DETECTAN CON ANTICIPACIÓN CÁNCER PULMÓN EN ENFERMOS DE EPOC |
Acaban de identificar dos biomarcadores que diagnostican y predicen la evolución del cáncer de pulmón en pacientes con EPOC.
Estrés oxidativo e inflamación en sangre Por primera vez la revista 'Free Radical Biology and Medicine', da a conocer la noticia que se basa en el análisis de grados de estrés oxidativo y de inflamación en la sangre, encontrados en el área superior del aparato respiratorio y lejos del tumor con cáncer pulmonar. El hallazgo pertenece a expertos del Hospital del Mar de Barcelona y del Ciber de Enfermedades Respiratorias (Ciberes).
Enfermedad Obstructiva Pulmonar Crónica , parámetros Se produce un estrés oxidativo por el desequilibrio entre la generación de oxidantes y de antioxidantes en las células, lo que ocasiona un deterioro celular junto con una inflamación sanguínea. Ambos parámetros se vinculan con el avance del cáncer de pulmón.
· Estudio de zonas aparato respiratorio no afectadas por tumor Hasta ahora, las investigaciones se habían centrado en el estudio de las cuantificaciones en la sangre y en el tejido tumoral, pero los especialistas del Hospital del Mar han evaluado por primera vez las zonas del aparato respiratorio no afectadas por la lesión tumoral, lo cual facilita que se prevea el surgimiento y avance del cáncer y se adopten las medidas necesarias para interrumpir su extensión.
· Variables fisiológicas, clínicas, biológicas Compararon las variables fisiológicas, clínicas y biológicas de 52 pacientes con cáncer de pulmón, con y sin EPOC, con un grupo control de 21 personas sin cáncer, la mitad con la enfermedad y la otra mitad sin ella. Este trabajo les permitió reconocer –mediante las modalidades de análisis adoptadas- la situación y características de un cáncer pulmonar y su gravedad, con el objetivo de atacarlo para ampliar los años de vida. EPOC, tos La EPOC es una limitación crónica progresiva, sin reversión, del flujo aéreo; no solamente lesiona al pulmón sino que se manifiesta en todo el cuerpo. Provoca una frecuente presión torácica y problemas para respirar en los enfermos con una exacerbación mayor que en otras personas, por ejemplo una tos de larga duración, aunque esta circunstancia puede responder a agentes físicos como gases o tabaco.
· Perjuicios Se observan tapones de cera en el conducto auditivo externo; rinitis, sinusitis, amigdalitis, bronquitis crónica y asma; enfisema, fibrosis quística e inconvenientes otorrinolaringológicos, entre los que se destacan las consecuencias pleurales y cardíacas (alteración de la frecuencia, soplos). Se suman el reflujo gastroesofágico, infecciones víricas y tos psicógena ( por razones psicológicas). Otra fuente consultada: Asociación Americana del Torax
|