El ingreso en la adolescencia resulta el momento ideal para la primera consulta ginecológica. Crear el hábito en las chicas de visitar periódicamente a su médico, es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Cuando se produce la primera menstruación es importante que las mamás acompañen a las adolescentes en esta primera visita, y las ayuden para recabar toda la información profesional que necesitan sobre los cuidados y los controles de rutina.
Todas las mujeres sexualmente activas –cualquiera sea su edad- deben hacerse un Papanicolau y una colposcopía, al menos una vez al año.
Es mucho más seguro para su salud, que las chicas conozcan cuáles son las precauciones que deben tomar antes de comenzar sus relaciones de pareja.
“Siempre es mejor que se acerquen antes del inicio de la actividad sexual, de manera que el especialista les explique acerca de los diferentes métodos de anticoncepción recomendados; cuáles son los días fértiles y cuáles no; el uso del preservativo y de anticonceptivos orales; cómo prevenir el contagio de infecciones de transmisión sexual y formulen todas las dudas al médico para ganar seguridad y tranquilidad”, según la dra.Silvina Wittis, jefa de Ginecología de la Liga Argentina de la Lucha contra el Cáncer (LALCEC).
También es sumamente relevante que las adolescentes reciban información sobre el Virus del Papiloma Humano (HPV) que es la infección de transmisión sexual más frecuente, que conozcan cómo prevenirlo, sus riesgos y síntomas, junto con las posibles consecuencias como verrugas genitales, cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer.
Hay ocho preguntas indispensables para hacerle al ginecólogo:
1) ¿Cómo puedo protegerme de las infecciones de transmisión sexual?
2) ¿Cómo tengo que cuidarme para no quedar embarazada?
3) ¿Cuáles son mis días fértiles?
4) ¿Para qué sirven el Papanicolau y la colposcopía?
5) ¿Cada cuánto tiempo tengo que hacerme estos estudios?
6) ¿Cuáles son las enfermedades que puedo contraer a través de relaciones sexuales?
7) ¿Cómo puedo prevenirlas?
8) ¿Qué vacunas debo aplicarme además de la vacuna contra el HPV?