Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
14 noviembre 2013 4 14 /11 /noviembre /2013 16:19
AUMENTA CADA VEZ MÁS LA GASTRITIS VINCULADA
CON EL ESTRÉS

 

La gastritis es hoy más común en las personas que sufren periodos de estrés persistentes.

Sobre todo ocurre ante un estrés emocional más que físico, traduciéndose en dificultades de evacuación y más inconvenientes que irritan la mucosa gastrointestinal.

 

Qué es la gastritis

 

Se define por un dolor en la boca del estómago, a consecuencia de verse lesionada la mucosa gastrointestinal, sumándose ardor y malestar en la zona superior del estómago.

 

·        Por qué influye el estrés

Sucede principalmente porque el estrés hace que se secreten más hormonas y algunos  neurotransmisores específicos,  que producen una mayor liberación de ácido en el estómago.

Esta fundamentación fue expresada por  Elisa Gómez, nutricionista e investigadora en ciencias de la salud del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubireditán de la Secretaría de Salud de España.

 

El factor emocional

Un motivo de orden emocional ejerce un rol harto importante, a tal punto que el 70 por ciento  de los casos de síndrome de intestino irritable, conocido como colitis, obedece al mismo.

 

Perfil de los enfermos

La mayoría de los individuos con  gastritis son muy ansiosos, preocupados,  y sujetos continuamente al estrés, añadió Gómez.

 

Cómo prevenir la gastritis pese al estrés

 Las recomendaciones de  la especialista para lograr un control o prevenir un daño que no afecte demasiado, son las siguientes:

·        No comer alimentos con mucha grasa.

·        Vigilar que el consumo de medicación no caiga contraproducentemente en el estómago.

·        No fumar ni beber alcohol; este último se asocia en forma directa con la gastritis.

·        Optar por alimentarse con verduras verdes y amarillas, dado que ayudan con su aporte de antioxidantes y betacaroteno.

·        Ingerir diariamente entre 25 y 30 gramos de fibra.

·        Cumplir cinco comidas diarias. La razón es que si por muchas horas el estómago no recibe alimentación, se acrecientan los ácidos y favorece el desarrollo de la  gastritis.

·        Usar, invariablemente, poca sal.

·        Elegir bebidas fermentadas: yogur o aquéllas que reúnan probióticos.

 

Actividad física para que no detone la gastritis

 

Cuando prevalece el estrés que termina detonando una gastritis, es esencial hacer alguna actividad física, con el fin de mejorar la digestión y relajarse.

Otra fuente consultada: Instituto Nacional de Psiquiatría de México y el  Centro de Documentación e Información en Psiquiatría y Salud Mental, de la Secretaría de Salud de dicho país.

 

 

Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : tosomarcelainfosalud-sofia.over-blog.es/
  • : informaciones sobre salud actualizadas en el ámbito argentino e internacional más polìtica vinculada a la salud en la Argentina salud
  • Contacto

Enlaces