Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
14 abril 2013 7 14 /04 /abril /2013 10:06

EMBARAZADAS Y DIETAS PARA ADELGAZAR:  

 GRAVES DAÑOS AL CEREBRO DEL  BEBE

La dieta de las embarazadas para adelgazar puede provocar graves consecuencias en su bebé, ya que es factible que le ocasione  depresión, estrés y lesiones en la memoria, e incluso una tendencia pronunciada al Alzheimer, si ellas no cumplen con pasos imprescindibles para sostener una buena salud.

·        Pollo, leche desnatada, frutos secos

Estos efectos contraproducentes se dan si el régimen alimentario se reduce a la búsqueda estricta de conservar la figura, recurriendo las mamás, por ejemplo, únicamente al consumo de pollo a la plancha, leche desnatada y frutas secas, mientras soslayan las grasas en su totalidad.

 

Grasas y cultura de la privación

La modalidad de  grasas que ellas ingieran en el transcurso del  tercer mes de embarazo es determinante para la salud cerebral de su hijo, de acuerdo a conceptos expresados por el neuropsiquiatra vasco Javier Aizpiri, director médico del Instituto Burmuin y abocado al cuidado del cerebro.

En las últimas décadas ha primado la cultura de la privación, destacó el especialista,  quien remarcó las dificultades que trae para un hijo por parir la eliminación de ciertos tipos de grasa en la dieta.

 

Erradicación de grasas en desayuno

En principio, lo peor es eliminar las grasas en general en el desayuno, dado el tremendo desgaste –sin la energía que hace falta- luego de largas jornadas de trabajo y/o tareas domésticas.

La supresión de grasas equivale a descartar de la alimentación el  70% de los aportes que necesita el cerebro del bebé para su buen funcionamiento, las que se hallan únicamente en la comida porque el organismo materno es incapaz de generarlas.

 

Capacidad de razonamiento

En el buen desempeño del sistema nervioso del futuro hijo, ejercen un papel fundamental la ingesta de los ácidos grasos poliinsaturados, Omega 3,  Omega 6 y Omega 9,  que conforme lo indican infinidad de investigaciones contribuyen al razonamiento sin fisuras.

 

Grasas y actividad corporal, lenguaje, sueño y vigilia

El cerebro precisa un engrasado suficiente para la coordinación de la actividad corporal, la estructuración del lenguaje, la regulación del sueño y la vigilia, entre otras funciones elementales.

En más de un 60% las grasas ayudan en estos aspectos.

 

·        Pescado azul o cómo reemplazarlo

Por ello, las mamás deben comer pescado azul, lapas, mejillones, berberechos, caracoles, nueces, avellanas y aceite de oliva.

Si  bien el pescado azul de más fama es el bonito, sus nutrientes se encuentran igualmente en las sardinas, anchoas, verdel, salmón y chicharro.

 

Embarazo con dolores, depresión, agotamiento

Una embarazada activa-  sin un aporte nutricional suficiente- acrecienta dolores de orden corporal y una mayor tendencia a la depresión, irritabilidad, cansancio y agotamiento a la hora del parto, consecuencias que trasmite al feto.

 

Tercer trimestre de embarazo:el feto requiere ácidos esenciales

En el tercer trimestre de embarazo, más que nunca, el feto requiere  ácidos esenciales para nutrir su cerebro en formación y prevenir la aparición en el futuro de «depresión, estrés postraumático, Alzhéimer, alteraciones de la memoria y deterioro cognitivo», entre otros trastornos,

Por otro lado, todo es cuestión de hallar el punto medio. El consumo excesivo de grasas -especialmente las procedentes de la carne roja- favorece la aparición de colesterol y de enfermedades cardiovasculares en las mamás.

Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces