Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
1 junio 2010 2 01 /06 /junio /2010 11:17
TABAQUISMO CUESTA A LA ECONOMIA GLOBAL QUINIENTOS
MIL MILLONES DE DOLARES ANUALES

 

Al tiempo que el tabaquismo provoca la muerte de cinco millones de vidas por año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sumándose enfermedades vinculadas al consumo del cigarrillo, se generan pérdidas multimillonarias en la economía global que alcanzan la cifra de quinientos mil millones de dólares anuales.

 

·        Pérdidas de productividad, ausentismo laboral

 

Un comunicado de prensa de la Federación Mundial de Cardiología  hizo referencia no sólo a los fallecimientos, sino que también se ocupó de remarcar las pérdidas de productividad, los gastos en salud y el ausentismo laboral, entre otros factores asociados a esta adicción.

 

La doctora Hana Ross, directora estratégica de Investigaciones sobre el Control Internacional del Tabaco de la Sociedad Americana del Cáncer (Estados Unidos), afirmó que "teniendo en cuenta que la mayoría de las investigaciones científicas arrojan cifras conservadoras de los costos del tabaco, considero que la cifra podría ser incluso superior a la de quinientos mil millones de dólares por año".

 

EE.UU. gasta en atención médica 96 mil millones de dólares por año

 

Por ejemplo, "el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades-dependiente del Gobierno de los Estados Unidos-estima que los gastos en salud relacionados con el consumo de tabaco son de por lo menos 96 mil millones de dólares por año", destacó Ross.

 

Los expertos señalaron que muchos países invierten más en atención médica vinculada al consumo, que lo que recaudan en concepto de impuestos aplicados al tabaco.

 

"La producción y venta de cigarrillos es un negocio que arroja enormes pérdidas en enfermedad, muertes y en el aspecto económico, afirmó, por su parte,. el licenciado Mario Virgolini, coordinador del Programa Nacional de Control del Tabaco del Ministerio de Salud argentino.

 

Agregó: “El uso del tabaco genera enormes pérdidas económicas, principalmente por el costo de atención de las enfermedades que produce, pero además por pérdidas de productividad. De este modo miles de hogares pierden el sostén económico. Cabe, asimismo, mencionar los costos por incendios y  de mantenimiento de lugares de trabajo donde se fuma, entre otros factores".

 

Agencia CyTA-Instituto Leloir, Argentina

 

Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces