Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
27 abril 2016 3 27 /04 /abril /2016 13:00

Quiere vender Fondo de Seguridad de Anses creado por CFK que asegura aumentos a jubilados, pone en peligro pago de jubilaciones y agrega ilícitos

Tras oficializar la suba del 300% en la tarifa de gas y recortar el presupuesto sin revelar monto que interumpe juicios de lesa humanidad , avanza el plan de MM de vender de inmediato acciones de la Anses en empresas líderes que cotizan en Bolsa, con la excusa de pagar juicios sin sentencia todavía por haberes mal liquidados en 2001/02.

Poco creíble la promesa, cuando vacía a diario todas las arcas de organismos estatales. Menos confiable aún, si habiendo más de 300 mil juicios jubilatorios, solo saldaría 50 mil –si es que lo hace- con $ 12.500 millones.

MM quiere derogar la ley que implantó la Agencia Nacional de Participaciones Estatales en Empresas, creada por CFK, quien al anunciarla en su momento explicó que la misma contempla un Fondo de Sustentabilidad anticíclico para garantizar ante cualquier eventual debacle económico el pago mensual de haberes previsionales y sus dos aumentos anuales, prohibiéndose su disolución sin voto legislativo.

Anses participa mayormente con más del 20% en acciones de 46 empresas cotizantes en Bolsa: Banco Macro, Consultatio, Siderar, Grupo Financiero Galicia, Telecom y Grupo Clarín, entre otras. Tendría $65 mil millones, pero ya MM la desvalijó mucho y en silencio, porque el 31 de octubre/15 creció 524,2% con un patrimonio de $612.210 millones. Las ganancias quedaron publicadas por CFK antes de terminar su mandato.

Además, no es garantía que este Fondo lo dirija –con la orden de desinvertirlo de inmediato- Luis M. Blaquier, sobrino del dueño del ingenio Ledesma, director del Grupo Clarín, ex Goldman Sachs, socio del fondo Pegasus y miembro de una familia con innumerables negociados con la Dictadura Militar, el menemismo y delarruismo.

Este Fondo, explicitó CFK al momento de su creación que no era fácil de borrar para disponer alegremente de los bienes de los argentinos; es un reaseguro que podría tocarse solo con anuencia de dos terceras partes del Congreso, regido por tres representantes del Ejecutivo Nacional y dos del Legislativo y el control permanente de ocho senadores y ocho diputados nacionales.

Otra denuncia contra Macri y Grindetti por firmas en paraísos. Cayeron denunciados en conjunto por el fiscal de instrucción Martín Niklison por ocultar firmas off shore de su propiedad cuando el primero asumió como gobernador de CABA en 2007 y Grindetti (ahora alcalde de Lanús) entró como su secretario de Hacienda.

Aunque existe documentación que lo prueba, Grindetti niega que persista su pedido de captura internacional de Interpol por "delitos contra el orden tributario y relaciones de consumo".

Las denuncias contra ambos se unifican en la causa tramitada en el Juzgado Federal 7 de Sebastián Casanello, quien ya recibió de la Justicia en lo criminal la imputación de omisión maliciosa de datos en declaraciones juradas por su paso en la gobernación de CABA, añadiéndose la presentada por Procelac acusando al intendente de más ilícitos.

MM se halla involucrado y seriamente junto a su padre y hermano Mariano con la sociedad offshore fundada en Bahamas, "Fleg Trading LTD", que habrían disuelto en 2009, mientras Grindetti es titular de un poder de Mossack Fonseca para operar "Mercier International" y otro para llevar una cuenta en el banco suizo Clariden Leu Ag.

Compartir este post
Repost0
25 abril 2016 1 25 /04 /abril /2016 12:19

Sacerdotes llaman a la reflexión a los católicos: el ajuste de Macri y transferencia de recursos a ricos crea más hambre, más pobres y desempleo

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/se-destapa-mas-corrupcion-macrista-traicion-a-trabajadores-y-complot-en-costa-salguero-00892127.html

Ahora se investiga a la Subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia, Silvia Majdalani por lavado de dinero y vinculación con una red que opera en nuestro país y el exterior. El juez Ercolini dictaminará sobre su integración de tres sociedades anónimas: Paraná Sociedad Anónima de Seguros, Organización Hotelera Ocean Park S.A. y CFC Holding S.A., conformadas por ilícitos y a nombre de terceros. La funcionaria deberá declarar igualmente por su participación en nada menos que 57 firmas, de las que 54 se ubican en Panamá, Nueva Zelanda, Uruguay y Gran Bretaña.

Se agrega Mariana Zuvic, diputada del Parlasur con su esposo Costa, empresario y legislador santacruceño de Cambiemos por compra de acciones de El Tehuelche (de propiedad de este último) a través de la firma Holem de Uruguay, inactiva y a nombre de Larriera Mendivil. Integran las mismas sociedades que Majdalini. Obtuvieron casi US$ 33 mil millones en nueve cheques por lavado de $ 208.840.876 en una cuenta bancaria de Austral Construcciones.

Y Macri más complicado. El diario alemán Süddeutsche Zeitung publicó que su secretario legal y técnico Pablo Clusellas es su intermediario vip en crear offshore como referente de Mossack-Fonseca.

El nudo del Pro con la tragedia de Costa Salguero, que ya produjo seis muertes. Macri no habla a la prensa al respecto, el Gobierno salió en defensa de Larreta, cuando debería haber sido imputado desde el vamos, mientras la causa penal busca cómplices y encubridores.

La Justicia debe dilucidar cómo es la alianza entre el ámbito público y privado que origina ganancias millonarias a través del narcotráfico y la relación que no aclaró la concesionaria del predio –cuyo accionario es el marido de la vicepresidenta de la Legislatura Porteña, Carmen Polledo- de si alquiló a los organizadores de la fiesta o tienen un vínculo comercial.

Además: por qué los prefectos obviaron la circulación de drogas, y la razón por la que Larreta no adoptó medidas previas de seguridad, admitiendo la venta de entradas a 20.500 personas y sin controlar el expendio de productos.

Por otra parte, los Curas en la Opción por los Pobres, tras expresar a CFK que ejercerán un rol fundamental en el Frente Ciudadano, en una quinta carta dirigida a los católicos critican al Gobierno. El ajuste genera hambre y reprochan la “brutal transferencia de ingresos” a los sectores más concentrados, los despidos, el endeudamiento, el uso indebido de los medios de comunicación y el cinismo de MM al pretender engañar a los trabajadores y a los pobres. Reclaman la libertad inmediata de Sala “por injusta”, de lo que se deduce que no dan crédito a la denuncia de Baldone de que la Tupac giró dinero a Máximo Kirchner.

MM mintió a los trabajadores de Cresta Roja. Se reintegrarán menos de la mitad de los cesantes con rebajas salariales del 30%, contratos sin derechos sociales y por pocos meses y más horas de trabajo. Montó un show para mostrar que la avícola reinició su tarea, en tanto hizo su negociado con la nueva patronal OvoProt S.A. (recordemos que Triaca, sucedida la fuerte agresión gubernamental contra los obreros, anunció que un amigo de MM la iba a comprar).

Esta supuesta recuperación de empleo es el plan del gobierno contra el proyecto de prohibición de despidos del Congreso, al que MM se opone porque quiere menos salarios, ceses sin indemnización, precarización y explotación, y concesiones a empresarios garantizándoles menos costos de producción, mayor ganancia y represión.

Compartir este post
Repost0
23 abril 2016 6 23 /04 /abril /2016 12:41

Más macristas en compra delictiva de dólar a futuro mientras crecen los despidos y MM se opuso al Congreso para frenarlos con doble indemnización

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/macri-inicio-el-pago-a-buitres-mayor-de-lo-que-exigieron-y-alienta-que-siga-el-desempleo-00890087.html

A favor de la usura internacional y en contra de los intereses nacionales, MM inició el pago a los buitres a un precio vil: 520 dólares por cada 25 centavos invertidos. El desprendimiento argentino total es de unos U$S 15.000 millones con 1600% más de los que corresponde; en definitiva nos sacan los 20 mil millones exigidos con punitorios, honorarios y otros.

El primero en cobrar es Kenneth Dart (primer litigante contra Argentina), van a su cuenta de las islas Caimán unos u$s 848 millones, junto a otros miles por punitorios, con la confirmación del Bank of New York Mellon (BoNY) de que Argentina ya liquidó u$s 9.300 millones a tenedores de Discount.

A continuación percibirán el Montreaux, Capital Markets, Wilton, Córdoba y LA Capital. En una primera etapa nuestro país girará cerca de u$s 6.200; en tanto Paul Singer – principal querellante y aliado en negociados con Mauricio- tiene a su disposición u$s 4.657, una ganancia que equivale a valores que suelen obtener traficantes de armas o personas. Luego de estas transferencias, en una segunda etapa se añadirán u$s 3.100 millones.

Griesa levantó las cautelares, validó el pacto alcanzado y la liquidación en tiempo y forma a abogados, las multas, punitorios y honorarios residuales. Así seguirá el curso hasta concluir con el negocio, feliz finalmente el juez norteamericano de lograr su propósito de desvalijarnos.

Macri insiste en despedir gente y se opuso al acuerdo generalizado del Congreso de frenar la suma de desempleados. Apoyado por la UIA también se negó a pagar doble indemnización. Ya ordenó al ministro de Trabajo Triaca que no intervenga a nivel privado y estatal ante los futuros despidos, de modo que no busque ninguna conciliación de partes.

Más desocupados en estos días. La empresa de Macri y de su amigo Caputo echó 300 trabajadores. Es Grupo Migor ocupada en climatización automotriz. Además, la Unión Obrera de la Construcción denunció más de 50 mil despidos por la paralización integral de obra pública del macrismo, agregándose los recientes 2500 de Atucha.

CAME se mostró contrario a los 120 mil despidos y anunció su bajísima producción. Y es inminente la quita de 3000 puestos de cooperativas textiles, las que pidieron a MM la reactivación de contratos rescindidos y no recibieron respuesta; son empresas recuperadas por trabajadores durante el gobierno de CFK.

Asimismo, MM rompió los convenios de Cristina con todas las cooperativas que daban servicios al Estado, por lo que es incalculable el número de gente que está al borde de la quiebra.

Londres se hizo eco de disolución de empleo en la Biblioteca Nacional. El diario The Guardian criticó las medidas de ajuste de MM y la disminución del 25%de personal en este organismo tras haber echado a 250 argentinos; mostró su descontento por los “miles de desocupados estatales con la excusa de reducir costos”.

Por otra parte, más funcionarios del Gobierno actuaron ilegalmente por compra de dólar futuro. Con la deliberada e inmediata devaluación impuesta por MM se beneficiaron con sumas exorbitantes, como tantos otros miembros del Gabinete, a costa de vaciar las arcas del BCRA.

El dueño de la cadena farmacéutica Farmacity, Quintana, hoy secretario de Coordinación Interministerial, colocó US$ 10.000.000 en septiembre/15 con pronto resarcimiento.

Lousteau, embajador en EE.UU. operó U$S 300.000 a un precio de $10,79 vencidos en marzo y Curat, director del BCRA, compró U$S 500.000 en octubre/2015 por $11,9 por dólar y su pago se concretará este mes.

Compartir este post
Repost0
21 abril 2016 4 21 /04 /abril /2016 12:41

Una buena: la Iglesia ejercerá rol fundamental en el Frente Ciudadano convocado por Cristina en defensa de sectores perjudicados por el ajuste de MM

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/macri-aumento-la-deuda-externa-y-aumento-el-desempleo-00887135.html

La Iglesia se niega a que se avasallen la dignidad y los derechos de los argentinos con ajuste, tarifazos, desempleo, inflación y ricos que crean más pobreza a costa de obtener más ganancias. Por eso, temiendo que la deuda que se contrajo más grande de la historia traiga tiempos más difíciles, decidió ejercer un rol fundamental en el Frente Ciudadano convocado por Cristina.

Escribieron un documento que le entregaron a la ex presidenta en la Isla Maciel el grupo de Curas en Opción por los Pobres. Su objetivo es profundizar las tareas pastorales, tal cual pidió el Papa que se cumplan en el mundo entero. Declararon que se precisan cada día más comedores comunitarios en el país.

La megadeuda hipoteca a futuras generaciones por largos años. Prat Gay adujo que se acude a ella para evitar más ajuste. Reuters confirmó que puso bonos por U$S16.500 (la mayoría para buitres) con vencimiento de 3, 5, 10 y 30 años de plazo e interés usurero de 6,25 a 8 por ciento anual. Sube más del 40% la deuda dolarizada con privados que le ofertaron endeudarse por 69 millones más.

En cuanto a que MM combata el ajuste, no es creíble, si no detiene los tarifazos del 600%, la inflación, la megadevaluación y la remarcación continua de precios. Para colmo, Cambiemos se opuso a un dictamen de la oposición del Congreso para prohibir los despidos. Macri desea acrecentar el desempleo público y privado.

Los buitres este viernes cobrarán al contado por transferencia bancaria unos U$S 15.000 millones; los más poderosos percibirán 1600% más de los que les corresponde (nos sacaron los 20 mil millones exigidos). Se agrega otro 41,25% en pasivos dolarizados con acreedores privados y organismos multilaterales de crédito. Encima, volverá la revisión anual del FMI. Si no se derrumbó el PBI es por el desendeudamiento obrado por los K.

Prat Gay se sabe que añadirá más créditos por 40 mil millones en 2015 y tomará deuda en la plaza local, acaso al empresariado vinculado a paraísos y evasores del fisco; de los Panamá Papers surgen al menos 15: Magnetto, De Narváez, Pérez Companc, Blaquier, Pagani, Fortabat (administrada por Prat Gay), Eurnekian y Coto, entre otros, con unas 40 offshore en Panamá, Seychelles, Islas Vírgenes Británicas y Bahamas, a los que MM acaba de invitar a invertir en el país. Y el fiscal Di Lello pidió que se abra causa penal contra Sturzenegger y Bonadío por dólar futuro.

Por otra parte, los bancos coordinadores en servicio de los buitres, Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan y Santander, cobrarán US$ 29,7 millones. JP Morgan y Deutsche fueron empleadores de Prat Gay. BBVA, Cirigroup y UBS, "colocadores conjuntos" serán privilegiados como los anteriores en la compra primaria de bonos que podrán revender a precios más altos.

HSBC involucrado en los Panamá Papers en lavado de dinero, al igual que más de 500 bancos. Es uno de las que más cometieron ilícitos con UBS y Credit Suisse. Creó 2300 compañías con Mossack Fonseca y 4000 cuentas en Suiza no declaradas a la AFIP.

Además, la bicicleta financiera permitió que los bancos, en especial los internacionales y privados, embolsen más que en los últimos 10 años, libres de injerencia del BCRA. Ganaron en febrero 80% por arriba del mismo mes de 2015, gracias a la suba del dólar, aumento de la tasa de interés al 10% de las Lebac y provocando la caída de la producción. Sus arcas treparon 66,6% en un año con alza del 681,7%interanual; autorizados por MM a desregular intereses que afectaron tasas de préstamos y depósitos.

Compartir este post
Repost0
19 abril 2016 2 19 /04 /abril /2016 11:57

Hasta Londres pide su renuncia; y se enlodó más, CFK reveló a Bonadío que gabinete y amigos de MM operaron contra el Estado con dólares a futuro

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/macri-confirman-sus-delitos-dirige-10-firmas-en-paraisos-y-se-vincula-con-ocho-mas-00884095.html

Macri, su padre y familia son directores de 10 offshore y se vinculan con ocho firmas capitaneadas por amigos, la mayoría en actividad y adquiridas cuando gobernó la CABA. Así surge de la investigación en curso. Difícil su situación, sumada a no pocos funcionarios ligados a igual ilícito en paraísos. Claro que el monopolio mediático lo niega.

Dirige Fleg Trading y Kagemusha. Usó “la fantasma” Opalsen por lo que fue procesado de contrabando y evasión fiscal y absuelto impunemente por la Justicia a su favor. Las otras firmas en paraísos, puestas a nombre de terceros, las tramitó Mossack Fonseca y los documentos no mienten.

En Macri Group Panamá SA, luego llamada Metro Consulting PTY, puso como director a D. Cappelli Tirabassi (hijo de Carlo Luigi, autoridad de Sevel Uruguay), su esposa O'Reilly Aroza, y Planes Villamarin, gerente general de Sevel. Abrieron cuenta bancaria en Suiza, testificó en la causa el periodista Alconada Mon.

Estas personas son titulares también en siete empresas con acólitos del Grupo Macri. En Cap Loren Panamá SA, creada en 1999 y disuelta, era titular Cappelli (encubriéndose sin usar el apellido materno), junto con Aroza y Planes y bajo dirección de A.Amasanti, presidente de Sevel en Argentina y procesado por contrabando de autopartes con MM y S. Mora Moreira, gerente de Sevel antes de fundarse Cap Loren.

Las otras: Orion Alliance Corporation de 2013, conducida por G.Gorini, hijo del presidente de Sevel Uruguay, Planes y V. Meerovich contador uruguayo de offshore. Atoll Services Group Inc nació en 2007 presidida por el titular de Sevel Uruguay y J.Gorini Sambade, su hijo Gustavo y M. Del Castillo Massaferro, presidente de Iveco Uruguay (parte de Sevel); los Macri son los dueños y está activa.

Pymore Ventures Holding SA: desde 2010 a nombre de Planes, Cappelli y Meerovich y Danae Alliance Company SA y Aspent Portfolio SA abrieron en 2015 con igual directorio. Rockford Holding Group SA, desde 2011 dirigida por Cappelli, su hijo Domenico, y Gorini Sambade e hijo Gustavo.

En tanto, en Londres, movilizaciones populares al pedir la renuncia de Cameron por los Panamá Papers, exigieron la dimisión de Macri, dado que se lo conoce como el mandatario más corrupto de todos los involucrados.

Dólar a futuro. Una medida de CFK para preservar al BCRA de reservas, y que hizo que MM la denunciara como culpable de desfalco al país, ahora muestra la corrupción de su gabinete y amigos que los compró con intermediarias.

Se explicaría, entonces, un motivo por el cual el Pro entró a la fuerza y con la venia judicial en el BCRA antes de que CKF finalizara su mandato, y que ya en el Gobierno impulsara una rápida hiperinflación: los insignes compradores lograron enormes ganancias.

Tras tildar a la operatoria de delito, prosperaron con contratos en el Mercado a Término de Rosario S.A (ROFEX) entre septiembre-noviembre/2015: constructora Caputo S.A, del mejor amigo de Macri, Nicolás, invirtió US$ 3.560.000 (vencen desde febrero a junio/2016); Torello, jefe de asesores de MM y apoderado del Pro puso US$ 800.000 vencidos en febrero; Chery-Socma Argentina SA, ambas de Franco: US$ 8.000.000.

Lopetegui, secretario de Coordinación de Políticas Públicas, compró y vendió 310 contratos de US$ 310 mil; el Fondo Pegasus del secretario de Coordinación Interministerial Quintana, colocó US$1.480.000; los medios La Nación (US$ 4 millones) y Cablevisión (11 millones), y el CEO de YPF de la anterior gestión y actual “Pro” Gallucio ubicó US$ 14.500.000.

Compartir este post
Repost0
17 abril 2016 7 17 /04 /abril /2016 12:03

Su ayuda social no resuelve la pobreza que crece; en tanto, Le Monde, desmintió la nota que escribió Clarín y aclaró que los K no están en paraísos

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/macri-con-medidas-sociales-nimias-la-economia-ya-la-derrumbo-y-hay-72-mil-desocupados-00881537.html

Macri involucrado con paraísos fiscales sin posibilidad de refutar, la economía con fatales pronósticos del FMI e industriales, el deterioro de su imagen pública, los favores a buitres, tarifazos, hiperinflación, amplio desempleo y créditos que nos endeudan catastróficamente, entre otros, lo llevaron a anunciar medidas que no solucionan nuestra franca caída con pogresión de la pobreza sin control.

En tanto, la cúpula sindical perjudica al pueblo sin paros, protestas ni exigencias de reincorporación de despedidos; sobornada por el Gobierno es secuaz del “títere Macri”, manejado por intereses foráneos, el empresariado y un sector agropecuario que sigue lucrando a costa de generar más desocupación.

A los 72 mil cesanteados públicos y privados se suman 2000 de Atucha (paralizada la obra) y otros 500 del área electrónica, hasta nos acabamos de enterar que la carne se vende en cuotas, y la tristeza nos invade por la muerte de tres personas al enterarse que quedaban sin trabajo.

La Unión Industrial calcula una caída del 2,5% del PBI en 2016 y una inflación que treparía al 50%; las ventas en negocios y supermercados cayeron en 15 días hasta 15 puntos, mientras el monopolio empresarial lanzó una suba de precios de entre 5/10%.

Las migas del ingeniero con su ayuda social: prometió sin fecha de inicio programas de empleo y emprendimientos sociales subsidiados. Lo concreto: un subsidio por única vez en mayo de $500 para jubilados con la mínima y beneficiarios de la AUH que alcanzará a los hijos de monotributistas; estos últimos cobrarán las mismas asignaciones familiares que cobran los trabajadores en dependencia y aumentará su tope de facturación sin monto definido.

Devolverá parcial o total el IVA a beneficiarios de AUH y a jubilados con la mínima, si compran con tarjeta de débito hasta $300 (bajaría 15 puntos para algunos productos que pagan 21% de ese impuesto y todo para los que tributan10%); extenderá a un año las asignaciones familiares para empleados temporarios. Pero los ya cesanteados, seguirán en la calle sin un peso. Eso sí: lamentó que la sociedad deba vivir con inflación.

Le Monde muy duro con Clarín y La Nación. Desmintió a Clarín y al portal Infobae la publicación que le atribuyó – siendo reconocido por su prestigio internacional- su afirmación de una factible relación de los K con lavado de dinero y posesión de las offshore Aldyne Ltd. y Garinds Ltd en Seychelles. Además, criticó en mail privado a los autores de los artículos de Clarín y La Nación que faltaron a la verdad y sin pruebas, dado que los Panamá Papers no lo testifican.

Una vez más Clarín para “limpiar” a Macri quiso enlodar a CFK y no pudo. El diario parisino, hace pocos días atrás, tampoco dejó de asociar al Clarín con la Nación como responsables de una operación mediática contra los K para tergiversar la verdad y desviar el descontento mundial puesto en MM.

Es más, publicó que Luis Saguier, dueño de La Nación, apareció en “Los Papers” relacionado a una offshore. Sin callar las ilegalidades de MM y de varios de sus funcionarios, sostuvo con “Los Papers” en la mano, que ambos diarios argentinos llenaron páginas en contra de CFK, y La Nación indicó que las offshore de Macri no son ilegales. Acusó a Saguier de encubrir a MM y de apoyarlo para que ganara la Presidencia por su propia implicancia con paraísos. Y no olvidó de escribir que Macri, confirmada mundialmente su corrupción, prometió a los argentinos luchar contra ella y gobernar con transparencia.

Compartir este post
Repost0
15 abril 2016 5 15 /04 /abril /2016 12:47

Llamó a que exijamos que ningún interés foráneo ni empresarial maneje a Macri y ahoguen en penurias a la gente; admiten que la causa es “política”

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/perfecto-planteo-de-cfk-organizarnos-sin-odio-en-defensa-de-derechos-que-quito-macri-00878781.html

La prensa mundial y hasta periodistas oficialistas reconocen la persecución política a la que CFK está sometida por Macri y lo critican, más aún – cuando si de corrupción se trata- él supera todos los parámetros a nivel internacional tras salir a luz sus múltiples ilícitos con offshore.

En tanto a la ex mandataria sin pruebas fehacientes la quiere encarcelar por “venta de dólar a futuro” y consecuente desfalco del Estado, cuando el mismo Macri lo provocó con hiperinflación y en beneficio de bancos y empresas.

MM es artífice de vaciar nuestras arcas con la complicidad de los poderes Judicial y Legislativo, al aceptar que originara estragos en pocos meses en las clases media y baja, hoy difíciles de remontar porque además nos ató a créditos por cifras multimillonarias, que habrá que pagar a costa de la suba de la pobreza en la generalidad de la sociedad.

El conduce el país para beneficio de 1000 argentinos, el resto se va hundiendo día a día. Y a esta situación hay que oponerse con el frente patriótico que convocó CFK, de modo que MM tenga quien le exija que corrija las políticas económicas y sociales que perjudican a la mayoría a favor de esa minoría.

Hasta periodistas oficialistas aseguran que CFK es un líder indiscutible - atentos a la multitud que la acompañó a Tribunales- a la que se le crean causas de neto corte político.

Registran que el macrismo se equivoca y pierde apoyo popular con tarifazos, inflación imparable, demasiados despidos laborales y "benevolencia con los empresarios.”

Laje y Novaresio del canal América pro Macri, no tuvieron miramientos con el Ejecutivo. Por supuesto que no pueden soslayar la condena de los medios internacionales que recae sobre MM por su vínculo con paraísos fiscales, que no aclaró y podría haberlo echo en pocos días.

Ese pecado de omisión lo ubica ante el mundo como autor de gruesas irregularidades legales. Dijeron que el descontento social crece por las actuales medidas económicas al sumar día día más argentinos a la lista de perjudicados.

Y esto precisamente es lo que hace que CFK vea como momento propicio para invitar a la reflexión, que el descontento organice a la gente, sin diferenciar bandera política, sindical o social, en defensa de los derechos que MM pisoteó.

CFK criticó al sindicalismo y a legisladores que suscriben a ese ajuste macabro al que en campaña se opusieron. A los argentinos les pidió que sin odio los llamen a no que actúen contra sus derechos. Se reunirá con los bloques del FPV. Recordó que nadie llena hoy un chango, que la cúpula sindical acepta el impuesto a las ganancias y no reacciona ante los despidos.

Destacó que no quiso fueros y aunque la apresen no se callará, que en toda la región los conservadores están rompiendo la democracia, los gobiernos populares, avasallan derechos elementales, concentran la comunicación, quitan presencia a medios no partícipes del neoliberalismo. Expresó que el mundo destapó los paraísos fiscales y la prensa argentina lo tapó.

Lamentó que Macri fue absuelto de contrabando y escuchas por la Justicia que él domina y ocultó sus tantos negociados como contratista del Estado en la dictadura militar. (La deuda del Correo Argentino la pagamos nosotros y echó 10 mil trabajadores.) “Hoy hay más despidos privados que públicos”. Hay que respetarlo aunque no cuide a los argentinos –agregó- y le pidió que él respete lo que prometió en campaña: que no iba a haber ajuste, despidos ni devaluación.

Compartir este post
Repost0
13 abril 2016 3 13 /04 /abril /2016 12:08

Descalificado por el New York Times, mientras CFK con apoyo de multitudes está dispuesta a declarar a la Justicia tantas veces como se lo exija

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/sigue-la-revancha-de-macri-contra-asalariados-en-tanto-mas-offshore-lo-ligan-a-paraisos-00875645.html

El revanchismo de este Gobierno, como expresó el Papa, ya es ilimitado: despidos, tarifazos, hiperinflación, subas continuas de precios en todos los rubros, abusos policiales y censuras, arbitrariedad en el pago a buitres y, encima, la olla que se destapó contra Macri, difícil de ocultar por la documentación fidedigna de los Panamá Papers circulando por el mundo, que lo involucran cada día más con paraísos fiscales.

Mucha desfachatez y falta de ética, pese a que tuvo la hipocresía de decir que le afligen el valor de las tarifas actuales. En tanto, redes sociales y población concentrada en diferentes puntos del país no dejan de pedir su renuncia.Alegan que impide llevar una vida digna. Por supuesto: su mano despiadada se entromete en los bolsillos de trabajadores y jubilados y desmantela fuentes laborales. El FMI augura más inflación.

Y surgen más empresas offshore de su propiedad y abrirá más vuelos a Panamá.A Fleg Trading Limitada, Kagemusha S.A. y Opalsen S.A, sociedad uruguaya por la fue procesado por evasión impositiva, se sabe de más “fantasmas” a nombre de su hermano Gianfranco: De Joy B28 Corp, Le Mare A18 Corp., Serenity C44 Corp., Yoo H45 Corp. y Office One G11 Corp.

Se añade el pedido a la Justicia del periodista Alconada Mon que investigue el viable vínculo del mandatario con otra firma no declarada: Macri Group Corporate, bajo la titularidad de su padre Franco, nacida en el paraíso fiscal en noviembre/ 2008, cuando el Presidente gobernaba CABA.

Pero repudiado en la Argentina y en el exterior, llegó la otra cara de la verdad: Cristina con multitudes a su favor vino a declarar por la causa de venta de dólares a futuro, cuando no hay pruebas, salvo que el macrismo invente y falsee documentos.

Bastaría considerar que -si de vaciar al Estado se trata- es MM el que originó un proceso hiperinflacionario aún imparable.

Agregó el desfalco y endeudamiento del país con su decisión de cumplir las órdenes del gran especulador Singer, uno de los principales acreedores de fondos buitres y con quien se lo relaciona en negocios contra Argentina.

Por otra parte, la ex Jefa de Estado comparte su afecto con multitudes dispuestas a no dejarla sola en Tribunales. Se dio el efecto rebote: ella genera pasión en la gente que sufre los ajustes y el descontrol inflacionario.

Se vino además otra vez el cimbronazo del New York Times: remarca que el “caso Macri” es el más grave de los 12 líderes políticos mundiales implicados en sociedades fantasmas, sin ahorrarle descalificativos. Señala que oculta fortunas que, por su dudosa procedencia son imposibles de declarar al fisco,por lo que él protege su riqueza usando paraísos fiscales.

Como si fuera poco, el embajador argentino en Panamá del Sel, anunció que se abrirán cuatro vuelos semanales a dicho país “para hacer negocios” reemplazando a AA por la empresa privada Copa.

¿Y qué está haciendo la gobernadora Vidal en Buenos Aires? Con denuncia penal por la muerte de una trabajadora a la que le liquidó $40 de sueldo, reprimió con gas y pimienta al público que protestó en un acto que ella organizó en Bahía Blanca. Indignada, no respondió a una mujer en silla de ruedas que le reprochó el gasto con los buitres a costa del hambre de la gente.

Asimismo, como lo dice el Boletín Oficial, sacó dinero al Estado por más de $660 mil para embellecer su casa, como hizo Macri en Olivos. Si bien dispone de una residencia oficial, eligió robar para reformar en 70 días corridos su vivienda en la Base Aérea de Morón.

Compartir este post
Repost0
11 abril 2016 1 11 /04 /abril /2016 13:53

La acusa de lavado de dinero y él opera mediática y judicialmente para despegarse de los Panamá Papers que lo implican con múltiples delitos

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/macri-con-causa-penal-en-su-contra-por-vinculo-con-paraisos-fiscales-sigue-imputando-a-cfk-00872815.html

Increíble: cuando al Presidente argentino le tocaría ir a la cárcel o la inhabilitación perpetua (según el fiscal federal Delgado que seguirá la causa por “presunta omisión maliciosa” al no declarar al Estado sus empresas en Bahamas), tras “los Papers” que delataron al mundo su vínculo con paraísos fiscales, lavado de dinero, evasión fiscal y otras corrupciones derivadas de sociedades offshore de su propiedad, se apuró a denunciar a CFK por lavado de dinero, uno de los delitos en que precisamente incurrió él y con suficiente documentación que lo atestigua.

MM armó la operación mediática y judicial para quedar exento de todo ilícito constatado. Llenó los medios con notas sobre Báez, cuya constructora comparada con sus varias firmas en “paraísos” equivale a una Pyme y enlodó más a CFK.

Ordenó al fiscal Marijuán que pida la investigación de CFK por lavado de dinero. Se basó solo en la declaración “secreta de sumario” del valijero Fariña; sabe que condenarla por dólar a futuro no cuaja. Lo cierto es que a ella la acompañarán multitudes a Tribunales y las redes sociales estallan a su favor.

En tanto, a la acción penal se sumó un pedido de informes a la AFIP, IGJ y Anticorrupción de la PIA para aclarar si ocultó a propósito su fortuna en paraísos o su contador cometió un error. Aun si la Justicia civil lo absuelva, la causa penal continuará.

MM mandó al abogado del Grupo Clarín Llerena al fuero civil -la causa recayó en el juez Fraga- para cumplir diligencias que no dio a conocer. Pero a los argentinos nos esconde todo, salvo que el juez Casanello llamó a testimoniar al periodista del diario La Nación Alconada Mon y a la abogada de Margarita Stolbizer, especializados en sociedades extranjeras; curiosamente serviciales a MM como la asesora de la diputada que anhela un sillón en la Corte Suprema.

Qué nos mostró: DDJJ de su padre Franco a la AFIP y una planilla del Grupo Macri que indica US$ 1950 de capital de Fleg Trading, de la que no surge si él es accionista o director, ni cuánto tributa Franco en el exterior. Como el 99% de las offshore, cabe que urdió movimientos de dinero ilegales.

MM nos dijo que el dueño de Fleg es Franco sin documentación que lo confirme y silenció qué actividad cumple. Una pericia caligráfica permitiría dilucidar si es accionista. Las offshore emiten acciones al portador (en blanco), las guardan en caja fuerte, y las falsifican en cualquier fecha aunque daten de años atrás; así lavan dinero y evaden al fisco. MM puede firmar acciones en cualquier momento.

En Fleg y Kamegusha está su hermano Gianfranco. Son sociedades furtivas, sucias. Es la práctica de Macri: Iecsa y Creaurban de su primo Calcaterra y la constructora de su amigo Caputo son las principales contratistas del Estado, cobraron cifras multimillonarias por obras no concluidas y adjudicadas sin licitación, lo mismo de lo que se culpa a Báez que no es familiar ni amigo de los K.

Mosakka Fonseca no tiene cuentas de ningún K en paraísos fiscales. El titular de la Corte Lorenzetti ni abrió la boca sobre las offshore macristas. Y Bonadio que por dólares a futuro quiere penar a CFK sin pruebas, es el juez con más pedidos de juicio político; Macri lo usa y él se presta, si le suelta la mano lo destituye.

MM reúne más pruebas fehacientes en su contra que toda sospecha que tira a CFK. “Los Papers” revelan también los nombres de ocho “fantasmas” más y activas en Panamá, creadas por Gianfranco apenas MM asumió la gobernación de CABA y luego la Presidencia.

Compartir este post
Repost0
8 abril 2016 5 08 /04 /abril /2016 11:15

Nuestra Justicia se le viene encima acorralado por paraísos fiscales y tratativas de pago a buitres en especial con Singer; ya está imputado

http://ar.blastingnews.com/opinion/2016/04/el-mundo-pide-la-renuncia-de-macri-reconocido-como-el-presidente-mas-corrupto-del-planeta-00868997.html

El abogado constitucionalista Barcesat adelanta una acusación a Macri por “evasión fiscal federal”, al destaparse su vínculo con paraísos fiscales por sus sociedades offshore. Se fundamenta con su aporte a la Justicia de toda la documentación que circula por el mundo, tan difícil ya de opacar, y convertida en un suceso que amplía a diario su desprestigio en el mundo.

Hoy MM es el Presidente más criticado por los principales medios internacionales de comunicación; llegan a dar a entender que le conviene elevar su renuncia.

Hasta la ironía le juega en contra. Una compulsa mundial de apuestas del sitio Paddypower.com al proponer que la gente votara quien debe ser el primer Jefe de Estado en concluir su mandato, salió favorito por vasta mayoría (8 a 1).

El ingeniero más famoso del planeta; la prensa internacional lo puso a la cabeza del escándalo de los Panamá Papers. Por dos de sus empresas offshore y el proceso penal que cargó por una sociedad hecha en Uruguay en 1995, The New York Times, en primera plana, publicó que MM es el acusado más comprometido por usar paraísos fiscales para amparar su riqueza y la cadena CBS ilustró la nota titulada “Anillo de Corrupción” con una foto suya.

Lberation, portal francés, le reprochó su irresponsabilidad en el artículo “Fútbol y evasión fiscal, los dos deportes nacionales en Argentina”; remarcó que es artífice de su propio derrumbe tras autoproclamarse paladín de la lucha contra la corrupción. Ni la sátira lo perdona. La revista francesa Charlie Hebdo, lo reflejó integrando una manifestación de millonarios con pancartas que decían: “Je Suis Panamá”.

Barcelat exigirá que explique el origen de sus fondos, sumado al delito de evasión fiscal agravada y lavado de dinero, que podría derivar en en contrabando, tráfico de armas y narcotráfico.

Anunció su voluntad de que se reactive esta misma causa que inició hace tres años, como la comenzada entonces por la ex presidenta de Diputados del FPV Victoria Di Tullio por fuga de capitales argentinos hacia guaridas fiscales.

Ambas se paralizaron por sugerencia del titular de la Corte Suprema, Lorenzetti, macrista y aliado del Grupo Clarín, decisión luego reforzada por MM como Presidente al restarle funciones a la Unidad de Investigación Financiera (UIF). En 2013 el diario Tiempo Argentino difundió que Clarín creó en Panama 11 sociedades offshore.

Diputados de la Nación macristas y massistas rechazaron (131 votos contra 89) que Macri explique al Congreso su situación empresarial. Pero el diputado del FPV, Darío Martínez, empezó otra causa recaída en el juez Casanello, dado que el mandatario no negó la radicación en paraísos de sus empresas.

Martínez pidió que se investigue igualmente al intendente de Lanús Néstor Grindetti, que conduce la empresa Mercier International; fue ministro de Hacienda de MM en la CABA, ex ejecutivo de SOCMA-SIDECO de la familia Macri, hallándose muy involucrado a una sociedad registrada en Panamá con cuentas en Suiza.

Imputado penalmente por acuerdo de pago a buitres. A Macri se le destapan todas las ollas delictivas. Para averiguar tratativas con esos fondos, el fiscal federal Federico Delgado, imputó asimismo a Prat Gay y el secretario Luis Caputo y objeta a Singer. Deberán mostrar todos los documentos provenientes de Nueva York u otros tribunales del mundo y sus DDJJ.

El expediente se refiere a traición con sometimiento, defraudación por administración fraudulenta, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces