Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
22 diciembre 2013 7 22 /12 /diciembre /2013 15:55

REGALOS ECOLOGISTAS,  SOLIDARIZARSE CON EL MEDIO AMBIENTE

 

Ecologistas en Acción (Madrid)  propone  alternativas para comprar  regalos e indica que hay que reducir el consumo para frenar el deterioro  ambiental y social.

Cómo elegir  regalos
  • Reflexionar si es necesario.
  • Averiguar si  su producción perjudica al medio ambiente o a las personas.
  • Considerar que el mejor regalo es el que se elabora localmente, sin aditivos.

 

Ahorrar energía

  • Bajar al máximo el manejo de un automóvil y optar por el transporte público, o caminar (a veces una  distancia a pie es menor a 15 minutos.)
  • No adquirir elementos superfluos que consumen mucha energía.
  • Conectar los aparatos eléctricos a la red, descartando pilas.
  • Desconectar los aparatos eléctricos cuando no se usan.
  • No utilizar  electrodomésticos no imprescindibles, como abre latas o cepillo de dientes eléctrico.
  • La temperatura del hogar debe conservarse según  la época del año, sin vestir mucha ropa en verano y vestimenta de manga corta en invierno.
  • Tener en la casa  bombillas de bajo consumo eléctrico.
  • Consumir productos locales y evitar los que precisan de traslado con el consecuente gasto energético.

 

Residuos

La destrucción de basura doméstica en un 40% responde a residuos orgánicos; 80% son envases.

Su fabricación destruye recursos naturales y contamina el agua y la atmósfera; el reciclaje implica grandes cantidades de energía con significativo impacto ambiental al depositarse en vertederos y/o pasan a ser incinerados.

 

·        Reducirlos

  • Separar los elementos que dicen en su etiqueta “usar y tirar”.
  • Llevar a los comercios bolsas de tela o un carrito de compras; negarse a bolsas de plástico.
  • No optar por latas y muchos envases.  Las fiambreras son mucho más saludables y ecológicas, sin cubrirlas con plástico o aluminio.
  • Comprar el contenido exacto y no el envoltorio; este último hay que tirarlo.
  • Preferir  envases retornables o reutilizables.
  • Nunca valerse en la casa de lejía o  amoniaco, dado que atentan contra la salud; las alternativas ecológicas y apropiadas son jabón, vinagre o limón.

·        Guardar paquetes de  obsequios porque es factible  reutilizarlas.

 

No derrochar agua potable

 

  • Ubicar  dispositivos de ahorro en los grifos.
  • Poner  botellas en las cisternas para que al tirar la cadena el volumen de agua sea menor.
  • Ducharse en vez de bañarse.
  • No practicar deportes que luego en el baño despilfarran agua, o limitarlos.

 

Alimentación ecológica y saludable, no a los langostinos

  • Elaborar la comida que se ha de consumir y guardar el resto en un sobre para otra oportunidad.
  •  Descartar comida basura o precocinada (consumen mucha energía y más envasado).
  • Ingerir  alimentos  frescos y de temporada o escasamente preparados.
  • No consumir  langostinos: se crían generalmente en humedales costeros tropicales, que damnifican las economías locales y la biodersidad.
  • No creer ciegamente en la publicidad.

 

Juguetes: alternativas sanas

 

  • Juguetes de artesanía local.
  • No embalados con materiales naturales y biodegradables.
  • No  sexistas ni bélicos.
  • Buscar los que suscitan la creatividad.
  • Jamás se aconsejan  juguetes con pilas.
  • Asegurarse que son conformes a la edad y constituidos con  materiales naturales y biogradables.
  • Enseñar a los hijos que es factible  entretenerse sin juguetes.
Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces