Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
22 julio 2012 7 22 /07 /julio /2012 10:27
DESCARTAN QUE SE ADELGACE CON  BUEN DESAYUNO,
APUESTAN A FAVOR DEL CHOCOLATE

Ahora los científicos están poniendo en discusión los beneficios de la dieta Circadiana; ya no faltan quienes cuestionan que no es una receta imprescindible para adelgazar la costumbre de comer mucho en la primera comida del día para no sentir apetito en las horas posteriores.

 

Razones: el funcionamiento elevado de la serotonina

Cuando el día se inicia, la serotonina –que entre otras funciones cumple la de regular el apetito-se halla muy elevada y las personas generalmente no tienen ganas de comer.

 

·         No desayunar como un Rey y sí comer bien a la tarde

Entonces, la premisa de”desayunar como un Rey” no tendría sustento. En cambio, la ingesta alimentaria durante la tarde reduciría “bruscamente” los ataques voraces de hambre.

 

Una solución: desayunar con  chocolate

 

Proponen en cambio que se coma una pequeña cantidad de chocolate en el desayuno porque quita ansiedad por la tarde.


Esto es así porque el cacao sube muchísimo la  serotonina en la mañana  y provoca una inmediata saciedad que ayuda a sobrellevar el resto del día sin que gane un estado ansioso.

 

·         Oscuro y amargo

El tipo adecuado de chocolate para estos fines es el oscuro y amargo y nunca el blanco que no posee cacao y sí manteca y azúcar.

Basta con comer una barra de chocolate oscuro de 80 gramos de cacao.

Por otra parte, el constituido con leche, reúne solo en cacao  una cifra del 20%. .

 

·         A cualquier hora del día

Si se respetan los gramos de chocolate negro y amargo aconsejados, se puede incluir en cualquier hora del día y no únicamente durante la mañana. Aunque nunca superando la cantidad indicada.

 

No a la cafeína

Hay que soslayar en el camino hacia el adelgazamiento la toma de cafeína por su alto contenido en teobromin, dado que altera los nervios con un consecuente estado ansioso que se prolonga por varias horas.

Fuentes: Universidades de Columbia, Arizona, Yale, Wisconsin y Kennesaw

 

Compartir este post
Repost0
22 julio 2012 7 22 /07 /julio /2012 10:24
COMIDA ORGÁNICA Y SUS BENEFICIOS VERSUS AGROQUÍMICOS Y SU IMPACTO CONTRA LA SALUD
La agricultura urbana y casera brinda una seguridad alimentaria sin el uso de aditivos químicos; ya se ha comprobado fehacientemente que los agroquímicos  pueden  ejercer un impacto negativo en la salud.

Por eso, una opción que se viene promoviendo en los últimos tiempos es que los consumidores tengan sus propios huertos, recomendándoles por una razón nutricional que planten la mayor variedad posible de hortalizas, que además benefician al medio ambiente.

 

Respeto a la biodiversidad, no contamina el agua

 

La producción orgánica respeta mucho la biodiversidad, la fertilidad de la tierra por una gran cantidad de años y la incontaminación del agua.

Es una realidad que la reutilización de fertilizantes de modo natural  no dañará tampoco en el futuro.

.

Supermercados y pequeños agricultores

 

Si bien en los supermercados se expenden algunos productos orgánicos, los expertos aconsejan que la gente los compre a  pequeños agricultores o en los mercados que se dedican exclusivamente a su venta.

Hoy se plantea en la comunidad mundial si la gente reconoce los valores de la cuestión orgánica o si prefiere, en general, no preguntarse lo que se lleva a la boca.

 

Chequear precios

 

Se suele creer que los alimentos orgánicos son más caros que los comunes, pero hay que chequear precios.

En algunos casos, presentan un costo mayor porque los productores se ven obligados a pagar la certificación de los procesos, aunque también existe la posibilidad de certificarse entre ellos mismos.

La idea es que la población mundial se vaya sensibilizando, tome conciencia de lo que consume y rechace la comida rápida.

 

Pero qué son exactamente los alimentos orgánicos

Son todos los de origen  agrícola o agroindustriales que se producen bajo un estricto conjunto de normas y procedimientos  denominados orgánicos.

Las modalidades de elaboración o producción que se adoptan cumplen el objetivo principal  de no utilizar aditivos químicos ni sustancias sintéticas, mientras se aplican técnicas no contaminantes.

La FAO en 1999 definió: "lo que distingue a la agricultura orgánica es que están prohibidos casi todos los insumos sintéticos y es obligatoria la rotación de cultivos para fortalecer el suelo.“

 

·         Sin aditivos, colorantes, saborizantes

Los alimentos se obtienen sin aditivos químicos, pesticidas ni  sustancias creadas sintéticamente como colorantes, saborizantes, gelificantes, entre otros; se protege mejor el medio ambiente con prácticas no contaminantes y descartando definitivamente  la incorporación de agroquímicos  o fertilizantes sintéticos.

Es fundamental la rotación de cultivos en el suelo para que la tierra descanse y fortalezca su riqueza; así, los alimentos son más nutritivos.

 

·         Terapias contra el cáncer

Varias investigaciones con  seres humanos alimentados con comida orgánica demostraron resultados propicios sobre su salud; las terapias  alternativas del  cáncer han logrado buenos resultados basándose en su ingesta exclusiva.

 

·         Más vitaminas, minerales, antioxidantes

 

Las comidas  libres de químicos, pesticidas y fertilizantes o agregados sintéticos, reúnen calidad en cuanto a su sabor, aroma y color, y más aún, aportan muchas más vitaminas, minerales y antioxidantes que los productos convencionales.

Resguardan tanto la salud del consumidor como del agricultor.

Fuentes: Alan D Dangour: Nutritional quality of organic foods: a systematic review

Ana Cecilia Zúñiga, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO),

 

 

Compartir este post
Repost0
21 julio 2012 6 21 /07 /julio /2012 11:09

 

NUEVA DISCIPLINA CIENTÍFICA REIVINDICA A LA GENTE GORDA

Y PROMUEVE SU ACEPTACIÓN SOCIAL

 

Se acaba de presentar un nuevo tipo de estudio universitario y pionero que se ocupa de trazar el lugar que asigna la sociedad a la gente gorda y reivindica su posición en el entorno social, mientras rechaza términos despectivos y apela a que en este estado  no se pierda  la autoestima.

 

 

Rechazo a los términos obeso y pasado de peso

La persona gorda se opone decididamente a que se la califique de  “obesa” o “pasada de peso”, y más aún  las mujeres,  porque no dejan de sentir   cierto  “orgullo”, ya que aún los kilos de más no ocultan “sus curvas”.

 

La  nueva disciplina

Esta perspectiva es avalada científicamente; es así que científicos y profesores de Australia y Estados Unidos reunidos este mes en la Universidad Massey de Washington prepararon la primera conferencia que se dictará en Nueza Zelanda, con el fin de constituir una nueva disciplina sobre la obesidad que  se incorpore a diversas facultades y de ciencias políticas y promueva su aceptación social.

 

Quien ha estimulado la formación educativa en este aspecto es la estadounidense Cat Pause, quien se describe a si misma como “gorda” pero no admite otras denominaciones para ella injuriantes (por ejemplo, obesa).

 

Odio a los gordos

 

Los participantes de la  próxima conferencia han puesto como tema de debate: “El odio a los gordos y  a la izquierda en la época de la ‘epidemia de obesidad’” y “El papel del diagnóstico en la marginación de la corpulencia”.

 

Miedo y odio a la grasa

 

El individuo gordo siente miedo y odio a la grasa. Teme ciertas confrontaciones que se han vuelto naturales en la sociedad, al manifestarle usualmente que están mal de salud y que su cuerpo es enfermo, mientras lo habitual es que la persona en esta situación  conteste que no hace deporte y “solo come porquerías”, según explicó Pause.

 

Necesidad de aceptación social

La realidad es que hay sujetos más gordos que otros –añadió Pause- y su Fat Studies” remarca la necesidad de que la sociedad los acepte, en vez de juzgarlos y obligarlos a perder peso, siendo este último un aspecto que corresponde ser abordado exclusivamente por  una atención médica adecuada.

 

No a los insultos

El primer objetivo de Cat Pause, que ha llegado a tener 130 kilos, es “reapropiarse” de la palabra ‘gordo’, con el propósito de que no se use como un insulto, y puso como modelo a imitar la reivindicación de la comunidad homosexual tradicionalmente llamada “maricona”.

 

·         Orgullo de ser gordo

Ella habla del  “orgullo de ser gordo”, como existe el “orgullo de ser homosexual”, se resiste a que todo un sector económico presione para que los gordos bajen de peso, a la vez que aborrece su condición de “estar pasado de peso”.

Su estudio igualmente cuestiona que la comunidad médica convierta en una patología el hecho de tener kilos de más.

 

La industria que gira alrededor de la baja de peso

Por su parte, Andrew Dickson, profesor de la universidad de Massey, subraya que la industria que gira alrededor de la pérdida de peso se ha construido sobre la inseguridad de las personas gordas.

“Sabemos que un 95% de la gente que intenta perder peso fracasará. No podemos hablar por lo tanto de un sector económico dedicado a la pérdida de peso. Lo que venden son soluciones para tratar la ansiedad en torno al peso”, señaló en un informe.

Dickson mencionó  que habiendo bajado de 130 a 80 kilos y luego incrementado su peso a 100 kg.  se piensa a sí mismo “en forma”, a partir de carreras, dietas y consumo de medicación, si bien las estadísticas lo siguen ubicando como obeso.

 

Hígado, páncreas

Advirtió, por otra parte, Elaine Rush, nutricionista de la Universidad Tecnológica de Auckland, en TVNew-Zealand, que no se trata únicamente de ver lo que se pesa de acuerdo a la talla  sino de cuánto sucede con el hígado y el páncreas en puntos no visibles.

Además, una australiana de 40 años que participó del encuentro, Kath Read,  se mostró escandalizada por la maldad de las reflexiones de orden social y dijo que diariamente cualquier desconocido le formula al sujeto gordo una grosería, tanto sean adolescentes  como hombres de traje y corbata o mujeres de su misma edad, todos ellos en apariencia muy respetables.

 

 Discriminación alentada por gobiernos

 

La discriminación de los gordos es alentada por los gobiernos mientras lanzan campañas contra la obesidad y  mantienen leyes contra el racismo y el sexismo, coincidieron los interesados en la temática en el informe universitario aludido.

Cat Pause insistió a favor de la autoestima y dijo que en lugar de referirse la sociedad a kilos de más, correspondería que comprenda que una persona gorda también es sexy.

 

 

Compartir este post
Repost0
21 julio 2012 6 21 /07 /julio /2012 11:00
DESCUBREN QUE MIEDO, HAMBRE, ESTRÉS Y EDAD CAMBIAN
DE INMEDIATO AL SISTEMA NERVIOSO

 

Los seres humanos ante determinadas circunstancias modifican con celeridad su sistema nervioso, lo cual muestra sus múltiples complejidades.

Un cambio en el flujo informativo  que se traslada en el cerebro da lugar, invariablemente, a un cambio de comportamiento.

 

Motivación por hambre, miedo, edad y estrés

Se ha constatado científicamente que tanto la gente como los animales no solo poseen la capacidad de reconocer a otros miembros de su especie e interactuar con ellos, sino que también la motivación juega un papel fundamental conforme a las variaciones de las interacciones, y esto se da  función del  hambre, el miedo, la edad y el estrés que tiene cada uno de ellos.

 

Aprendizaje, interacción, experiencias, deseos, diferencias genéticas

El aprendizaje, al igual que la interacción, alteran  las conductas.

Los individuos se distinguen unos de otros por dos razones principales (que conforman el sistema nervioso): las experiencias propias y los deseos.

Además el sistema nervioso  presenta diferencias genéticas sutiles.

 

Componentes genéticos y ambientales

La ciencia conoce poco sobre las actitudes que asumen los componentes genéticos sumados a las situaciones ambientales.

Sin embargo, es un hecho, que ambos factores convergen en las mismas áreas del cerebro que delimitan  la frontera entre el mundo externo y los estados motivacionales internos.

 

Cómo se produjo el hallazgo

Científicos de la Universidad Rockefeller de Nueva York (EE.UU.) avanzaron en el estudio del desenvolvimiento cotidiano del gusano nematodo 'Caenorhabditis', y verificaron que sus diferentes estimulaciones fueron claves  para que permutara con premura  su sistema nervioso,

.La  profesora Cori Bargmann explicó que el gusano se caracteriza por disponer de un  sistema nervioso simple y fácil de describir; tuvo distintas reacciones conductuales fijadas por su aprendizaje e interacción con pares.

 

Últimos trabajos mundiales sobre funcionamiento cerebral

La investigación se presentó en el VIII Congreso de la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencias (Fens) realizado hace pocos días atrás en Barcelona, donde se discutieron los últimos trabajos mundiales relativos al funcionamiento cerebral.

Compartir este post
Repost0
20 julio 2012 5 20 /07 /julio /2012 10:31

 

CATARATAS Y TABAQUISMO: 40% DE FUMADORES
TIENE ESTA AFECCIÓN OCULAR

 

Las cataratas es uno de los principales motivos de ceguera en el mundo. El 40 % de los fumadores las contrae  o corre alto riesgo de sufrir alguna otra deficiencia ocular, mientras que este  porcentaje llega a duplicarse en gente de edad avanzada.

 

86% desconoce posibilidad de afectar su visión

 

Las consecuencias visuales, tan solo en la ciudad de Sevilla, afectaría a 350.000 fumadores; el 86% desconoce que puede incrementar el peligro de experimentar enfermedades en su visión y otro 62% no es conciente  de la probabilidad de una deficiencia ocular a medida que aumentan sus años de vida.

Esta alerta fue formulada por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, quien precisó detalles sobre estos trastornos,

 

Adolescencia y pérdida de la vista

Quien viene fumando habitualmente desde la adolescencia podría perder la vista por completo cinco años antes que un no fumador,

 

Qué son las cataratas

Tornan opaco al cristalino de modo suficientemente denso para estrechar  la visión.

 

El cristalino es un lente situado dentro del ojo que en condiciones normales debe ser transparente. Su función es la de cambiar el enfoque del ojo para la observación de objetos lejanos y cercanos.

 

Cuando el cristalino extravía  su transparencia impide que la luz proveniente de los objetos se oriente adecuadamente sobre la retina. Al ocurrir esto se resta  la calidad y cantidad de visión, hasta el punto de provocar  la ceguera.

 

·        Fibras del cristalino

El cristalino padece el daño de sus fibras y no se reemplazan; ellas reúnen más edad que cualquier persona porque su posición se encuentra desde antes del nacimiento.

Se cree que las moléculas oxidantes son las que las lastiman y una de sus causas es una exposición prolongada a la radiación ultravioleta.

 

Cuidado con el humo de tabaco

El humo del tabaco puede generar picor, irritación, sequedad en los ojos e incluso infecciones que deriven en conjuntivitis, pequeñas úlceras o perjuicios en la córnea.

Esta sustancia, asimismo expande elementos químicos tóxicos en el riego sanguíneo, que aceleran el envejecimiento celular e incitan  la aparición de patologías como las cataratas o la degeneración macular.

El contacto frecuente con el humo aporta consecuencias graves a largo plazo,  si habitualmente se reside en ambientes en los que predomina el uso del tabaco.

 

·        Fumadores activos

 Siempre los fumadores activos son los más proclives a mortificar su vista.

 

50 millones de muertes

Por otra parte, las estadísticas de la  Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el tabaquismo causa el fallecimiento de una persona cada ocho segundos en el mundo.

Las muertes relacionadas con el  tabaco se triplicaron internacionalmente en la última década a razón de 50.millones.

Fuentes consultadas: Javier Rodríguez, delegado en Sevilla del Colegio de Ópticos

Ofthalmology

Clínica Rynoso Bogotá, Colombia, definición de cataratas

Compartir este post
Repost0
20 julio 2012 5 20 /07 /julio /2012 10:08

 

 

DIABETES 2: COMBINAN DOS FÁRMACOS QUE BAJA  OSTENSIBLEMENTE LA GLUCOSA

 

Se dio a conocer en estos días un resultado exitoso de un ensayo clínico para el tratamiento de la diabetes 2 que logra disminuciones significativas de los niveles de glucosa.

 

Resultado óptimo luego de 24 semanas de consumo

Consiste en la combinación de dapagliflozina 10 mg (medicamento que se halla bajo proceso de investigación) con sitagliptina (con o sin metformina).

Las conclusiones fueron óptimas luego de  24 semanas de consumo.

 

Baja de peso

El ensayo en fase III de la incorporación de ambos fármacos manifestó también ostensibles bajas en el peso corporal de los pacientes, además de la reducción de glucosa plasmática en ayunas. El examen de control se extendió durante 28.semanas.

 

 

Medicamentos, dieta y ejercicio

 

El agregado de  dapagliflozina a la sitagliptina, que es  inhibidor de la DPP4, complementado con un régimen de comidas y ejercicio físico, permitieron la mengua de la glucosa en el torrente sanguíneo.

Así se demostró el efecto positivo de la  dapagliflozina, que según el estado de salud de algunos voluntarios, necesitó el agregado de otras medicaciones que habitualmente se prescriben para combatir la diabetes 2.

Este avance fue explicado en detalle por el responsable de la Unidad de Endocrinología de la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia (EEUU),  doctor Serge Jabbour.

 

Una dosis diaria

 

Dapagliflozina es un producto desarrollado por Bristol-Myers Squibb y AstraZeneca.

Al mismo tiempo, los científicos de ambas compañías están evaluando su  seguridad y eficacia en una única dosis diaria que mejore  el control glucémico de pacientes adultos con diabetes tipo 2, ya sea a través de una monoterapia como en conjunto con otros medicamentos.

Lo que no variará es la obligación de los enfermos de cumplir una dieta sana  y ejercicio físico.

 

·        Es una nueva clase de medicación

Una vez aprobada la combinación, lo cual se espera próximamente, será el primer medicamento correspondiente a una nueva clase de fármacos: los inhibidores SGLT2, para una enfermedad como la diabetes tipo 2 que todavía no tiene cubiertas todas las necesidades de atención.

 

Ya se aplicaron 19 estudios

Se aplicaron 19 estudios sobre  la administración de dapagliflozina,única o acompañada por metformina, sulfonilureas (glimepirida), tiazolidindionas (pioglitazona) e insulina.

 

Compartir este post
Repost0
19 julio 2012 4 19 /07 /julio /2012 10:07
LOS RIÑONES Y COMO EVITAR LESIONES: TODAS LAS MEDIDAS
Y DIETA

 

La enfermedad renal crónica (ERC) afecta  mundialmente a más de 500 millones de individuos, que al menos con mayor o menor crudeza, sufren algún tipo de daño renal vinculado a cuadros de hipertensión arterial, diabetes y un aumento del peligro de contraer una enfermedad cardiovascular.

 

Ocho veces más posibilidad de muerte por disfunción cardíaca

La ERC incrementa ocho veces más –en relación a otros padecimientos- la probabilidad de morir por una disfunción cardíaca.

 

Sin síntomas hasta un avance predominante, detección precoz

 

El problema primordial de las afecciones renales es que en general no muestra síntomas hasta que llega a episodios avanzados.

De ahí, que se vuelve fundamental su identificación precoz. Hay medidas terapéuticas que recortan su progresión y consecuencias,

 

Medidas preventivas

Un signo de perjuicio renal se puede detectar a tiempo para su tratamiento  con un análisis simple de sangre y la toma periódica de la presión arterial.

Estos conceptos corresponden a Guillermo Fragale, médico del equipo de Nefrología del Hospital Universitario Austral (HUA) de Buenos Aires, Argentina.

El avance de la ERC es controlable con un diagnóstico temprano y en tanto se atiendan adecuadamente los factores que producen el deterioro del funcionamiento renal.

 

Manejar los motivos de riesgo

Lo esencial es prevenir y manejar los motivos de riesgo, adujo por su parte Felipe Inserra, nefrólogo a cargo del Programa de Salud Renal de Fresenius Medical Care Argentina.

 

 

Prevenir sobre todo hipertensión arterial y diabetes

 

Para la protección integral de la salud renal, la base radica en adelantarse al impacto de enfermedades sistémicas, sobre todo la hipertensión arterial y la diabetes, las cuales también requieren del suministro de fármacos y la continuidad de una dieta sana,

 

Tabaquismo, sedentarismo y obesidad

El doctor Pablo Raffaele, director del Centro de Nefrología y Diálisis Fresenius Medical Care - Fundación Favaloro.de la Argentina, al referirse a las medidas aludidas en el párrafo precedente, agregó que se debe evitar el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad.

 

Alimentación

Los especialistas concuerdan en que la comida debe ser saludable y variada, con la inclusión de alimentos bajos en sodio, potasio y fósforo,  azúcar y grasas.

Es decir, la inclusión de platos que no atenten contra el buen desempeño de los riñones,

Aconsejan que se limite la ingesta de frutas secas, nueces,  chips de chocolate y coco, y otorgar preferencia a vegetales como los ajíes o la calabaza que poseen escaso potasio..

Otra clave es soslayar el uso de salsa de soja, reemplazándola por vinagre,  jugo de frutas, aceite de sésamo o jengibre rallado.

Además, no recomiendan  las sopas y condimentos envasados.

.

 

Compartir este post
Repost0
19 julio 2012 4 19 /07 /julio /2012 10:01
DISFUNCIÓN ERÉCTIL POR ENCIAS INFLAMADAS

La periodontitis (encías que se inflaman) se considera que es un síntoma anterior a la aparición de la disfunción eréctil.

 

 

·        Enzima óxido nítrico sintasa

Esta situación se da por una menor cantidad de la enzima óxido nítrico sintasa, cuya tarea es “relajar”  los vasos sanguíneos y acrecentar en consecuencia el flujo de sangre que va al pene.

 

 

Higiene y correcta alineación de los dientes

 

Advirtió el ortodoncista Iván Malagón que para evitar problemas bucales y sexuales es precisa una buena higiene dental y, a la vez, tener una alineación dental correcta.

 

Periodontitis, causas y factores de riesgo

 

Se inflaman e infeccionan  los ligamentos y la masa ósea  que sirven de soporte a los dientes.

 

La periodontitis ocurre cuando la inflamación y la infección de las encías (gingivitis) se deja sin tratamiento o cuando éste se demora.

 

Entonces, ambas deficiencias se diseminan desde las encías (gingiva) hasta los ligamentos y el hueso.

 

La pérdida de soporte hace que la dentadura se afloje y caiga, una, circunstancia que sucede principalmente en los adultos.

 

 

Placa y sarro

 

La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamación produce que -entre la encía y los dientes- se formen bolsas que se llenan de sarro y de placa. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa, continúa y  luego  ocasiona la destrucción de los tejidos y del hueso alrededor de los dientes.

 

En razón de que  la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección y  un absceso  (acumulación de pus en dentadura o encías), lo cual aumenta la proporción de la destrucción ósea.

 

 

Ocho de cada diez hombres con periodontitis posee disfunción eréctil

 

Malagón demostró  en un estudio de su autoría, publicado en el 'Journal of Sex and Medicine' que la disfunción eréctil afecta al diez por ciento de los hombres y, entre ellos, ocho de cada diez sufren  periodontitis.

Lo normal es que los problemas sexuales se inicien  en por lo menos la mitad de los  mayores de 40 años. Si se agrega  una enfermedad grave en las encías, surgen  dificultades de  erección.

 

También se afectan las mujeres

Un correlato de patologías dentales y sexuales también se observa en las mujeres, aunque no se manifiestan de igual modo que en los varones que, invariablemente, incurren en una imposibilidad de erección.

En ellas, suele afectarse la lubricación vaginal, sumándose trastornos propios de la etapa de vida anterior a la menopausia.

El experto remarcó la importancia de conservar las encías saludables y sobre todo una buena alineación  de la dentadura, de manera de no caer en una acumulación de placa y sarro que acabe sobrecargando el  tejido periodental y perjudique el flujo sanguíneo que necesita el pene.

 

Trombosis y endocarditis

Las encías inflamadas e infectadas originan además  trombosis y endocarditis bacteriana.

Es una problemática grave porque una inflamación de las encías por periodontitis en un paciente que ha experimentado una lesión cardíaca, o ha sido intervenido quirúrgicamente a raíz de un infarto, es probable que cree una infección del endocardio.

Otra fuente consultada: Jason S. Baker, DMD, Oral and Maxillofacial Surgeon, Private Practice, Yonkers, New York.

 

Compartir este post
Repost0
18 julio 2012 3 18 /07 /julio /2012 12:25
TODO SOBRE CÁNCER HEREDITARIO: CREAN PRIMER CONSENSO  PARA SU ATENCIÓN PREVENTIVA

 

Se acaba de crear el primer consenso de cáncer hereditario. Su propósito es introducir mejoras en la asistencia y estimular la investigación en pacientes con predisposición genética a contraer tumores.

El  documento que se publicará en las revistas científicas de Oncología Médica y Atención Primaria, más las páginas web de las principales entidades abocadas al tema, condensa las características principales de la atención  preventiva, su identificación, evaluación y derivación a centros especializados.

 

También asesora a los pacientes con riesgo acerca de  medidas de prevención y de  la necesidad de practicar estudios específicos.

 

Personas más predispuestas al cáncer

El cáncer hereditario predomina en quienes tienen una alta incidencia de tumores en su familia, o bien cuando un mismo tipo de cáncer ya se observa en varios miembros del grupo familiar.

 

·         Asociación tumoral, dismorfias, malformaciones, retraso mental

Se da una bilateralidad en  órganos pares, con la presencia de cánceres primarios en un  mismo sujeto en el que surgen una asociación de tumores con sobrecrecimiento corporal general o asimétrico, dismorfias, malformaciones congénitas o retraso mental.

El trabajo fue elaborado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM.)

 

Se hereda la inclinación a adquirir la enfermedad

 

Los cánceres no se heredan, sino la inclinación de orden genético que no siempre se traduce en un tumor.

En este aspecto, hay que despejar temores.

El 5 por ciento de todos los cánceres son de origen hereditario y "más del doble" de las personas que son proclives a sufrirlo  no lo desarrollan.

 

Genes alterados y reparadores

Los genes alterados pueden acabar en un tumor. Pero todos los individuos  además heredan genes reparadores, que se ocupan de contraatacar con éxito las alteraciones ocasionadas por agresiones externas.

Puede suceder que estos últimos genes heredados por la madre no funcionen bien; entonces, quedan los del padre que -en caso de estropearse- determinan menos probabilidades de resolver las variaciones. Aquí gana la predisposición genética al cáncer.

 

·         Función del médico de atención primaria; Consejo Genético

En estas circunstancias, el médico de Atención Primaria debe derivar al paciente a una Unidad de Consejo Genético para que una serie de pruebas establezca el peligro de un tumor.

Es imprescindible que el médico encauce bien a este tipo de gente, sepa identificar los motivos causantes, de acuerdo a los diferentes sistemas de cribado, y que los estudios genéticos no se los haga indiscriminadamente, según afirmó la coordinadora de la sección SEOM de cáncer hereditario, Carmen Guillén.

 

Oncólogos y examen de historia familiar

Es de suma importancia que el oncólogo interviniente sepa examinar exhaustivamente la historia familiar, de modo que encuentre con claridad la  diferencia entre una posible agregación de familia  o un patrón de susceptibilidad al cáncer.

 

Factores ambientales y cambios de vida

Las agrupaciones familiares en los tumores  obedecen  tanto a factores genéticos como "ambientales". Estos últimos se podrían corregir introduciendo un cambio en  los hábitos de vida.

 

Aparición biopsicosocial

Otra problemática a tener en cuenta es la influencia biopsicosocial muy elevada de los cánceres por herencia por su dominio sobre el  enfermo y su grupo familiar; de ahí, que corresponde ayudar al paciente como a su entorno para lograr una rápida identificación y un diagnóstico precoz que permita la inmediata adopción de medidas correctivas, sostuvo por su parte la especialista del  grupo de trabajo de SEMFYC sobre Genética Clínica y Enfermedades Raras, María Patrocinio Verde.

Lo ideal es que los profesionales médicos reconozcan “cuándo, cómo, dónde y a quién” hay que derivar a una Unidad de Consejo Genético, añadió  la vicepresidenta tercera de SEMG, Mercedes Otero.

 

Siempre trabajar en equipo

 

Para un tratamiento eficaz –aseguró el vocal de la junta directiva nacional de SEMERGEN, Alberto López Rocha, la mejor manera de combatir el cáncer es mediante la conformación de un equipo interdisciplinario porque facilita una respuesta más certera.

Añadió que el uso de la nueva guía debería ser un instrumento habitual en el ejercicio profesional.

Compartir este post
Repost0
18 julio 2012 3 18 /07 /julio /2012 12:21
VIRUS DEL SIDA: AUTORIZAN VENTA DE PRIMERA PILDORA PARA PREVENIRLO

 

Truvada se denomina la primera píldora para la prevención del virus del Sida que acaba de ser aprobada para su comercialización por la Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA)  de Estados Unidos.

 

Para todos los adultos sanos altamente expuestos a infectarse

Este primer tratamiento antirretroviral es para los individuos en situación de riesgo por lo que su fin es disminuir la aparición de más infecciones.

 

Por lo tanto, elaborado el medicamento por el  laboratorio Gilead Sciences, se conseguirá con él reducir el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (HIV) en gente sana pero altamente expuesta a infectarse.

 

 

Toma cotidiana, preservativos, atención de enfermedades venéreas

.

La toma cotidiana de Truvada pasa a ser un certero profiláctico antes del. contacto con el VIH.

Deberá combinarse con la utilización de preservativos junto con otras medidas preventivas (controles regulares y atención médica de de otras enfermedades venéreas), de modo de evitar la transmisión del virus por vía sexual.

Es una herramienta inequívoca para los adultos en peligro, indicó en su informe la comisión de expertos del país del norte.

 

No sustituye uniones sexuales inseguras

 

Pese al reconocimiento de este verdadero avance en la problemática, la FDA alertó que dicho fármaco no debe sustituir las relaciones sexuales llevadas a cabo sin los elementos y estrategias hoy disponibles para garantizar la seguridad de no contraer el Sida.

"La aprobación de Truvada es un hito en nuestra lucha contra el VIH", afirmó   Margaret Hamburg, directora de la FDA.

 

Adolescentes y adultos infectados

Advirtió que anualmente son diagnosticados con la enfermedad en su país alrededor de  50.000 adultos y adolescentes y aún cuando disponen de formación educativa, exámenes de detección y tratamientos.

 

Objetivo: bajar las infecciones un 25%

Se espera para el año 2005 bajar el número de infecciones a un 25%, dijo por su parte Debra Birnkrant, directora de la División de Productos Antivirales de la FDA, quien puso todas sus fichas a favor de Truvada, cuyo costo es de 12.000 a 14.000 dólares por año.

 

Ensayo clínico favorable

La eficacia preventiva de Truvada fue expuesta por un  ensayo clínico sobre  2.499 hombres seronegativos homosexuales de 2007 a 2009 en seis países, entre ellos Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos, bajo una amplia financiación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

 

·         Reducción del Sida hasta un 75%

 

El consumo del fármaco subyugó en un 44% el riesgo de infección entre los participantes que usaron simultáneamente preservativos, comparados con quienes se trataron con placebo.

 

En tanto, otra evaluación clínica de 4.875 parejas heterosexuales demostró un menor peligro de infección, alcanzando a un 75% de aquellos con VIH negativo que ingirieron Trovada, en relación con un grupo control.

 

Cómo se compone la medicación

Es una combinación de 200 miligramos de emtricitabina y 300 mg de tenofovir disoproxil fumarato, que ya había sido aprobada por la FDA en 2004  para su uso con otros antirretrovirales para adultos y niños mayores de 12 años afectados por el VIH.

 

Sin ningún efecto secundario

Los últimos ensayos no han  encontrado ningún efecto secundario en Truvada, calificándolo “suficientemente capaz de prevención”.

Solo algunas personas tuvieron diarrea, náuseas, dolor abdominal, dolores de cabeza y pérdida de peso, y los más graves (muy raros) vieron perjudicados sus riñones y huesos.

 

Próxima conferencia internacional sobre el Sida

La aprobación de venta del Truvada coincide con la 19ª Conferencia Internacional sobre el Sida, que se celebrará en Washington del 22 de julio a 27 y cuyo tema es 'Cambiar el curso de la pandemia"'para terminar con ella.

 

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces