El estreñimiento de por sí crea ansiedad en las mujeres y en mayor proporción que en los hombres.
En tanto, el estreñimiento crónico ejerce en ellas un fuerte impacto emocional, aumentándoles la ansiedad y también la depresión.
Qué es el estreñimiento crónico
Se califica como estreñimiento crónico cuando transcurren más de tres meses - evacuando menos de tres veces por semana-; es importante que la persona se someta a un tratamiento.
El sexo femenino presenta en este caso más trastornos emocionales que atentan contra su intimidad y calidad de vida, en comparación con los varones, declaró la gastroenteróloga y gastrofisióloga del Hospital Angeles del Pedregal (México), Ana Teresa Abreu.
Estreñimiento funcional en los jóvenes
El estreñimiento funcional es un inconveniente frecuente que perjudica en demasía no solo a las mujeres, sino que en los últimos tiempos se ha acrecentado en los jóvenes.
Lo esencial es que los pacientes busquen atención médica especificando las características de su problema para defecar.
Esfuerzo para deponer
Los médicos hablan de estreñimiento crónico de acuerdo a las características indicadas párrafos precedentes, y agregan que se hace mucho esfuerzo cuando se pretende una deposición.
Entonces, las mujeres se muestran irritables, deprimidas, y el cuadro crece en la medida en que les es imposible evacuar o tienen grandes impedimentos.
Tratamiento
El estreñimiento se encara con medidas farmacológicas y el cambio de pautas alimentarias.
Si es crónico, solo cabe el refuerzo de medicación.
- Uno de los más nuevos medicamentos para el estreñimiento crónico en adultos, si los laxantes no actúan positivamente, es el succinato de prucaloprida.
Beber agua entre horas
El estreñimiento puede ser mecánico por un defecto del intestino, o simplemente por problemas debido a un exceso del volumen de las heces y una excesiva desecación de las mismas.
Se aconseja beber agua entre horas con el fin de evitar la deshidratación, que es una enemiga de la constipación.
Es imprescindible comer alimentos que posean mucha agua, como frutas y verduras, entre ellos fundamentalmente tomate y frutos rojos tales como ciruelas, fresas, y frambuesas. Contienen licopenos, que además son un protector natural de la piel.
Ya la Clínica Mayo de EE.UU difundió oportunamente el uso del fármaco denominado A3309 que se dirige a los ácidos biliares de reciclado del cuerpo. Cabe aclarar que los ácidos biliares, originados por el hígado y liberados al sistema digestivo, ayudan en la descomposición de las grasas.
Los ácidos biliares, además, son laxantes naturales que promueven los movimientos intestinales al ablandar las heces y acelerar su movimiento hacia el colon.
En el proceso digestivo, la mayoría de los ácidos biliares son reabsorbidos en los intestinos delgados para su reciclaje, lo que deja poca cantidad de ellos para su filtrado en el colon, obstaculizando la desenvoltura intestinal.
Pero el A3309 inhibe la absorción de ácidos biliares en el intestino delgado, permitiendo que más ácidos biliares entren en el colon para estimular los desenvolvimientos intestinales.
Otra fuente consultada: Gonzalo Guerra Flecha, gastroenterólogo y fundador español del centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas.
.