Truvada se denomina la primera píldora para la prevención del virus del Sida que acaba de ser aprobada para su comercialización por la Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.
Para todos los adultos sanos altamente expuestos a infectarse
Este primer tratamiento antirretroviral es para los individuos en situación de riesgo por lo que su fin es disminuir la aparición de más infecciones.
Por lo tanto, elaborado el medicamento por el laboratorio Gilead Sciences, se conseguirá con él reducir el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (HIV) en gente sana pero altamente expuesta a infectarse.
Toma cotidiana, preservativos, atención de enfermedades venéreas
.
La toma cotidiana de Truvada pasa a ser un certero profiláctico antes del. contacto con el VIH.
Deberá combinarse con la utilización de preservativos junto con otras medidas preventivas (controles regulares y atención médica de de otras enfermedades venéreas), de modo de evitar la transmisión del virus por vía sexual.
Es una herramienta inequívoca para los adultos en peligro, indicó en su informe la comisión de expertos del país del norte.
No sustituye uniones sexuales inseguras
Pese al reconocimiento de este verdadero avance en la problemática, la FDA alertó que dicho fármaco no debe sustituir las relaciones sexuales llevadas a cabo sin los elementos y estrategias hoy disponibles para garantizar la seguridad de no contraer el Sida.
"La aprobación de Truvada es un hito en nuestra lucha contra el VIH", afirmó Margaret Hamburg, directora de la FDA.
Adolescentes y adultos infectados
Advirtió que anualmente son diagnosticados con la enfermedad en su país alrededor de 50.000 adultos y adolescentes y aún cuando disponen de formación educativa, exámenes de detección y tratamientos.
Objetivo: bajar las infecciones un 25%
Se espera para el año 2005 bajar el número de infecciones a un 25%, dijo por su parte Debra Birnkrant, directora de la División de Productos Antivirales de la FDA, quien puso todas sus fichas a favor de Truvada, cuyo costo es de 12.000 a 14.000 dólares por año.
Ensayo clínico favorable
La eficacia preventiva de Truvada fue expuesta por un ensayo clínico sobre 2.499 hombres seronegativos homosexuales de 2007 a 2009 en seis países, entre ellos Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos, bajo una amplia financiación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).
· Reducción del Sida hasta un 75%
El consumo del fármaco subyugó en un 44% el riesgo de infección entre los participantes que usaron simultáneamente preservativos, comparados con quienes se trataron con placebo.
En tanto, otra evaluación clínica de 4.875 parejas heterosexuales demostró un menor peligro de infección, alcanzando a un 75% de aquellos con VIH negativo que ingirieron Trovada, en relación con un grupo control.
Cómo se compone la medicación
Es una combinación de 200 miligramos de emtricitabina y 300 mg de tenofovir disoproxil fumarato, que ya había sido aprobada por la FDA en 2004 para su uso con otros antirretrovirales para adultos y niños mayores de 12 años afectados por el VIH.
Sin ningún efecto secundario
Los últimos ensayos no han encontrado ningún efecto secundario en Truvada, calificándolo “suficientemente capaz de prevención”.
Solo algunas personas tuvieron diarrea, náuseas, dolor abdominal, dolores de cabeza y pérdida de peso, y los más graves (muy raros) vieron perjudicados sus riñones y huesos.
Próxima conferencia internacional sobre el Sida
La aprobación de venta del Truvada coincide con la 19ª Conferencia Internacional sobre el Sida, que se celebrará en Washington del 22 de julio a 27 y cuyo tema es 'Cambiar el curso de la pandemia"'para terminar con ella.