Se ha constatado que la mensajería desmedida a través de WhatsApp causa tristeza, al igual que el Tiwtter.
Incapacidad cardiorrespiratoria
Asimismo, las Universidades de Lepp y Barkley confirmaron la existencia de una preocupante relación negativa entre el uso del teléfono móvil y la capacidad cardiorrespiratoria.
Disminución salud mental y física
Estas casas de estudio manifestaron que el uso intensivo del móvil también disminuye el rendimiento académico, la salud mental y física, el bienestar y la felicidad.
Insatisfacción y ansiedad por chats
Además, la Universidad de Kent State de Ohio publicó en la revista Computers in Human Behavior, que los chats casi permanentes en los smartphones y tablets propenden a adquirir insatisfacción mientras amplifican la ansiedad.
Los especialistas evaluaron la actividad diaria que llevaban a cabo 500 estudiantes con sus smartphones, sobre todo en Twitter y WhatsApp.
El teléfono inteligente transitado en forma desmedida y de mensajes fueron contraproducentes: a mayor continuidad, más ansiedad, escasa satisfacción y notas más bajas, en comparación con quienes recurrían menos el celular.
· Adicción
La adicción a una conexión sin límites acrecienta el miedo a la exclusión, en tanto la felicidad se reduce mucho.
.
Mentir en línea es más fácil que en la vida real; en esta última las señales físicas suelen delatar.
La verdad se reduce un 54% si la comunicación se realiza electrónicamente.
· Engaño
Tom Meservy, uno de los dirigentes del proyecto, manifestó que las conversaciones digitales son un terreno que propicia el engaño, porque las personas llegan a disimular de modo que sus mensajes parecen creíbles.
· Características de la trampa
Los investigadores concluyeron que los mentirosos demoran más en responder; borran y editan frecuentemente y sus mensajes se destacan por ser cortos.
Rehabilitación de enfermos de corazón
El Hospital Universitario de Fuenlabrada creó dos métodos para 'smartphones' que facilitan la permanencia de los enfermos del corazón en su domicilio, en el transcurso de su rehabilitación después de un infarto, controlando su insuficiencia cardiaca.
La primera aplicación es para pacientes de infarto de miocardio tras completar su internación hospitalaria.
· Ayuda a aumentar supervivencia
La técnica colabora a mejorar la calidad de vida y la supervivencia; fácil de utilizar, sigue el proceso de rehabilitación luego del infarto e incluye indicaciones para ejecutar ejercicios físicos, dieta, administración de medicamentos e información relativa a la prevención.
Cómo deben actuar los pacientes
Los datos que los pacientes deben introducir son los siguientes: el ejercicio que cumplió a diario, presión arterial, frecuencia cardiaca y comidas; el médico, supervisa y valora el proceso.
· Más motivación
La población con problemas en el corazón se ve estimulada para protegerse y es posible que se incorpore a una vida cardiosaludable.
Segundo método
Se orienta a individuos con insuficiencia cardíaca (IC) mayores de 65 años, un motivo usual de internación; se prevé su acentuación en los próximos años por el progresivo envejecimiento poblacional.
El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada declaró que la mayoría de las descompensaciones de IC obedecen a la no adherencia a los remedios o la dieta.
· Baja de hospitalizaciones
Las hospitalizaciones bajaron un 13%, así arrojaron once ensayos aleatorios, gracias a programas específicos de seguimiento.
· Alarmas y recordatorios
Esta aplicación gratuita es ventajosa para teléfonos Smartphone, porque los individuos transmiten sus datos para que el hospital español detecte rápidamente descompensaciones y evite reingresos, ya que los médicos verifican la adherencia al tratamiento, con alarmas de mala evolución y recordatorios de medicación y citas previstas.
El Hospital Universitario de Fuenlabrada se ha constituido en un centro de referencia internacional.
Alcoholemia
Alcohoot es un alcoholímetro que se contacta a un iPhone o un teléfono inteligente con sistema Android: se sabe la cantidad de
lcohol en sangre del usuario.
· Sensores
Dispone de dos sensores instalados con una bomba interna inteligente; brinda una tasa de precisión muy cerca de los aparatos que miden el alcoholismo.
Su peso es de 50 gramos y se comunica al teléfono con dos auriculares.