Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
7 diciembre 2013 6 07 /12 /diciembre /2013 14:11
COLORANTES PROCESADOS PARA COMIDAS
QUE ORIGINAN CÁNCER

 

Las etiquetas de ingredientes procesados para condimentar comidas deben ser leídas atentamente antes de su compra y descartar aquellas que traen los siguientes elementos químicos:

Diacetilo, cáncer pulmonar, Alzheimer

Se halla en las palomitas de maíz para cocinar en microondas.

 

Se ha comprobado que hombres sanos, jóvenes y no fumadores contrajeron una rara modalidad de cáncer de pulmón; todos trabajaban en fábricas de palomitas de maíz y habían inhalado diacetilo durante largos periodos.

 

Hubo fábricas en el mundo que retiraron el químico en la elaboración del producto; otras con intervenciones gubernamentales regularon su uso.

 

Pero vale un ejemplo: en Estados Unidos a un trabajador se lo indemnizó con más de 7 millones de dólares por enfermarse de cáncer.

 

Varios estudios en dicho país observaron que el diacetilo podría vincularse a la aparición del Alzheimer.

Dióxido de Silicio

Está presente en comidas rápidas (fast food) e igualmente se lo conoce como “arena”.

 

El dióxido de silicio se añade a diversas comidas de este tipo para que el resto de los compuestos no se aglutinen.

 

Solo en pequeñas cantidades no perjudica, si bien es preferible dejarlo a un lado.

 

3-MCPD, alimentos con grasa y sal

 

 

Está en ostras asiáticas, salsas de soja y Hoisin, más alimentación emanada  del trigo, carne y queso.

 

El problema surge cuando en el proceso de producción se exponen a alta temperatura en alimentos con grasa y sal.

 

Es tóxico para los humanos e incrementa el peligro de adquirir cáncer.

 

Se ha prohibido en  el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, aunque todavía no en los Estados Unidos.

 

Butilhidroxianisol (BHA)

 

 

La mantequilla,  cerveza, carnes, cereales, chicle, y muchos  snacks traen el Butilhidroxianisol.

 

Es aplicado como conservante igualmente  en  elementos  farmacéuticos y cosméticos.

 

Con el BHA se procura que la alimentación procesada con grasa no se torne rancia.

 

·        Cuidado con cosméticos

 

Aumentan la posibilidad de cáncer los cosméticos labiales  con  BHA.

 

La sustancia no se permite  en la industria cosmética de la Unión Europea, y es de utilización muy restringida en cosméticos en los Estados Unidos, donde  el Instituto Nacional de la Salud manifestó que  es “un cancerígeno razonablemente anticipado”.

 

Rojo Allura AC

 

 

Las gaseosas, ciertos  jarabes para la tos, golosinas y cereales portan Rojo Allura AC, denominado asimismo Rojo 40. Es un colorante azoico creado a partir del petróleo.

 

 

 

Es frecuente en la constitución de alimentos de Estados Unidos y   está prohibido o no aconsejado en varias zonas de Europa.

 

·        Hiperactividad

 

Investigaciones verificaron su relación problemática con otros colorantes que acaban estimulando el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el cáncer.

 

 

Castóreo

 

 

Es “ilusorio”, de un sabor natural en alimentos conformados con la  secreción  glandular del castor.

 

No es muy común en Estados Unidos, donde se da a razón de 300 libras por año.

 

Sulfato de Amonio

Es una sal compuesta localizada en derivados del pan y la harina para regular la acidez en restaurantes de comida rápida; además  es fertilizante.

En general, si no es excesivo, no existe riesgo ninguno; aunque siempre se recomienda evitarlo.

 

 

 

Tartrazina o Amarillo 5

Forma parte de gaseosas, cereales, golosinas, helados, pickles, galletitas, fideos con queso, por nombrar unos pocos, como colorante alimenticio sintético.

·        Muchas alergias: conducta, migrañas, cancerígeno

 

 

Es el colorante que más provoca un cúmulo de reacciones alérgicas.

 

Se cree que la intolerancia es baja; no obstante, se han detectado síntomas como migrañas, depresión, prurito y visión borrosa en la gente que no lo tolera.

 

Trabajos investigativos se refieren a problemas conductuales, cáncer y órganos dañados.

 

Es legal y regulado en EE.UU. y Canadá, y no admitido  en algunas regiones  europeas.

 

Fuentes consultadas: Donna Gates, autora de The Body Ecology Diet
Ecoagricultor
Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces