ENCÍAS: TOTAL DE VITAMINAS Y ALIMENTOS NECESARIOS
PARA SU SALUD
Las encías son un tejido de relación muy estrecha con la dentadura, dado que es la base para apoyar las piezas dentales, al tiempo que las protege de las bacterias.
Todo inconveniente en las encías es posible que afecte con gravedad la salud de la boca; entonces, es preciso prestar extrema atención para que ellas no se lesionen.
Signos de decaimiento de las encías
Las complicaciones llegan a tornarse dificultosas de remontar si se producen sangrados o cambia el color de las encías, y en tanto no se recurre de inmediato a un odontólogo.
· Prevención con nutrientes y vitaminas
Siempre lo mejor es la prevención. En ello cuenta una alimentación apropiada para conservar su salud: nutrientes, calcio, fósforo, flúor, vitaminas D y A y las del grupo B.
Dieta etaria
A cualquier edad los nutrientes son fundamentales para la constitución y mantenimiento de las estructuras del cuerpo en general, y de los dientes y encías en particular, de modo de que se disponga de una boca sana.
Vitamina E
Los dentistas recomiendan mucho la vitamina E para tratar varios problemas; es un suplemento esencial para las encías.
El aceite de vitamina E en una zona perjudicada, calma el dolor y cura las encías lastimadas.
La vitamina E se halla en el aceite de germen de trigo y en el aceite vegetal no refinado. Es antioxidante y las protege de enfermedades.
Vitamina D
Esta vitamina ejerce un significativo desempeño en el mantenimiento de la salud ósea y dental: proporciona la absorción de calcio y fósforo, tan forzosamente ineludibles para ostentar huesos y dientes sanos, y para salvaguardar el sistema nervioso.
La vitamina D asegura encías más fuertes y listas para combatir bacterias con éxito.
· Alimentos, sol
Los alimentos que la poseen, son: pescado azul, aceite de hígado de pescado, margarina, huevos, leche y productos lácteos.
Parte de esta vitamina se adquiere en la piel por los rayos solares; en consecuencia, es de gran valor la exposición al sol, aunque moderada, y más aún en los niños.
Vitamina C
La vitamina C también juega un papel importantísimo en el progreso y sostenimiento de la salud de los dientes y las encías, ya que actúa en la síntesis de colágeno de estas últimas y del resto del organismo.
· Colágeno
El colágeno contribuye a la formación de la piel, los músculos, los vasos sanguíneos y los órganos internos, entre otros.
Su tarea es imprescindible en las etapas de reparación y cicatrización de tejidos.
· Más beneficios
Asimismo, tiene injerencia en la conformación de cartílago, tendones, huesos y dientes; el colágeno propicia el adecuado proceso de material osteoide y la función de los osteoblastos (células diferenciadas que sintetizan el colágeno y la sustancia ósea).
Da protección para la integridad de los vasos sanguíneos, conservando su proporción de permeabilidad, por lo cual el grado del periodonto se ve protegido de ataques bacterianos.
· Alimentación con vitamina C
Se aconseja la ingesta de cítricos, como naranja, limón, mandarina, pomelo, y kiwi, soja fresca, tomates, pimiento verde, lechuga, patata y coliflor.
Fuentes consultadas:
Dra. Ana María Roca Ruiz, Médica y odontóloga, Master en Nutrición, Puleva Salud
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (EE.UU.)