sobre el alcalde la denuncia de operar Mercier International y una cuenta en el banco suizo Clariden Leu Ag.

Y MM sigue acopiando corrupción. Saltó nueva documentación que demuestra que Fleg Trading Limited en Bahamas tiene una melliza: Karter Properties Limited de la familia Nocella. Ambas mueven juntas dinero y activos con el estudio contable de Lussich Torrendel de Uruguay, quien con Mossack se ocupó de su mantenimiento. Los Nocella, amigos de los Macri, emiten una misma facturación, correspondencia y trámites, por lo que es fácil deducir que son dirigidos por el Jefe de Estado.

En este hallazgo, resurge Clusellas, amigo de la infancia y hombre clave de MM cuando gobernó CABA, hoy secretario nacional de Legal y Técnica. Cubrió su compra de dólares a futuro favoreciendo igualmente a Torello y Caputo, entre otros. Integra el equipo jurídico del mandatario con el presidente de Boca Angelici, principal operador de coacciones y bravatas contra jueces federales que objetan los ilícitos del Gobierno.

Clusellas en 2006 accedió al directorio de Sinosocma S.A. y es intermediario para crear offshores al Grupo Macri con el estudio Romero-Zapiola-Clusellas-Monpelat. También fue director suplente y luego titular de Le Coq Sportif, denunciada por usar talleres clandestinos de confección de ropa y con domicilio compartido por varias firmas redimidas de todo control estatal.

Compartir este post
Repost0
18 septiembre 2016 7 18 /09 /septiembre /2016 10:59

Sin fundamentos el guión dictado a Ercolini en causa contra CFK: López testaferro de Farallón e involucrado con Suma y adjudicación de obras públicas

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/alza-del-gas-de-237-a-valor-dolar-macri-agranda-deuda-externa-001125685.html

Aranguren, en una audiencia pública no vinculante despóticamente fijada por la Corte y a todas luces “trucha”, con la mayoría de inscriptos impedidos de participar, ubicados detrás de vallas y custodiados por fuerzas policiales como si fueran delincuentes, confirmó que el alza de gas residencial será de 237% y que las pequeñas y medianas empresas y comercios abonarán 500%.

El gas aumentará en dólares más de cinco veces hasta 2019 porque su suministro es "distorsionado, desigual, injusto y arcaico", dijo el ministro. La tarifa mínima no será del 203% tal cual sostuvo, sino 237% como reveló Ámbito. En tanto, el Gobierno con total insolencia pidió el juicio político de la jueza Forns por su fallo oponiéndose al tarifazo de luz, mientras amplía la deuda externa.

Macri nos endeudó en otros $25 mil millones al concluir Mini Davos por falta de inversiones extranjeras e ingreso de dólares del fallido blanqueo. Y va por más luego de emitir una letra por U$S 500 millones para pagar a los buitres. Los títulos nos comprometen a un interés fijo del 21,20% anual y acumuló letras por U$S 5.709 millones. A fin de año hay que devolver a distintos bancos U$S 5 mil millones.

A principios de agosto la deuda llegó a U$S 50 mil millones y sigue un proceso descontrolado y acelerado que supera las reservas del BCRA. En siete meses, el endeudamiento abarca el 78% de lo permitido por el presupuesto 2016 (admite 978,9 mil millones de pesos.) Además, el Gobierno devaluará hasta 2019, año en que el dólar costará $23,53. En 2017 valdrá $17,92; en 2018, $21,21. La devaluación será de casi el 50%.

El déficit fiscal trepará al 4,2% en 2017, adelantó Prat Gay, descartando la cifra cero que sostenía Macri. Dijo que reducirlo sería un error para una economía que “tiene una recuperación incipiente”. En realidad, con los errores deliberados de MM, no tiene sentido discutir tampoco si habrá inflación o deflación en el marco neoliberalista; ya vimos que con deflación en 2001 la desocupación y la pobreza fueron un castigo salvaje para las clases media y baja, acompañada de una violencia institucional creciente con muertos y heridos.

En cuanto a la citación a indagatoria de Ercolini a CFK, el guión que le dictó Clarín y el macrismo cae otra vez -como en otras causas contra la ex primer mandataria- en falta de pruebas fehacientes para embargarla. Es lamentable la acción de la pata judicial unida al periodismo de guerra.

Cristina, muy lejos de rendirse a los gruesos improperios a su persona de Zicarelli, ahora ex empleado de la Fundación SUMA y recientemente destituido de su alto cargo en el Senado por la vicepresidenta Michetti, advirtió en redes sociales que SUMA incurrió en incumplimiento legal al no bancarizar los fondos de sus aportantes. Recordó que uno de los principales contratistas del Estado, el dueño de Farallón Eduardo Gutiérrez se benefició con adjudicación de obra pública por $ 396 millones cuando Macri fue gobernador de la CABA ,y es el dueño de la casa donde vivía José López.

Y algo digno de destacar es que el juez Rafecas procesó a Gutiérrez y posee documentación que no desecha que su testaferro es López. Por eso, en el caso de que se lo destituya y que Michetti -favorecida por la Justicia servil quede ante la opinión pública libre de culpa y cargo- es muy difícil desatar el nudo que involucra en corrupción compartida al macrismo con López. Aparece el Presidente igualmente implicado con su empresa Autopistas del Sol y López como receptor de coimas.

Compartir este post
Repost0
15 septiembre 2016 4 15 /09 /septiembre /2016 11:55

Drástica baja del gasto del público, despidos y desprendimiento de empresas estatales; además seguirán los negocios espurios con el gas

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/macri-fracaso-en-el-mini-davos-y-se-vienen-mas-ajustes-001113443.html

Los 1600 lobistas de todo el mundo presentes en el “mini Davos” no aseguraron ni gotas de la lluvia de dólares esperada por Macri, pero sin criticarlo lo apoyaron, al poner el Presidente en boca de economistas ortodoxos que garantiza más ajuste y mayores favores al empresariado. Espert, Giacomini, Sica y Castiñeira ostentaron que las inversiones se materializarán conforme a sus sugerencias: fuerte ajuste, alza de edad jubilatoria, reconversión del mercado interno y más baja de impuestos a las empresas. Elogiaron los “muy buenos resultados” de MM con la caída de la actividad y “la destrucción de puestos de trabajo”.

En tanto, Attias, uno de los organizadores denunciado en Panamá Papers por una firma en la Islas Vírgenes y conocido como gran lobista de multinacionales y gestor de Bill Clinton, Arafat, Soros y Gates, declaró que no hay demonizar a quienes fugan dinero a los paraísos como los Macri porque los estados sofocan con impuestos impidiéndoles que concreten negocios.

El plan de MM es: reducir el gasto público a cero y endurecer el ajuste; el mercado actuará libremente y ofrecerá cuanto antes las empresas estatales a los privados excusándose que causan déficit. Con mano de obra barata, más desempleo público y privado, subirá la edad jubilatoria y bajará la presión tributaria “hoy muy alta”. Ganarán a la par empresarios de infraestructura y telecomunicaciones como los sectores que abandonen el mercado interno.

El gas seguirá mercantilizándose con privados. Aranguren habría vendido sus acciones en Shell por $16.326.051,67, algo puesto en duda por el legislador Tailhade del FPV-PJ. Aun así, Energía está colmada de funcionarios vinculados a empresas extranjeras; incurren en incompatibilidad de la función pública: controlan compañías de las que son partícipes y las favorecen a costa de los usuarios.

El ministro, siendo accionista y ex Director de Shell, ya hizo el negociado con la filial holandesa en Chile, “colgándonos” precios más caros, y puso al total de tarifas de servicios públicos a valor dólar sujetas a devaluación. En el “mini Davos” afirmó que el Gobierno persistirá con su política de subas tarifarias.

Los corruptos en Energía, entre otros, son: Sureda, secretario de Recursos Hidrocarburìferos con vínculo directo con PAE (segundo productor nacional de petróleo) y ex vicepresidente de Pan American Energy; Tezanos,conduce Enargas luego de dirigir Metrogas, ex gerente de la francesa Total (una de las mayores productoras de gas del país) y la alemana Wintershall (socia en varias concesiones petroleras) cosecha acciones de YPF y Santander.

Porteau, secretario de Exploración y Producción, tiene activos en Total (explora y produce gas), donde cumplió tareas jerárquicas; Kind, secretario de Energías Renovables declaró acciones de dos empresas que actúan en su área, Partic Aires Renewables (ingeniería en energías renovables) y Participac Byknar de Uruguay, próximas a ser contratadas por la cartera; Heins, subsecretario de Ahorro y Eficiencia Energética con acciones en Energy Performance (empresas de soluciones integrales en eficiencia energética).

Marcolini, subsecretario de Energía Hidroeléctrica con títulos de Central Puerto SA (operadora de centrales térmicas e hidroeléctricas, como Piedra del Aguila), acumula acciones en dos constructoras de obras hidroeléctricas: IATA SA y TM Servicios Profesionales SA y es socio de la inmobiliaria Añelo 30-2015, que desarrolla toda la infraestructura para el yacimiento Vaca Muerta.

Compartir este post
Repost0
12 septiembre 2016 1 12 /09 /septiembre /2016 12:06

Con el mayor desempleo en 14 años, toma deuda, impulsa una justicia criminal contra CFK y jueces probos y autoriza fugas millonarias al exterior

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/macri-cumple-con-el-fmi-mas-ajuste-y-ataque-a-los-k-y-rafecas-pero-el-papa-avala-al-juez-001113367.html

Macri causó la mayor suba de precios desde 2002 y el peor derrumbe de la actividad económica y del empleo en 14 años. No solucionó ningún problema y trajo otros zanjados por el #Kirchnerismo, como la desocupación. En seis meses obtuvo deuda externa por U$S 20 mil millones, 12 mil fueron a los buitres y las provincias se endeudaron por seis mil. Acerca el descenso del PBI al de 2001 a menos de un año de Gobierno.

Cumple órdenes del #FMI: aplicar 20% de desempleo con menos costo empresarial garantizándole transferencias y rentabilidad, tarifazo con cortes de luz que seguirán a diario,ataque jurídico-criminal contra jueces probos e inhibición de bienes de CFK, que ahora pretende extender a los de Néstor. Sumió al país en la inseguridad y desvaloriza todas las protestas sociales.

Cajonea 214 denuncias porenriquecimiento ilícito, estafa, asociación ilícita, lavado de dinero (muy liado a los Panamá Papers), violación de deberes de funcionario público, falsificación documental pública y abandono de personas. Y fiel al FMI quintuplicará el tarifazo hasta 2019 con alzas semestrales. Quiere apresar a la jueza Forns que se pronunció en contra.

Las Pymes con el tarifazo caerán; hoy dan el 70% de empleo, en 520 mil trabajan 5,3 millones de personas. MM derribó la industria el 7,9%, la construcción 23,1 y las ventas minoristas 8,1 en siete meses consecutivos. El desempleo en agosto llegó a los dos dígitos. Las empresas de servicios públicos siguen subsidiadas sin exigencias de inversión. El tarifazo trepará más con cada devaluación. El metro cúbico de gas aumentará 165% a partir del 1 de octubre y el 425 en tres años. Las concesionarias no revelarán costos de explotación; encubrenmillonarios desvíos al exterior.

En tanto, el juez Rafecas atacado brutalmente por una solicitada de sectores del poder y medios de comunicación -demandando su destitución por archivar con fundamentos la denuncia de Nisman contra CFK- fue defendido por el Papa, quien además lo invitó oficialmente a Roma a un coloquio sobre narcotráfico y crimen organizado, en el que participarán los más reconocidos jueces, fiscales y especialistas del mundo.

Pero ensañado contra los K, La UIF pidió inhibición general de bienes de la sucesión del ex presidente Néstor Kirchner. Ya rige el embargo para Cristina y su hija. El gobierno oculta así su desastre económico dijo la ex mandataria. La UIF solicita el reemplazo de Máximo Kirchner como administrador de la sucesión por un administrador judicial. Macri insiste -sin haber hallado pruebas- en “cargar” a Cristina lavado de dinero.

Lo cierto es que el 46,2% de los argentinos desaprueba a MM. Los alimentos aumentan el 2%, incluso importando naranjas de España, frutillas de Polonia, pasas de uva de la India, manzanas de Chile, entre otros. Dice que recompondrá el patrimonio con endeudamiento y blanqueo, pero la recaudación disminuyó más de 20 puntos y solo sirve para cerrar el bache fiscal. El Banco Central facilita la fuga de capitales con la desregulación cambiaria y financiera.

La baja de intereses, el plan de reducción de aportes patronales, la negativa a paritarias y la caída del poder adquisitivo de trabajadores y jubilados nunca repondrán el consumo. Arruinado el mercado interno, no hay inversión privada. En agosto crecieron los despidos (4105; una suba del 3,3% interanual) y las suspensiones (2527; 69% más que en igual mes de 2015), sobre todo en siderurgia, textil,artículos de hogar, automotor, alimentos, plástico, petróleo y metalurgia.

Compartir este post
Repost0
9 septiembre 2016 5 09 /09 /septiembre /2016 11:49

Se concretarán este año en beneficio de grandes empleadores a los que eximirá de cargas sociales; eliminará en el Estado servicios públicos esenciales

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/macri-exige-mas-despidos-publicos-y-privados-ilimitados-y-fin-de-paritarias-001108239.html

El Gobierno reiteró que avanzará el desempleo público, reconociendo que eliminará más de 114 mil puestos a fin de año. Y sin ningún ahorro cierto, si de eso se trata, porque hizo numerosos nombramientos con salarios superiores a los de la gente que hoy reviste en el Estado. Pero más aún, Macri otra vez en defensa de grandes empleadores para quienes proyectó la eximición de cargas sociales, extendió la amenaza de pérdida laboral a trabajadores del sector privado, responsabilizándolos de licencias y ausencias caprichosas.

Rechazó otra vez las paritarias. El Primer Mandatario niega la continuidad de la negociación colectiva, arrogándose facultades que no le competen ya que la legislación las prevé. Continuarán las cesantías, suspensiones, supresión de turnos y de horas de trabajo; se apurarán retiros en el ámbito privado “voluntarios” para profundizar el ajuste y mejorar la rentabilidad de los concentradores de riqueza: cómplices netos de una política neoliberal para que haya más ricos y más pobres.

Para la “dotación óptima del personal”, la ola de despidos “será irreversible e implacable”, anunció el ministro Ibarra. En educación pública reinició la razzia. Sumará a retiros, jubilaciones obligatorias de 10 mil estatales, pretendiendoinstalar en la sociedad que trabajadores de educación, de salud, de programas sociales y tantos otros servicios esenciales son todos “ñoquis”. Un disparo que apunta a sembrar miedo igualmente a los privados, que ya son el mayor número de cesantes.

Macri contrató consultoras privadas que evalúan cómo acompañar el hostigamiento contra los trabajadores, practicarán encuestas truchas para avalar que es necesario echar gente, aun cuando ella declare tareas justificadas; desautorizarán sus opiniones en conformidad con sus argumentos: los estatales y privados tienen “viveza criolla” y “ese atajo no va más”. En tanto, Triaca fue objetado en Diputados al presentar el plan de Primer Empleo, que ojalá jamás prospere, ya que es otra modalidad para no frenar despidos.

Es despiadado el proyecto macrista: otorgar un sueldo magro a la juventud, empleo precarizado sin cobertura social y liberando a las empresas de toda contribución a su favor. El Gobierno patrocina que empleados hoy mejor remunerados sean echados y sin la indemnización correspondiente. A los ricos estafadores y habituales evasores, se les ofrece que contraten 240 mil jóvenes de 18 a 24 años en condiciones abyectas, sin garantía de estabilidad; si contratan 10, serán liberados de multas y sanciones pendientes y se les extinguirán las deudas con el Estado.

Se vaciará la Anses, donde ya echó mano de recursos pasando por alto al Congreso. No se solucionará el empleo en negro, ni se rehabilitarán las Pymes por la competencia de “los grandes”, la apertura de importaciones (una suspensión por tres meses es insuficiente) y el tarifazo con que el castigo se extiende al grueso de la sociedad argentina. El Gobierno nos quiere engañar de que así subirá el consumo, que solo lograría con un cambio total del modelo económico.

La mano “pesada” y la persecución laboral no tiene límites. Y ahora MM quiere llevar presa a la jueza Forns por pronunciarse contra el tarifazo y echó sin causa a su esposo que trabajaba en la Justicia, mientras que adherentes “impresentables” publicaron una solicitada exigiendo la destitución de Rafecas por haber rechazado la denuncia de Nisman “insostenible” de que CFK encubrió el atentado a la AMIA.

Compartir este post
Repost0
6 septiembre 2016 2 06 /09 /septiembre /2016 12:17

La Justicia suma más documentos que lo vinculan a otras offshores avaladas por la Dictadura y Menem que además cargaron al Estado su deuda externa

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/macri-merece-juicio-politico-crece-su-escandalo-con-paraisos-fiscales-001099837.html

La corrupción de MM es criticada en el mundo en especial por la prensa de Suiza, Reino Unido, Alemania y Francia. El diario Le Monde de París desmintió al portal oficialista Infobae que atribuyó a Cristina falsos ilícitos al respecto; descartó cualquier vínculo de ella con offshores y ratificó que MM incurrió en exorbitante lavado de dinero, avalado por la última Dictadura Cívico Militar y el menemismo quienes cargaron al Estado su deuda externa.

La Corte no admitirá un juicio político aun si falla en su contra el Juez Casanello, a cargo de la causa y amenazado por el Gobierno por lanueva documentación que corrobora que el Grupo Macri estatizó créditos privados del exterior, ejerció lavado, delito tributario y ocultamiento de numerosas offshores. A Macri no le quedan argumentos de defensa. Los documentos dicen que con su padre se viene beneficiando con seguros de cambio a través de su empresa Isin desde los años 80 y 90.

Dueños de Grumafra Inversora son nexos directos en Bahamas con su firma Fleg Trading. Sus entidades fantasmas robaron fondos públicos y desfiguraron el delito declarando en paralelo empresas de actuación conocida. Los nuevos folios prueban que la Argentina asumió su deuda externa empezando por u$s 23 mil millones. El BCRA les garantizó el pago en pesos de créditos internacionales en dólares, protegiéndolos de pérdidas por devaluación.

Isin apenas creada cobró un préstamo de la firma macrista Impresit Sideco (sin revelar monto) y sobrevaluó las acciones. Los Macri obtuvieron crédito de u$s 15.300.000 del Banco del Gotardo (Suiza) para la autocompra de nuevas acciones de Impresit Sideco (compañía sin capital ni garantías) con seguro de cambio. En los 80 Isin vendía y compraba las mismas acciones en perjuicio del Estado, favoreciéndose con sucesivas devaluaciones.

Los Macri elevaron el precio de las acciones con las autocompras, fugaron capital y evadieron impuestos. Entonces Melconián no quiso que se investigara. El Banco suizo trasladó la deuda de Isin a CADOCSA en Panamá, miembro de Impresit Internacional NV. Isin dio a Fiat Concord (de los Macri y con los mismos directores) la venta de las acciones de Impresit, y Fiat tomó los dólares apoyado por el BCRA. CADOCSA pasó a Fiat bonos externos sin intereses por u$s 6.339.101, domiciliadas en Panamà con otra firma de Fiat: Marketing and Management Services Corp.

Gamufra y Mainfra las crearon los Macri un mismo día con directorio compartido; dos días después nació Socma. En 1995 Grumafa y Socma fundaron Owners de Brasil con mil reales y de inmediato alzaron el valor a más de 11 mil. En 1996 Grumafa se llamó Socma y surgió Fleg -nunca inactiva-tomando acciones de Owners por u$s 9.340.000. El Grupo M financió inversionistas falsos para subir el precio accionario. En los 90 inventó una subasta pública de acciones de Sevel, las infló y ganó con offhores u$s 16,8 millones.

Usó u$s 54,8 millones de una cuenta de Mauricio en la Banca della Svizzera Italiana sita en New York. Las offshores denunciadas son BM International Bank and Trust Company Limited, Inversora Towlin, Financieras Gadsen y Lansing y Lawton International Corporation de Bahamas, Uruguay, Caymán e Islas Vírgenes. MM trasladó un depósito de u$s 9.152.068 en Banca della Svizzera Italiana de New York- a otra cuenta de BM International Bank and Trust Company Limited en un paraíso fiscal. A los dos días, pasó u$s 45.660.878 del mismo banco a su cuenta de BM en Bahamas. Redrado -titular de la CNV- no querelló.

Compartir este post
Repost0
2 septiembre 2016 5 02 /09 /septiembre /2016 21:29

Monumental Marcha Federal contra tarifazos y despidos; más deuda externa e inflación y un enrarecido clima de conservadores que atacan su gestión

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/09/macri-en-caida-imponente-rechazo-argentino-al-ajuste-y-con-fama-mundial-de-corrupto-001096427.html

Macri enfrenta una crisis muy difícil de remontar si no cambia el rumbo económico. Pero aun si lo quisiera (y no lo quiere) siente la poderosa presión de Clarín, que sigue negociando tarifazos con las empresas de servicios públicos e instala mediáticamente el desconocimiento de aumentos ilegales decretados.

Grandes industriales lo están obligando a subir el dólar a $18 como mínimo, añadiéndose los grupos financieros que persisten en lucrar y los agropecuarios concentradores de riqueza y la minería exigiéndole que siga favoreciéndolos sin impuestos y aliente una desocupación creciente.

Otro frente: jamás se ha visto que un Presidente con solo 9 meses de gobierno haya tenido una masiva Marcha Federal realmente extraordinaria de todo el país concentrada en la Ciudad, repudiando tarifazos, ajuste, despidos, salarios indignos, quita de paritarias sin recorte de Ganancias (ratificados sin embargo por Triaca), jubilados en la miseria con desmantelamiento financiero de la Anses y continua alza de precios.

No obstante, el diagnóstico como sus decisiones parecen irreversibles. Es imposible dar marcha atrás a un endeudamiento de casi U$S 50 mil millones, cuando la “pesada herencia”, como Macri califica al gobierno kirchnerista fue “positiva” con una baja deuda sobre el PBI, tal cual admitió el reconocido conservador Broda, maestro de Melconian. Pronosticó que nuestro país “está a semanas de tocar fondo” y criticó la elevada fuga de capitales.

En tanto, lo tironean con disputas Prat Gay y Sturzenegger, hay peleas entre otros funcionarios, crece el descontento de radicales de Cambiemos y Carrió amenaza con patear el tablero en cualquier momento, si bien sonríe en las fotos con MM. Esta mujer es una bomba de tiempo para el Pro que no deja de temer sus reacciones.

Macri causó una devaluación del 50%; acaba de acelerar en agosto la inflación en alimentos otro 5,6% y todas las medidas económicas son en detrimento de trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes. No trajo inversiones, desmanteló programas sociales y ya echó 16.500 empleados estatales. Desoye la Marcha por “ideológica”.

Esta Marcha tuvo repercusión en los principales diarios internacionales y no es la primera vez que la prensa extranjera pone en duda su estabilidad ni se calla sus ilícitos en crecida con las offshore; sigue calificándolo como el Presidente más corrupto del mundo. Una apostilla graciosa: en China el G20 publicó que nuestro Jefe de Estado es su padre.

Lo que sí merece seriedad es la dureza con que fue desacreditado por El País de España, en tanto varias encuestas coinciden en una caída de su imagen del 66% en Argentina y el crecimiento de Cristina (31%), con 7 de cada 10 argentinos que opinan que la economía va muy mal. El diario sentencia que Macri no puede ofrecer a los argentinos más que sangre, sudor y lágrimas y que nadie querrá invertir en nuestro país con la alta inflación y tasas de interés oficiales del 28,5%.

Italia difunde que su economía convirtió a la Argentina en el país más caro de Latinoamérica. The Economist prevé su fin por no resolver los tarifazos, y The Guardian atacó su política de derechos humanos por minimizar los crímenes de la dictadura cívico militar y la cifra de desaparecidos.

Más corrupción: el Primer Mandatario pretende vincular a CFK con López y fue procesado Eduardo Gutiérrez por enriquecimiento ilícito de su firma Farallón de obra pública, siendo uno de las mayores aportantes de la Fundación Suma manejada por Michetti.

Compartir este post
Repost0
31 agosto 2016 3 31 /08 /agosto /2016 12:40

Desenterró la palabra subversión de la última Dictadura Cívico Militar; el Ejército saldrá a la calle y se vienen las razzias contra inmigrantes

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-y-su-tarea-atroz-extender-odio-contra-asalariados-y-desocupados-y-xenofobia-001090243.html

Prat Gay justificó que no quedaba otra medida que proceder a los despidos, minimizando la suma a 200 mil desocupados; lo cierto es que humilló nuevamente a los trabajadores, considerándolos los responsables de la crisis que el Gobierno provocó, en tanto se aventuró a decir que no le preocupa la inflación e ignoró el impacto negativo de los tarifazos sobre el grueso de la sociedad argentina.

Obvia la realidad: los precios siguen remarcándose con el aval del Gobierno a los grandes empresarios, sin obligarlos a retrotraer los valores, lo que se traduce en un recorte permanente del poder adquisitivo de la clase media y baja, a las que lamentablemente Macri asedia con odio.

Para peor el Presidente desenterró la palabra subversivos, atribuyéndoselas a quienes se oponen a su política neoliberal. Excelente en este aspecto estuvo Máximo Kirchner al cerrar la Marcha de la Resistencia de las Madres de Plaza de Mayo, ya que sin omitir duras críticas sostuvo que la movilización era para la construcción, con el fin de que el Gobierno tome en cuenta la necesidad de que debe cambiar su rumbo, sin CEOs que exclusivamente hacen sus negociados a espaldas del pueblo y desautorizándole derechos.

Recordó las promesas falsas del Jefe de Estado, que no iba a endeudarnos, que lloverían inversiones, crearía trabajo y pobreza cero. Advirtió que los funcionarios solo ven fantasmas en todos lados y hablan de subversión, diferenciándose “de un pueblo con los brazos bien abiertos y el corazón bien grande” que demanda que no lo exploten.

Marcó esa distancia entre el corazón del pueblo y la falta de corazón del macrismo con su eterno desprecio hacia los trabajadores y los que menos tienen. Supo alertar indirectamente que Macri tomó la decisión de poner al Ejército en la calle. Por supuesto que ésta es otra reacción adversa de quien rige los destinos de nuestro país: imponer el terrorismo en una democracia que convirtió en dictadura.

Las 200 personas que días atrás manifestaron a favor del Primer Mandatario le pidieron mano dura, “más sangre”, que sean “colgados” los opositores y hasta maldijeron al Papa. En paralelo, siguen los vandalismos de los neonazis en locales de La Cámpora. Se suma la flamante destrucción total de libros que dejó el anterior gobierno para su distribución en las escuelas.

Es muy triste el fanatismo vehemente, áspero y violento que sufre la mayor parte de los argentinos desde el macrismo. Porque su crueldad y atropello se endurece asimismo con los jubilados y no únicamente por la reciente represión que experimentaron. Con sueldos magros, ahora padecen un Pami que ya no compra prótesis, quitó descuentos en medicamentos, disminuyó la lista de remedios gratuitos y eliminó servicios médicos.

Además, llegan las razzias contra inmigrantes de países limítrofes. En septiembre comienza a funcionar el primer centro de detención para ellos, lo que significa un enorme retroceso en asunto de Derechos Humanos. Macri los criminaliza, no hace falta que cometan delitos penales, no respeta las garantías constitucionales, basta que incurran en una infracción administrativa, negándose a regularizar su entrada a la Argentina.

Por otra parte, si de despidos se trata no hay omitir que el mismo Indec reconoció que el #Desempleo y subocupación crecieron; las cifras más altas se dan en Rosario (11,7%); Mar del Plata (11,6%); Córdoba (11,5%); partidos del Gran Buenos Aires (11,2%); y Río Cuarto (10,5%), donde vive más población. El sector industrial alcanzó el 75%.

Compartir este post
Repost0
27 agosto 2016 6 27 /08 /agosto /2016 14:14

Pedido de juicio político y denuncia contra el fiscal amigo de Massa que atacó derechos humanos y cajonea causa por lavado de dinero del Grupo Clarín

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-colecciona-fiscales-corruptos-la-funesta-trayectoria-de-marijuan-001084193.html

La corrupción se instaló en gran parte de la Justicia argentina. La Corte, no pocos fiscales y Cámaras trabajan únicamente a favor de Macri y de las corporaciones mediáticas. Si no cambian con esta actitud secuaz, otro frente muy grave se le abre al Presidente, a quien la sociedad cada vez le resta más credibilidad y apoyo, mientras sigue cometiendo ilegalidades protegido por el máximo tribunal y amenaza a jueces y fiscales independientes.

La Marcha “multitudinaria” de la Resistencia es un hecho incontrastable de argentinos hartos de un gobierno que adopta medidas dictatoriales solo en beneficio de los ricos y contra los derechos humanos. Tenemos un Jefe de Estado imputado por lavado dinero con sus innumerables offshore que sigue fuera de toda condena, en tanto insiste en envolver a Cristina en actos corruptos sin ninguna documentación probatoria, transparentando su persecución ideológica ilimitada.

La revelación del audio que el fiscal federal Marijuan envió al periodista oficialista Majul, donde con total desparpajo e incumplimiento de deberes de funcionario público le anunció que deja a CFK al borde de la detención, es otra impertinencia más del gobierno. Bien obró el diputado Tailhade del FPV al presentar una denuncia penal y pedir su enjuiciamiento político.

Este fiscal, protector de Stiuso y que inició su carrera político gubernamental patrocinado por Eduardo Duhalde, interviene burdamente en la causa en trámite "ABBONA, Angelina y otros s/ averiguación de delito", obediente a las órdenes de Macri y del Grupo Clarín. Impulsa una investigación penal contra la ex primera mandataria y su ministro de Economía, sin haber hallado documentos sobre ocultamiento de cuentas bancarias que relacione a ambos con Báez.

Pero encubrió con animosidad e irrefutable corrupción la vinculación de Báez con Macri, su entorno, y con el buitre Singer. Pidió indagatoria a CFK y Kicillof en base a un análisis de cuentas infructuoso en Nevada de la consultora del estadounidense, quien mandó un informe a la entonces procuradora del Tesoro Abbona indicando que no había podido encontrar fondos de la ex presidenta y de 13 funcionarios kirchneristas, entre ellos De Vido. Abbona dijo que esos datos los perdió.

Marijuan hace siete años que “cajonea” la causa de lavado de dinero contra el Grupo Clarín. Si la Corte obrara respetando la legislación lo habría removido. Vamos a principales hechos concretos. Desde 2008 se niega a dilucidar una de las mayores denuncias por lavado de dinero contra JP Morgan, entre las que figuran grandes empresas como Clarín.

Denunció al fiscal antilavado Carlos Gonella y no pidió la imputación de Arbizu, ex vicepresidente del citado banco que dio testimonio judicial de beneficios obtenidos por Clarín, Edenor, Nordelta SA y Santa Catalina Inc. de Massa, Autopistas del Sol y Petrobras, entre otras, por fuga de U$S cinco mil millones.

Imputó y solicitó la indagatoria de la procuradora Gils Carbó por designaciones claves en el Ministerio Público, fiel a su ideología neoliberal, a Macri y a su amigo Massa. Firmó otra denuncia contra el supuesto espía Bogado e incitó a su imputación, en el marco de la acusación de Nisman de un plan criminal para desligar a iraníes del atentado a la AMIA.

En 2013 seis organismos de Derechos Humanos, entre ellos Abuelas de Plaza de Mayo, lo denunciaron por mal desempeño; pretendió entonces trabar juicios por crímenes de lesa humanidad y se opuso a la cobertura de fiscalías para el juzgamiento de represores.

Compartir este post
Repost0
24 agosto 2016 3 24 /08 /agosto /2016 12:08

Imputado por ocultar ilícitos denunció a Cristina por giros al exterior irreales; cambiará accionar judicial para aumentar despidos sin indemnización

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/08/macri-mas-envuelto-en-evasion-y-lavado-de-dinero-impulsa-mas-desempleos-001078809.html

Nuestro Presidente imputado por omisión maliciosa de lavado de dinero y evasión, cada vez más complicado al descubrirse otras tres offshore de su pertenencia,montó un ataque mediático contra Cristina adjudicándole giros ilegales al exterior por US$ 492 millones -que acabó desmoronándose por no hallarse una sola prueba-, y ahora amenaza con decretar que el Fuero Laboral pase al ámbito porteño, a fin de agilizar más despidos con confiscación de derechos.

El traspaso a la CABA se hará para cesantear sin indemnización -como solicitó La Nación-, imponer paritarias por productividad y recortar licencias por enfermedad, entre otras medidas. Para Macri los trabajadores incurren en ausentismos injustificados que afecta al empresariado. Tras crear 200 mil desocupados, volvió a la carga contra el empleo en un encuentro con este sector.

También en defensa de mineras y de agropecuarios ricos, echó un guiño a favor del pedido empresarial de elevar el dólar (con consecuente hiperinflación) y exigió a los trabajadores sumisión a sus patrones. Fiel a su idea de que el salario es un gasto, concordó con las expresiones de Prat Gay al asumir en Economía: los argentinos deberán optar por defender su empleo en lugar de demandar alza salarial.

MM prepara la flexibilización con un fuero “más equitativo” que no falle siempre a favor de los que trabajan y deja abierta la posibilidad de hacerla por decreto, si este proyecto que está en el Senado no prospera. Preocupado por el costo laboral, pretende que los juzgados nacionales pasen a jurisdicción de Larreta, primero el Penal seguido del Laboral.

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad designaría cerca de 30 jueces en tribunales vacantes que apurarían el cambio a favor del desempleo. El nuevo marco jurídico impulsa que pierda el trabajador, violenta a la Constitución que fija que debe ser protegido ante despido arbitrario. Al fuero laboral, MM ya le sacó partidas para su desempeño en todo el país, colapsándolo para justificar el traspaso.

En tanto, aparecieron otras tres offshore del Grupo Macri. Franco, Mauricio y su hermano Mariano deberán explicar a la Justicia el origen de u$s 9,3 millones y adonde fueron a parar luego de comprar acciones a Socma Americana, de la que son dueños, para dominar Owners do Brasil que es Fleg Trading. Además,surgieron datos firmes sobre Fleg en su sede en Brasil por US$ 9 millones intercambiados -que produjeron negocios millonarios no declarados- con sus varias sociedades argentinas, brasileñas y offshore en Panamá y Bahamas.

Con Fleg y Kakemusha instalaron el Pago Fácil en Brasil y a Owners do Brasil la usaron como soporte de otras empresas del Grupo: Itron do Brasil, Martex do Sul y Mega Consultoría Servicios e Participacoes. Para distraer a la sociedad de su empeorada situación legal, Macri con Clarín volvió a tachar de corrupta a Cristina. Pero como tantas otras denuncias jamás constatadas, cayó por sí sola porque no existe documentación que avale que ella incurrió en giros ilegales al exterior, ni fondos ocultos o no declarados. CFK optó por accionar legalmente contra los periodistas Lanata y Wiñazki.

Por otra parte, pasando por arriba a gobernadores e intendentes, MM decretó la venta de 17 inmuebles del Estado, aduciendo que la recaudación se aplicará a reactivar la economía; 13 localizados en barrios de alto poder adquisitivo en Palermo, Belgrano, Retiro y Microcentro de CABA, y cuatro en La Matanza, La Plata, Mar del Plata y San Isidro.

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces