Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
7 noviembre 2013 4 07 /11 /noviembre /2013 15:48

DOLOR ESTOMACAL CRÓNICO EN NIÑOS POR ANSIEDAD

 

Los niños con dolor estomacal crónico o reiterativo –en los que no se halla ninguna explicación clínica- responden a algún trastorno de ansiedad.

 

Ansiedad Social

Un nuevo estudio efectuó un seguimiento de una muestra de 322 pequeños hasta sus 20 años de edad: la mitad acumuló  síntomas de ansiedad social mientras persistieron sus dolencias en el estómago.

Este trastorno se inicia en la niñez temprana y paralelo a sintomatología estomacal crónica.

En principio se calculaba que entre el 8 y 25 por ciento de menores  sufría dolor estomacal continuo y con el mismo riesgo promedio de trastornos de ansiedad que los adultos jóvenes.

 

Descartar inflamación intestinal o celiaquía

 

Se denomina dolor abdominal funcional cuando no se da una enfermedad inflamatoria intestinal o la celiaquía.

El daño estomacal es uno de los principales motivos que afecta a chicos y adolescentes y es tan prevalente que se constituye en una fuente de ausentismo escolar.

Esta explicación la brindó la doctora Eva Szigethy, directora de la Clínica Infantil de Afrontamiento del Hospital de Niños del Centro de Enfermedad Inflamatoria Intestinal de Pittsburgh.

 

Dolor entre 8 y 17 años

 

El equipo de Lynn Walker, de la Facultad de Medicina de Vanderbilt University, Nashville, Tennessee, además de controlar de cerca a  332 niños que vinieron recibiendo asistencia sin explicación de porqué tenían dolores en el estomago; en el periodo de ocho a 17 años,  también  inspeccionó a otros 147 niños y adolescentes sin lesiones estomacales.

 

51% con trastorno gastrointestinal por ansiedad

 

 Al arribar los participantes a los 20 años, una entrevista arrojó que el 51% había experimentado ansiedad y depresión desde su niñez; cuatro de cada 10 conservaba perturbaciones gastrointestinales.

Solo el 30% reunió criterios clínicos para diagnosticar los dolores estomacales.

El equipo investigador publicó en  Pediatrics que la ansiedad es lo mas frecuente en la niñez temprana y, en consecuencia, surgen los padecimientos físicos señalados.

Vendría a ser el resultado de una "situación mal resuelta” en los primeros años de vida que precisa someterse a sesiones de relajación para una mejoría.

 

Retorcijón

 

Muchas veces constituye una emergencia médica, caracterizado el dolor por una gran intensidad.

 

Dolor abdominal crónico orgánico

El paciente presenta baja de peso, ictericia, fiebre, hepatomegalía, masas palpables; con dolor intermitente. En el aspecto físico puede ser causa de cáncer de páncreas o de otros órganos, o una pancreatitis crónica. No hay cura.

Dolor abdominal crónico funcional

Sus modalidades:

  • Ulceroso (dispepsia de tipo ulceroso): con características propias del síndrome ulceroso, en ausencia de úlcera u otra patología gastroduodenal. La asociación con H. pylori es dudosa y los resultados de su erradicación son muy variables y frecuentes.

 

  • Abdominal asociado a síntomas funcionales: gastroduodenal (dispepsia tipo motor) o síntomas funcionales intestinales (síndrome de intestino irritable u otros).

 

  • Dolor de seis meses o más raramente vinculado con la función digestiva.

 

 

Más fuentes consultadas:

 

 American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of mental disorders, 4th ed. Washington, DC

 

Defilippi, Carlos. «Dolor abdominal

 

Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces